Apellido Monereo

Los orígenes del apellido 'Monereo'

El apellido 'Monereo' es un apellido relativamente poco común con una incidencia de 226 en España, según los datos disponibles. También se encuentra en algunos otros países como Portugal, Ecuador, Angola, Francia, Inglaterra, Irlanda y los Países Bajos, aunque en cantidades mucho menores.

Significado y Etimología

El apellido 'Monereo' es de origen español y es probable que derive de un topónimo o de un nombre personal. La palabra 'Monereo' podría haberse originado de la palabra española antigua 'mona' que significa 'cerro redondo' o 'cerro pequeño'. Es posible que el apellido se usara originalmente para describir a alguien que vivía cerca o en una colina pequeña o redonda.

Alternativamente, 'Monereo' podría haber sido un apellido patronímico, lo que significa que se habría derivado de un nombre personal como 'Moner' o 'Monera'. Los patronímicos se utilizaban habitualmente en España y otros países para identificar a las personas por el nombre de su padre.

Distribución y Variaciones

Como se ha mencionado anteriormente, el apellido 'Monereo' es más frecuente en España, con una incidencia de 226. También se encuentra en menor número en otros países como Portugal, Ecuador, Angola, Francia, Inglaterra, Irlanda y el Países Bajos.

Como muchos apellidos, 'Monereo' puede tener variaciones o grafías alternativas en diferentes regiones o idiomas. Algunas posibles variaciones del apellido podrían incluir 'Monera', 'Munero', 'Monero' o 'Monero'.

Personajes famosos con el apellido 'Monereo'

Si bien el apellido 'Monereo' puede no ser tan reconocido como otros apellidos, ha habido personas que se han hecho un nombre con este apellido. Una de esas personas es Juan Monereo, un abogado y académico español conocido por su trabajo en derecho laboral y derechos sociales.

Otro individuo notable con el apellido 'Monereo' es Francisco Monereo, un político español y miembro del partido Izquierda Unida. Ha estado involucrado activamente en política y ha ocupado diversos cargos dentro del partido.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'Monereo' es un apellido único e interesante con origen en España. Si bien puede no ser tan común como otros apellidos, tiene una rica historia y ha sido llevado por personas que han hecho contribuciones significativas en diversos campos.

Ya sea que derive de un topónimo o de un nombre personal, el apellido 'Monereo' continúa transmitiéndose de generación en generación, preservando su identidad y legado únicos.

El apellido Monereo en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Monereo, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas que llevan el apellido Monereo es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Monereo

Ver mapa del apellido Monereo

La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen una mayor cantidad de Monereo en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Monereo, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Monereo que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Monereo, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Monereo. De la misma manera, podemos ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si Monereo es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Monereo del mundo

  1. España España (226)
  2. Portugal Portugal (47)
  3. Ecuador Ecuador (2)
  4. Angola Angola (1)
  5. Francia Francia (1)
  6. Inglaterra Inglaterra (1)
  7. Irlanda Irlanda (1)
  8. Países Bajos Países Bajos (1)