El apellido 'Mura' es de gran interés no sólo por su presencia en diversas culturas sino también por sus distintas incidencias en todo el mundo. Este artículo profundiza en las complejidades y características del apellido 'Mura', explorando su prevalencia geográfica, antecedentes etimológicos, significado cultural y personas notables que llevan el nombre. Con una incidencia registrada de 82.973 sólo en Indonesia, el nombre 'Mura' ofrece un tema convincente para ser examinado.
La incidencia global del apellido 'Mura' revela una distribución diversa en varios países. Los datos indican que Indonesia tiene la incidencia más alta, con 82.973 casos. Este número sustancial sugiere que el nombre puede tener raíces en la cultura indonesia o haber ganado prominencia dentro de esa región con el tiempo.
Después de Indonesia, Italia ocupa el segundo lugar con 22.126 casos, lo que indica una fuerte presencia en el sur de Europa. Francia y Chile también tienen cifras importantes con 2.142 y 1.583 incidencias, respectivamente. La presencia del apellido en ubicaciones geográficas tan variadas plantea preguntas interesantes sobre los patrones de migración y los intercambios culturales.
Se observan menos casos en países como Estados Unidos (1.020) y varias naciones de Europa y Asia, incluidas Alemania, Rusia y la India. La incidencia relativamente menor del nombre en estas regiones podría indicar un estatus minoritario, lo que se suma a su fusión cultural única.
Las siguientes estadísticas detallan la aparición del apellido 'Mura' en varios países:
Varios otros países tienen incidencias más bajas que van hasta una sola ocurrencia, lo que muestra la huella global del apellido. Países como Australia, Japón y Canadá también han informado de incidentes, aunque son poco frecuentes, lo que indica que el nombre 'Mura' aún no se ha arraigado en estos lugares en la misma medida.
La etimología del apellido 'Mura' es intrigante. El origen del nombre a menudo se remonta a diferentes raíces lingüísticas según la región. En indonesio, "mura" se traduce como "barato" o "barato", lo que podría reflejar las condiciones socioeconómicas en las que se estableció el nombre. Este significado podría correlacionarse con las profesiones o la vida cotidiana en la cultura indonesia, influyendo tanto en las convenciones de nomenclatura como en el rastreo del linaje.
En contextos italianos, 'Mura' puede significar "paredes", lo que indica posibles conexiones con lugares o profesiones asociadas con la arquitectura o la construcción. La palabra deriva del latín "mūrus" que significa muro, lo cual es común en los apellidos italianos que denotan accidentes geográficos u ocupaciones.
El uso histórico del apellido 'Mura' puede vincularse a diversas profesiones. Por ejemplo, quienes viven cerca de las murallas o las administran, ya sea en pueblos o ciudades fortificadas, podrían haber adoptado el apellido como apodo, lo que llevó a su prominencia en regiones como Italia y partes de Francia. Los investigadores suelen encontrar que los apellidos asociados con características naturales ganan popularidad en lugares específicos, ya que proporcionaban un sentido de identidad a las personas que vivían allí.
El apellido 'Mura' tiene un significado cultural en los países donde prevalece. En Indonesia, el nombre puede resonar con temas económicos, reflejando actitudes sociales hacia el comercio y el comercio. Encarna la vida cotidiana de muchos de sus portadores y simboliza potencialmente la modestia o la frugalidad.
Por el contrario, en Italia, el apellido 'Mura' puede evocar un sentido de herencia relacionado con la fuerza y la resistencia a través de su significado de "muro". Estos elementos arquitectónicos son históricamente significativos en muchas ciudades italianas, que a menudo surgieron de asentamientos fortificados.
A lo largo de la historia, varias personas notables con el apellido 'Mura' han obtenido reconocimiento en diversos campos que van desde los deportes hasta las artes. Estas figuras a menudo comparten un vínculo con sus identidades culturales o nacionales a través de su apellido.
Por ejemplo, en el ámbito de los deportes, numerosos atletas de Indonesia e Italia tienen el apellido 'Mura', que los conecta con su orgullo nacional y contribuye a la visibilidad del nombre. Del mismo modo, los artistas y músicos de estos países que llevan el apellido han influido significativamente en el panorama cultural de sus regiones.
El apellido 'Mura' representa unafascinante estudio del significado del nombre en varias dimensiones: su dispersión geográfica, raíces etimológicas, significado cultural y las personas notables que lo portan. Con su mayor presencia en Indonesia e Italia, el nombre continúa reflejando un rico tapiz de historias e identidades que abarcan continentes. Comprender nombres como 'Mura' ayuda a desentrañar historias de migración humana, cambios sociales y evolución cultural.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Mura, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Mura es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un mayor número de Mura en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Mura, para obtener así la información precisa de todos los Mura que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Mura, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Mura. De la misma manera, puedes ver en qué países se han asentado y progresado, por lo que si Mura es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.