El apellido Nava se deriva de la palabra 'Nava' que es de origen español y significa 'llanura' o 'campo'. Se cree que el apellido Nava tiene sus raíces en España, particularmente en las regiones del norte como Asturias, Navarra y el País Vasco. El nombre puede haberse originado como un apellido toponímico, refiriéndose a alguien que vivía cerca de una llanura o un campo.
El apellido Nava es bastante popular en varios países del mundo. Según los datos, la incidencia del apellido Nava es mayor en México, con más de 220,000 personas que llevan este apellido. Después de México, Venezuela y Estados Unidos cuentan con un número importante de personas con el apellido Nava, con más de 42.000 y 29.000 incidencias respectivamente.
En Italia, India, Filipinas y Bolivia, el apellido Nava también es bastante frecuente, existiendo miles de personas que llevan este apellido en cada uno de estos países. En otros países como Brasil, España, Argentina y Colombia, la incidencia del apellido Nava es relativamente menor pero aún significativa.
Como muchos apellidos, el apellido Nava tiene variantes ortográficas en diferentes regiones y países. Algunas variantes ortográficas comunes del apellido Nava incluyen Navas, Navarro y Navaja. Estas variantes ortográficas pueden haberse originado debido a diferencias fonéticas o regionales en la pronunciación.
Es importante tener en cuenta que las variantes ortográficas de los apellidos son comunes debido a factores como la inmigración, las variaciones históricas de la ortografía y los dialectos regionales. Como resultado, las personas con el apellido Nava pueden encontrar diferentes grafías de su apellido en documentos o registros oficiales.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Nava que han hecho contribuciones significativas en diversos campos. Uno de esos individuos es Juan de la Cueva Nava, un renombrado dramaturgo y poeta español del siglo XVI.
En los tiempos modernos, las personas con el apellido Nava se han destacado en diversos campos como el deporte, la política, las artes y el mundo académico. Desde atletas olímpicos hasta empresarios de éxito, el apellido Nava se ha asociado con personas que han alcanzado un gran éxito y reconocimiento.
El apellido Nava tiene una rica historia y tiene una amplia presencia en varios países del mundo. Desde sus orígenes en España hasta su popularidad en México y otros países, el apellido Nava sigue siendo un nombre destacado y reconocible. Con sus variantes ortográficas y diversas asociaciones, el apellido Nava sigue siendo un aspecto intrigante y fascinante de la genealogía y la historia familiar.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Nava, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Nava es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Nava en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Nava, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Nava que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Nava, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Nava. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Nava es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.