El apellido Pérez es de origen español y es un apellido patronímico, derivado del nombre de pila Pedro, que significa "roca" o "piedra" en español. Este apellido es uno de los apellidos más comunes en el mundo hispanohablante, con variaciones en los diferentes países.
En España es especialmente común el apellido Pérez, con una incidencia de 15.932. Este apellido se puede encontrar por todo el país, pero tiene un fuerte arraigo en la región de Galicia. El apellido también es común en otras regiones como Andalucía, Cataluña y Castilla, entre otras.
En México también está muy extendido el apellido Pérez, con una incidencia de 11,963. El apellido ha estado presente en México desde la época colonial y se ha transmitido de generación en generación. A menudo se encuentra en regiones con fuerte influencia española, como el centro y sur del país.
Con una incidencia de 7,671, el apellido Pérez es bastante común en Guatemala. El apellido ha estado presente en Guatemala desde la colonización española y se ha integrado a la cultura del país. El apellido se encuentra en varias regiones de Guatemala, con concentraciones significativas en áreas urbanas.
El apellido Pérez también se ha extendido a los Estados Unidos, con una incidencia de 513. El apellido ha sido traído a los Estados Unidos por inmigrantes españoles y se ha convertido en parte del diverso paisaje cultural. Es particularmente común en estados con grandes poblaciones hispanas, como Texas, California y Florida.
Si bien el apellido Pérez es la forma más común, existen varias variaciones de este apellido que se encuentran en diferentes países. Algunas de las variaciones incluyen a Pérez, Peres, Pereira y Pedersen, entre otros. Estas variaciones a menudo reflejan diferencias regionales e influencias lingüísticas en diferentes países.
El apellido Pérez tiene una importante importancia cultural en el mundo de habla hispana. A menudo se asocia con rasgos como la fuerza, la resiliencia y la lealtad. Las familias con el apellido Pérez se enorgullecen de su herencia y, a menudo, celebran su ascendencia a través de reuniones y tradiciones familiares.
A lo largo de la historia, ha habido varios personajes notables con el apellido Pérez. Algunas de estas personas han hecho contribuciones significativas en diversos campos como la literatura, el arte y la política. Los ejemplos incluyen al poeta español Antonio Pérez, el artista mexicano Diego Rivera y el jugador de béisbol puertorriqueño Roberto Clemente.
El apellido Pérez es un apellido común y significativo en el mundo de habla hispana, con una rica historia y significado cultural. Es un símbolo de herencia y tradición para muchas familias y continúa transmitiéndose de generación en generación. Las variaciones del apellido reflejan las diversas influencias lingüísticas en diferentes países y resaltan el alcance global de este apellido.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Pérez, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Pérez es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Pérez en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Pérez, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Pérez que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Pérez, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Pérez. Del mismo modo, puedes ver en qué lugares se han establecido y progresado, por lo que si Pérez es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.