Apellido Ocón

Origen y significado del apellido

El apellido Ocón es de origen español y se cree que se originó en la región de La Rioja en el norte de España. La Rioja es conocida por sus viñedos y su tradición vitivinícola, y el apellido Ocón puede derivar del nombre de un pueblo o lugar de esta región.

Historia temprana y distribución

Según registros históricos, el apellido Ocón está presente en España al menos desde el siglo XVI. Se cree que es un apellido topográfico, refiriéndose a alguien que vivía cerca de un cerro o ladera. Es posible que el apellido también se haya utilizado para identificar a alguien del pueblo de Ocón en La Rioja.

Con el tiempo, el apellido Ocón se extendió a otros países de habla hispana, como México, Honduras, Argentina, El Salvador y Estados Unidos. Se estima que el apellido tiene mayor incidencia en España, con una prevalencia de 70 individuos por millón de personas.

Variantes ortográficas y derivaciones

A lo largo de la historia, el apellido Ocón puede haber sufrido diversas grafías y derivaciones. Algunas variantes comunes incluyen Ocon, de Ocón y Ocón de Oro. Estas variaciones pueden haber sido el resultado de dialectos regionales o errores administrativos en el mantenimiento de registros.

En algunos casos, las personas con el apellido Ocón pueden haber cambiado la ortografía o pronunciación de su nombre para adaptarse mejor a las costumbres de su nuevo país de residencia. Esto puede explicar por qué el apellido también se encuentra en países como Estados Unidos, Italia y Alemania.

Personajes Famosos de Apellido Ocón

Si bien el apellido Ocón puede no ser tan conocido como otros apellidos españoles, ha habido algunas personas notables con este apellido. Una de esas personas es Antonio Ocón y Trillo, un pintor español conocido por su estilo impresionista y sus representaciones de la vida rural en España.

Otro individuo famoso con el apellido Ocón es Juan de Ocón, un sacerdote y teólogo español que fue una figura destacada en el movimiento de Contrarreforma en el siglo XVI. Sus escritos y enseñanzas influyeron en la doctrina católica y ayudaron a dar forma al panorama religioso de España durante esta época.

Distribución moderna y popularidad

Hoy en día, el apellido Ocón es relativamente raro en comparación con otros apellidos españoles. Sin embargo, sigue estando presente en varios países del mundo, siendo España la mayor incidencia. En países como México, Honduras y Argentina, el apellido Ocón es menos común pero aún tiene una presencia significativa.

Con la creciente globalización y migración de poblaciones, el apellido Ocón puede continuar extendiéndose a nuevos países y regiones. Es posible que el apellido se generalice en el futuro, a medida que las personas con este apellido se establezcan en nuevas comunidades.

Conclusión

En conclusión, el apellido Ocón es un nombre único e históricamente significativo con raíces en España. Si bien no es tan conocido como otros apellidos españoles, el nombre de Ocón tiene una rica historia y ha producido personas notables en diversos campos. A medida que el mundo se vuelve más interconectado, es posible que el apellido Ocón siga creciendo en prevalencia y popularidad en los próximos años.

El apellido Ocón en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Ocón, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Ocón es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Ocón

Ver mapa del apellido Ocón

La oportunidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan un mayor número de Ocón en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Ocón, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Ocón que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de dónde es originario el apellido Ocón, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Ocón. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han asentado y progresado, por lo que si Ocón es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Ocón del mundo

  1. España España (70)
  2. México México (19)
  3. Honduras Honduras (6)
  4. Argentina Argentina (3)
  5. El Salvador El Salvador (2)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (2)
  7. Bélgica Bélgica (1)
  8. China China (1)
  9. Costa Rica Costa Rica (1)
  10. Alemania Alemania (1)
  11. Inglaterra Inglaterra (1)
  12. Italia Italia (1)
  13. Laos Laos (1)
  14. Nicaragua Nicaragua (1)
  15. Panamá Panamá (1)
  16. Perú Perú (1)