Apellido Minus

La historia del apellido Minus

El apellido Minus tiene una historia larga y diversa, con raíces repartidas en varios países y regiones del mundo. El nombre Minus es un apellido relativamente raro, con la mayor incidencia en los Estados Unidos, Indonesia y las Bahamas. Profundicemos en los orígenes y distribución del apellido Minus en diferentes partes del mundo.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Minus es el más frecuente, con una incidencia de 860. El nombre probablemente se originó a partir de inmigrantes que lo trajeron desde Europa u otras partes del mundo. La distribución del apellido Minus en EE. UU. se encuentra dispersa en diferentes estados, con concentraciones en determinadas regiones.

Las investigaciones indican que el apellido Minus puede tener orígenes germánicos, con variaciones como Müns, Münzer o Minke. Es posible que los inmigrantes alemanes que llegaron a los EE. UU. en los siglos XIX y XX hayan anglicanizado el nombre a Minus, lo que llevó a su prevalencia en el país.

Indonesia

En Indonesia, el apellido Minus tiene una incidencia de 270, lo que lo hace relativamente común en el país. La población indonesia es diversa, con diversos grupos étnicos e influencias de diferentes culturas. La presencia del apellido Minus puede atribuirse a patrones migratorios históricos o influencias coloniales.

Es esencial realizar más investigaciones sobre los orígenes específicos del apellido Minus en Indonesia para comprender su importancia y prevalencia entre la población. Es posible que el nombre haya sufrido adaptaciones o variaciones lingüísticas a lo largo del tiempo, lo que refleja la diversa historia de Indonesia.

Rusia

En Rusia, el apellido Minus tiene una incidencia de 149, lo que indica una presencia moderada en el país. El nombre Minus puede tener orígenes eslavos o conexiones con otros idiomas de Europa del Este. La historia rusa está marcada por diversas oleadas de inmigración e intercambios culturales, que pueden haber influido en la distribución del apellido Minus.

Es necesaria una mayor investigación de los registros históricos, genealogías familiares y estudios lingüísticos para rastrear con precisión el linaje del apellido Minus en Rusia. Es posible que el nombre haya sufrido cambios fonéticos o transliteraciones, lo que ha dado lugar a diferentes grafías o interpretaciones a lo largo del tiempo.

Ucrania

En Ucrania, el apellido Minus tiene una incidencia de 86, lo que indica una presencia moderada en el país. La población ucraniana es diversa, con influencias de diversas regiones vecinas y acontecimientos históricos. El apellido Minus puede tener orígenes en ucraniano, polaco u otras lenguas eslavas, lo que refleja la compleja historia de la región.

Es crucial estudiar los patrones migratorios, los intercambios culturales y los documentos históricos relacionados con el apellido Minus en Ucrania para obtener una comprensión integral de su significado. El nombre puede tener diferentes variantes o grafías en diferentes regiones del país, lo que refleja la diversidad lingüística de Ucrania.

Rumania

En Rumania, el apellido Minus tiene una incidencia de 30, lo que indica una presencia relativamente baja en el país. Rumania tiene una rica historia influenciada por varias culturas e idiomas europeos, lo que puede haber afectado la distribución de apellidos como Minus. El nombre puede tener orígenes rumanos, húngaros u otros de Europa Central.

Es necesario realizar más investigaciones sobre archivos, registros históricos y estudios lingüísticos rumanos para descubrir los orígenes y significados específicos del apellido Minus en Rumania. El nombre puede haber sufrido cambios a lo largo del tiempo debido a migración, matrimonios mixtos o asimilación cultural.

Distribución global del apellido menos

En general, el apellido Minus es relativamente raro en comparación con los apellidos más comunes que se encuentran en todo el mundo. Sin embargo, su distribución en diferentes países y regiones resalta los diversos orígenes e historia del nombre. La incidencia del apellido Minus varía significativamente, con concentraciones en determinados países y regiones.

Australia y Nueva Zelanda

En Australia y Nueva Zelanda, el apellido Minus tiene una incidencia baja, con sólo 21 y 2 apariciones, respectivamente. La presencia del nombre en estos países puede atribuirse a patrones de inmigración de Europa, Asia u otras partes del mundo. Se necesita más investigación para comprender los orígenes y significados específicos del apellido Minus en Australia y Nueva Zelanda.

Reino Unido

En el Reino Unido, el apellido Minus tiene una incidencia de 18 en Inglaterra y 1 en Gales. El nombre puede tener orígenes ingleses, escoceses, galeses o irlandeses, lo que refleja la herencia diversa del Reino Unido. Los registros históricos, las genealogías familiares y los estudios lingüísticos pueden proporcionar información sobre la distribución y el significado del apellido Minus en el Reino Unido.

latínAmérica

En América Latina, el apellido Minus tiene una presencia relativamente baja, con apariciones en países como Brasil, Argentina y México. El nombre puede tener orígenes españoles, portugueses o indígenas, lo que refleja la historia colonial de la región. Es necesaria una mayor investigación de documentos históricos, registros de inmigración e historias familiares para rastrear el linaje del apellido Minus en América Latina.

Asia y África

En países como India, Sudáfrica, Nigeria y Filipinas, el apellido Minus tiene una presencia limitada, con menos de 10 apariciones. El nombre puede tener diversos orígenes, reflejando las poblaciones multiculturales de estos países. La investigación de archivos locales, documentos históricos y estudios lingüísticos es esencial para descubrir los significados y orígenes específicos del apellido Minus en Asia y África.

Conclusión

El apellido Minus tiene una historia rica y diversa, con orígenes repartidos en diferentes países y regiones del mundo. Es posible que el nombre haya evolucionado con el tiempo debido a la migración, adaptaciones lingüísticas o intercambios culturales, lo que ha dado lugar a variaciones en la ortografía y los significados. Es necesaria más investigación sobre registros históricos, genealogías familiares y estudios lingüísticos para desentrañar las complejidades del apellido Minus y su importancia entre diversas poblaciones.

El apellido Minus en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Minus, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Minus es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Minus

Ver mapa del apellido Minus

La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Minus en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Minus, para lograr así los datos concretos de todos los Minus que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Minus, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Minus. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Minus es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Minus del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (860)
  2. Indonesia Indonesia (270)
  3. Bahamas Bahamas (246)
  4. Rusia Rusia (149)
  5. Ucrania Ucrania (86)
  6. Rumania Rumania (30)
  7. Sudáfrica Sudáfrica (22)
  8. Australia Australia (21)
  9. Israel Israel (20)
  10. Inglaterra Inglaterra (18)
  11. Bielorrusia Bielorrusia (17)
  12. Brasil Brasil (15)
  13. Moldavia Moldavia (14)
  14. Myanmar Myanmar (9)
  15. India India (7)
  16. Argentina Argentina (5)
  17. Kazajstán Kazajstán (5)
  18. Nigeria Nigeria (4)
  19. Bélgica Bélgica (3)
  20. Haití Haití (3)
  21. México México (2)
  22. Países Bajos Países Bajos (2)
  23. Filipinas Filipinas (2)
  24. Alemania Alemania (2)
  25. España España (2)
  26. Francia Francia (2)
  27. Grecia Grecia (2)
  28. Marruecos Marruecos (1)
  29. Maldivas Maldivas (1)
  30. Malasia Malasia (1)
  31. Noruega Noruega (1)
  32. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)
  33. Canadá Canadá (1)
  34. Portugal Portugal (1)
  35. Suiza Suiza (1)
  36. Camerún Camerún (1)
  37. China China (1)
  38. Suecia Suecia (1)
  39. Singapur Singapur (1)
  40. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  41. Argelia Argelia (1)
  42. Egipto Egipto (1)
  43. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  44. Finlandia Finlandia (1)
  45. Gales Gales (1)
  46. Liberia Liberia (1)
  47. Lituania Lituania (1)