Apellido Nishar

El apellido "Nishar" tiene una larga y rica historia, con raíces que se extienden a lo largo de varios países y culturas. En este artículo profundizaremos en los orígenes y significado del apellido, explorando su prevalencia en diferentes regiones y la diversidad de sus variaciones.

Orígenes y significado

El apellido "Nishar" es de origen indio, derivado de la palabra sánscrita "Nishad", que significa "azul oscuro" o "negro". Los Nishads eran una tribu de la antigua India, conocida por su tez oscura y su destreza en el tiro con arco. Con el tiempo, el nombre evolucionó hasta convertirse en "Nishar", que se convirtió en un apellido común entre la comunidad Nishad.

Aunque el apellido se encuentra predominantemente en la India, también se ha extendido a otros países del sur de Asia y Oriente Medio. Las variaciones del apellido en diferentes regiones, como "Nisar" o "Nishad", reflejan las diversas influencias lingüísticas y culturales que han dado forma a su desarrollo.

Prevalencia y Distribución

Según datos recopilados de diversas fuentes, el apellido "Nishar" se encuentra con mayor frecuencia en la India, con una incidencia de 3599. Esto indica que el apellido tiene una presencia significativa en la sociedad india, lo que refleja su importancia histórica y cultural entre ciertos comunidades.

India

Con una alta incidencia en la India, el apellido "Nishar" es más frecuente en regiones como Uttar Pradesh, Bihar y Madhya Pradesh. La comunidad Nishad, a la que pertenecen muchas personas con este apellido, puede rastrear su linaje hasta antiguas tradiciones y leyendas indias.

Maldivas, Pakistán y Emiratos Árabes Unidos

Fuera de la India, el apellido "Nishar" también se encuentra en países como Maldivas, Pakistán y Emiratos Árabes Unidos, con incidencias de 50, 50 y 36 respectivamente. Esto indica que el apellido se ha extendido a regiones vecinas, posiblemente a través de migración o intercambios culturales.

Estados Unidos, Qatar e Irán

En países como Estados Unidos, Qatar e Irán, el apellido "Nishar" tiene una presencia menor pero aún notable, con incidencias de 31, 28 y 18 respectivamente. Esto resalta el alcance global del apellido y la diversidad de su diáspora en diferentes continentes.

Importancia y legado

Para las personas con el apellido "Nishar", su historia y herencia familiar están estrechamente vinculadas a la narrativa más amplia de su comunidad y cultura. El apellido sirve como recordatorio de las tradiciones, valores y logros de sus antepasados, proporcionando un sentido de identidad y pertenencia.

A lo largo de los siglos, el apellido Nishar ha perdurado a través de generaciones, evolucionando y adaptándose a las normas y prácticas sociales cambiantes. Al preservar su apellido y sus raíces ancestrales, las personas con el apellido "Nishar" contribuyen al rico tapiz de la historia y la diversidad humana.

Variaciones y adaptaciones

Como ocurre con muchos apellidos, el nombre "Nishar" tiene varias variaciones y adaptaciones ortográficas, dependiendo de los dialectos regionales y las influencias lingüísticas. Algunas variaciones comunes incluyen "Nisar", "Nishad" o "Nisarat", cada una de las cuales refleja matices culturales y contextos históricos únicos.

Independientemente de la variación ortográfica, el apellido "Nishar" conserva su significado y significado centrales, sirviendo como vínculo con el pasado y símbolo de la herencia familiar. A través de estas variaciones, el apellido continúa evolucionando y adaptándose, reflejando la naturaleza dinámica de la cultura y la sociedad humana.

Conclusión

En conclusión, el apellido "Nishar" es un testimonio del rico tapiz de la historia y la diversidad humana, con orígenes arraigados en las antiguas tradiciones y mitología indias. A través de su prevalencia en varios países y culturas, el apellido se ha convertido en un símbolo de identidad y patrimonio para personas de todo el mundo.

El apellido Nishar en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Nishar, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Nishar es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Nishar

Ver mapa del apellido Nishar

La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países poseen un mayor número de Nishar en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Nishar, para lograr así los datos concretos de todos los Nishar que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Nishar, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Nishar. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han arraigado y desarrollado, por lo que si Nishar es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Nishar del mundo

  1. India India (3599)
  2. Maldivas Maldivas (50)
  3. Pakistán Pakistán (50)
  4. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (36)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (31)
  6. Qatar Qatar (28)
  7. Irán Irán (18)
  8. Tailandia Tailandia (11)
  9. Afganistán Afganistán (10)
  10. Malasia Malasia (7)
  11. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (6)
  12. Australia Australia (5)
  13. Bangladesh Bangladesh (4)
  14. Arabia Saudí Arabia Saudí (4)
  15. Inglaterra Inglaterra (2)
  16. Canadá Canadá (1)
  17. Israel Israel (1)
  18. Kuwait Kuwait (1)
  19. Omán Omán (1)
  20. Singapur Singapur (1)
  21. Sudáfrica Sudáfrica (1)