Apellido Negra

El origen del apellido 'Negra'

El apellido 'Negra' tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. Se cree que se originó en la palabra italiana "negra", que significa "negro". Esto podría sugerir que el apellido se le dio a personas con cabello o piel oscuros.

Importancia histórica

A lo largo de la historia, el apellido 'Negra' se ha encontrado en varias regiones del mundo. Es particularmente frecuente en Túnez, con una incidencia de 818. Esto sugiere que el apellido tiene profundas raíces en el país y se ha transmitido de generación en generación.

En Marruecos, la incidencia del apellido es 170, lo que indica que es un apellido común en la región. Del mismo modo, Brasil y Estados Unidos también tienen un número importante de personas con el apellido 'Negra', con incidencias de 169 y 135 respectivamente.

Portugal, México y España también tienen una presencia notable de personas con el apellido 'Negra', con incidencias de 132, 99 y 94 respectivamente. Esto apunta a la naturaleza extendida del apellido en diferentes países.

Variantes ortográficas

Con el tiempo, el apellido 'Negra' puede haber evolucionado hacia diferentes variantes ortográficas. Algunas variaciones posibles incluyen 'Negro', 'Nigra' o 'Nigro'. Estas variaciones pueden haber surgido como resultado de migración, matrimonios mixtos o cambios lingüísticos.

Patrones de migración

Es probable que el apellido 'Negra' se haya extendido a diferentes partes del mundo a través de la migración. La presencia del apellido en países como Ucrania, Rusia y la República Dominicana sugiere que las personas con el apellido pueden haber viajado a estas regiones en algún momento de la historia.

En Francia, Italia, Rumania y Moldavia, el apellido 'Negra' también está presente, lo que indica una conexión con los patrones migratorios europeos. La incidencia del apellido en estos países puede atribuirse a acontecimientos históricos como guerras, comercio o colonización.

Influencia cultural

El apellido 'Negra' puede tener un significado cultural para las personas que lo llevan. En países como Argentina, Perú y Australia, donde la incidencia del apellido es 14, 13 y 12 respectivamente, las personas con el apellido pueden sentirse orgullosas de su herencia.

De manera similar, en países como Irlanda, el Reino Unido y Canadá, donde la incidencia del apellido es 14, 5 y 4 respectivamente, las personas con el apellido pueden tener un sentido de conexión con sus raíces ancestrales.

Presencia moderna

Hoy en día, el apellido 'Negra' sigue presente en varios países del mundo. Debido a la migración global y la interconexión, las personas con el apellido pueden encontrarse en diversos contextos culturales y lingüísticos.

Ya sea en Túnez, Brasil, Estados Unidos o cualquier otro país, las personas con el apellido 'Negra' llevan consigo un pedazo de su historia ancestral. El apellido sirve como recordatorio del legado perdurable y la resistencia de sus antepasados.

El apellido Negra en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Negra, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la densidad de personas apellidadas con el apellido Negra es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Negra

Ver mapa del apellido Negra

La posibilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Negra en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Negra, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Negra que puedes hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Negra, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Negra. De la misma manera, podemos ver en qué lugares se han asentado y crecido, motivo por el cual si Negra es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Negra del mundo

  1. Túnez Túnez (818)
  2. Marruecos Marruecos (170)
  3. Brasil Brasil (169)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (135)
  5. Portugal Portugal (132)
  6. México México (99)
  7. España España (94)
  8. Ucrania Ucrania (83)
  9. Rusia Rusia (68)
  10. Republica Dominicana Republica Dominicana (62)
  11. Francia Francia (49)
  12. Italia Italia (32)
  13. Rumania Rumania (28)
  14. Moldavia Moldavia (27)
  15. Mauritania Mauritania (22)
  16. Letonia Letonia (18)
  17. Nigeria Nigeria (18)
  18. Indonesia Indonesia (17)
  19. Angola Angola (16)
  20. Israel Israel (15)
  21. Irlanda Irlanda (14)
  22. Argentina Argentina (14)
  23. Perú Perú (13)
  24. Australia Australia (12)
  25. Sudáfrica Sudáfrica (10)
  26. Venezuela Venezuela (7)
  27. Bélgica Bélgica (7)
  28. Alemania Alemania (6)
  29. Costa Rica Costa Rica (5)
  30. Puerto Rico Puerto Rico (5)
  31. Inglaterra Inglaterra (5)
  32. Canadá Canadá (4)
  33. Guatemala Guatemala (4)
  34. Nicaragua Nicaragua (3)
  35. Paraguay Paraguay (3)
  36. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  37. Japón Japón (2)
  38. Austria Austria (2)
  39. Bielorrusia Bielorrusia (2)
  40. Chile Chile (2)
  41. Argelia Argelia (2)
  42. Ecuador Ecuador (2)
  43. Filipinas Filipinas (2)
  44. Polonia Polonia (2)
  45. Honduras Honduras (1)
  46. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  47. Croacia Croacia (1)
  48. Senegal Senegal (1)
  49. Hungría Hungría (1)
  50. El Salvador El Salvador (1)
  51. Turquía Turquía (1)
  52. Albania Albania (1)
  53. India India (1)
  54. Uruguay Uruguay (1)
  55. Uzbekistán Uzbekistán (1)
  56. Kirguizistán Kirguizistán (1)
  57. Libia Libia (1)
  58. Bolivia Bolivia (1)
  59. Suiza Suiza (1)
  60. Malasia Malasia (1)
  61. Mozambique Mozambique (1)
  62. Colombia Colombia (1)
  63. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (1)
  64. Cabo Verde Cabo Verde (1)
  65. República Checa República Checa (1)
  66. Países Bajos Países Bajos (1)
  67. Panamá Panamá (1)
  68. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (1)
  69. Georgia Georgia (1)
  70. Grecia Grecia (1)