Apellido Monterrosa

Los orígenes del apellido Monterrosa

El apellido Monterrosa tiene una rica historia que se extiende a lo largo de varios países, con diferentes niveles de incidencia en cada uno. Este apellido se encuentra más comúnmente en Colombia, donde tiene una alta tasa de incidencia de 9512. El apellido también se puede encontrar en El Salvador, México, Estados Unidos, Venezuela, Guatemala, Honduras, Argentina, Costa Rica, Canadá, Panamá, Nicaragua, Chile, Ecuador, Australia, Belice, Brasil, España, Suiza, República Dominicana, Francia, Italia, Corea del Sur, Noruega, Paraguay y Suecia.

Colombia: El corazón de Monterrosa

Colombia es el país donde el apellido Monterrosa es más frecuente, con una tasa de incidencia de 9512. Los orígenes de este apellido en Colombia probablemente tengan sus raíces en la historia de la colonización española del país. Los apellidos españoles a menudo se otorgaban a la población indígena como una forma de asimilarlos a la cultura española. Monterrosa puede haberse originado como un topónimo en España, que denota a alguien de un pueblo o región con ese nombre.

El Salvador, México y Estados Unidos

En El Salvador, el apellido Monterrosa tiene una tasa de incidencia de 5293. Esto sugiere que el apellido tiene una presencia significativa en el país y puede haber sido traído por los colonizadores españoles. En México, la tasa de incidencia es 3126, lo que indica que el apellido también está presente en este país, probablemente también debido a la colonización.

En los Estados Unidos, el apellido Monterrosa tiene una tasa de incidencia de 1560. Esto sugiere que hay una población considerable de personas con este apellido en los EE. UU., muchos de los cuales pueden haber inmigrado de países como Colombia, El Salvador y México.

Venezuela, Guatemala y Honduras

En Venezuela, el apellido Monterrosa tiene una tasa de incidencia de 633. Esto sugiere que el apellido está presente en el país, aunque no tan prominentemente como en otros países como Colombia. En Guatemala, la tasa de incidencia es de 464, lo que indica que existe una menor población de personas con este apellido en el país. En Honduras, la tasa de incidencia es 367, lo que sugiere un patrón similar al de Guatemala.

Argentina, Costa Rica y Canadá

En Argentina, el apellido Monterrosa tiene una tasa de incidencia de 301. Esto indica que el apellido está presente en el país, aunque no tan común como en países como Colombia. En Costa Rica, la tasa de incidencia es de 199, lo que sugiere una población menor de personas con este apellido en el país. En Canadá, la tasa de incidencia es de 100, lo que indica que hay una menor presencia de personas con este apellido en el país.

Otros Países con Monterrosa

El apellido Monterrosa también se puede encontrar en Panamá (tasa de incidencia de 84), Nicaragua (tasa de incidencia de 78), Chile (tasa de incidencia de 55), Ecuador (tasa de incidencia de 28), Australia (tasa de incidencia de 20) , Belice (tasa de incidencia de 14), Brasil (tasa de incidencia de 7), España (tasa de incidencia de 6), Suiza (tasa de incidencia de 1), República Dominicana (tasa de incidencia de 1), Francia (tasa de incidencia de 1) , Italia (tasa de incidencia de 1), Corea del Sur (tasa de incidencia de 1), Noruega (tasa de incidencia de 1), Paraguay (tasa de incidencia de 1) y Suecia (tasa de incidencia de 1).

El apellido Monterrosa en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Monterrosa, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Monterrosa es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Monterrosa

Ver mapa del apellido Monterrosa

La posibilidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Monterrosa en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Monterrosa, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Monterrosa que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Monterrosa, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Monterrosa. Así mismo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y progresado, por lo que si Monterrosa es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Monterrosa del mundo

  1. Colombia Colombia (9512)
  2. El Salvador El Salvador (5293)
  3. México México (3126)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (1560)
  5. Venezuela Venezuela (633)
  6. Guatemala Guatemala (464)
  7. Honduras Honduras (367)
  8. Argentina Argentina (301)
  9. Costa Rica Costa Rica (199)
  10. Canadá Canadá (100)
  11. Panamá Panamá (84)
  12. Nicaragua Nicaragua (78)
  13. Chile Chile (55)
  14. Ecuador Ecuador (28)
  15. Australia Australia (20)
  16. Belice Belice (14)
  17. Brasil Brasil (7)
  18. España España (6)
  19. Suiza Suiza (1)
  20. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  21. Francia Francia (1)
  22. Italia Italia (1)
  23. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  24. Noruega Noruega (1)
  25. Paraguay Paraguay (1)
  26. Suecia Suecia (1)