Apellido Nosha

La historia del apellido Nosha

El apellido Nosha tiene una historia rica y diversa, con raíces en varios países del mundo. Se cree que se originó en Egipto, donde es más frecuente, con una tasa de incidencia de 519. El nombre también se ha extendido a otros países como Pakistán, India, Kosovo, Rusia y Suecia, entre otros.

El significado exacto y el origen del apellido Nosha no están del todo claros, pero se cree que es de ascendencia árabe o persa. Es posible que originalmente haya sido un nombre personal o un nombre de lugar que eventualmente evolucionó hasta convertirse en un apellido con el tiempo.

Orígenes del apellido Nosha

En Egipto, se cree que el apellido Nosha tiene raíces antiguas que se remontan a la época de los faraones. Se cree que fue un nombre noble o real, que indicaba una persona de alto estatus o importancia. Con el tiempo, el nombre se extendió a otras partes de Medio Oriente y, finalmente, a otras regiones del mundo.

En Pakistán, el apellido Nosha también es común, con una tasa de incidencia de 461. Se cree que fue traído a la región por comerciantes o viajeros de Medio Oriente o Asia Central. El nombre puede tener diferentes significados o asociaciones en Pakistán en comparación con sus orígenes en Egipto.

Difusión del apellido Nosha

A medida que la gente migraba y viajaba a lo largo de la historia, el apellido Nosha se extendió a diferentes países y regiones. En la India, el apellido tiene una tasa de incidencia de 81, lo que indica una presencia menor pero aún significativa en el país. El nombre puede tener diferentes connotaciones o significados en el contexto indio en comparación con otros países.

En Kosovo, Rusia y Suecia, el apellido Nosha también se encuentra, con diferentes tasas de incidencia. Es posible que el nombre se haya introducido en estos países a través del comercio, la conquista u otros intercambios culturales. El apellido puede tener diferentes pronunciaciones u ortografías en estas regiones, lo que refleja el idioma y el dialecto local.

Significado moderno del apellido Nosha

En la época contemporánea, el apellido Nosha todavía puede tener un significado cultural o social para las personas y familias que llevan el nombre. Puede simbolizar una conexión con una región o comunidad específica, una historia o patrimonio compartido, o un sentido de identidad y pertenencia.

Los genealogistas, historiadores e investigadores pueden estudiar la distribución y la incidencia del apellido Nosha en diferentes países para comprender los patrones de migración, asentamiento e intercambio cultural. El apellido puede proporcionar pistas sobre historias familiares, relaciones genéticas y estructuras sociales.

En general, el apellido Nosha es un nombre fascinante y multifacético con una historia compleja y presencia global. Sigue siendo una fuente de interés e investigación para aquellos interesados ​​en apellidos, genealogía y estudios culturales.

El apellido Nosha en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Nosha, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Nosha es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Nosha

Ver mapa del apellido Nosha

La posibilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países detentan un mayor número de Nosha en el globo, es de gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Nosha, para tener de este modo los datos precisos de todos los Nosha que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido Nosha, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Nosha. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han asentado y progresado, motivo por el cual si Nosha es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Nosha del mundo

  1. Egipto Egipto (519)
  2. Pakistán Pakistán (461)
  3. India India (81)
  4. Kosovo Kosovo (47)
  5. Rusia Rusia (33)
  6. Suecia Suecia (22)
  7. Ucrania Ucrania (19)
  8. Noruega Noruega (12)
  9. Irán Irán (10)
  10. Alemania Alemania (9)
  11. Afganistán Afganistán (5)
  12. Kazajstán Kazajstán (5)
  13. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (4)
  14. Nigeria Nigeria (3)
  15. Australia Australia (1)
  16. Bangladesh Bangladesh (1)
  17. Singapur Singapur (1)
  18. Tanzania Tanzania (1)
  19. Estados Unidos Estados Unidos (1)
  20. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  21. Zimbabue Zimbabue (1)