Apellido Ramesar

El origen del apellido Ramesar

El apellido Ramesar es un apellido único y fascinante que tiene sus raíces en Trinidad y Tobago. Se cree que es originario del subcontinente indio, concretamente de la región de Tamil Nadu. El nombre Ramesar se deriva de la palabra tamil "Rama", que es el nombre de una deidad hindú, y "Sar", que significa "Señor" o "Maestro". Por lo tanto, el apellido Ramesar puede traducirse libremente como "Señor Rama" o "Maestro Rama".

Trinidad y Tobago

En Trinidad y Tobago, el apellido Ramesar es relativamente común, con una incidencia de 834 personas que llevan este apellido. Esto se puede atribuir a la gran población india de Trinidad y Tobago, que trajeron consigo sus prácticas culturales y religiosas, incluidos sus apellidos, cuando emigraron al país como trabajadores contratados en el siglo XIX. La presencia del apellido Ramesar en Trinidad y Tobago sirve como recordatorio del diverso patrimonio cultural del país.

Sudáfrica

Del mismo modo, el apellido Ramesar también se encuentra en Sudáfrica, con una incidencia de 251 personas. Sudáfrica tiene una importante población india, particularmente en la provincia de KwaZulu-Natal, donde se asentaron muchos inmigrantes indios durante el período colonial. El apellido Ramesar en Sudáfrica es un testimonio de la influencia duradera de la cultura y las tradiciones indias en el país.

Estados Unidos

En Estados Unidos, el apellido Ramesar también tiene presencia, con 209 personas que llevan este apellido. Estados Unidos tiene una población diversa, con personas de diversos orígenes étnicos y culturas. La presencia del apellido Ramesar en los Estados Unidos subraya el estatus del país como un crisol de culturas y tradiciones.

Surinam

Surinam, una antigua colonia holandesa en América del Sur, también tiene personas con el apellido Ramesar, con una incidencia de 146. Surinam tiene una gran población de personas de ascendencia india, que fueron traídas al país como trabajadores contratados durante la época colonial. período. El apellido Ramesar en Surinam es un reflejo de la herencia multicultural del país.

Importancia del apellido Ramesar

El apellido Ramesar lleva consigo una rica historia y significado cultural. Es un reflejo de los patrones migratorios de personas del subcontinente indio a diversas partes del mundo, donde han establecido comunidades y preservado su identidad cultural a través de sus apellidos. La presencia del apellido Ramesar en diferentes países sirve como recordatorio de la interconexión de la diáspora india global y el legado perdurable de la cultura india.

Canadá

En Canadá, el apellido Ramesar se encuentra entre la comunidad india, con una incidencia de 119 personas. Canadá es conocido por su multiculturalismo y diversidad, y la presencia del apellido Ramesar en el país refleja las contribuciones de la diáspora india al tejido cultural de Canadá.

India

En la India, el apellido Ramesar es relativamente raro, con una incidencia de 99 personas. Sin embargo, el apellido Ramesar tiene un significado histórico en la India, ya que está asociado con la adoración del Señor Rama, una de las deidades más veneradas del hinduismo. La presencia del apellido Ramesar en la India sirve de vínculo con el patrimonio religioso y cultural del país.

Países Bajos

En los Países Bajos, el apellido Ramesar se encuentra entre la diáspora india, con una incidencia de 68 personas. Los Países Bajos tienen una pequeña pero vibrante comunidad india, que ha preservado sus tradiciones culturales, incluidos sus apellidos, en su nueva patria. La presencia del apellido Ramesar en los Países Bajos es un testimonio de la resiliencia y adaptabilidad de la diáspora india.

Guyana

Del mismo modo, en Guyana, el apellido Ramesar está presente entre la comunidad india, con una incidencia de 25 personas. Guyana tiene una gran población de ascendencia india, que ha desempeñado un papel importante en el panorama social, cultural y político del país. El apellido Ramesar en Guyana es un símbolo del legado perdurable de la diáspora india en el país.

Venezuela

En Venezuela, el apellido Ramesar es relativamente raro, con una incidencia de 14 personas. Sin embargo, la presencia del apellido Ramesar en Venezuela resalta la diversidad de la población del país y la influencia de la diáspora india en la sociedad venezolana. El apellido Ramesar en Venezuela representa una conexión con la comunidad india global y su rico patrimonio cultural.

Reino Unido

En el Reino Unido, concretamente en Inglaterra, el apellido Ramesar es raro, con una incidencia de sólo 6 personas. La presencia del apellido Ramesar en Inglaterra se puede atribuir a la inmigración dePaíses con importantes poblaciones indias. El apellido Ramesar en el Reino Unido es un testimonio del multiculturalismo del país y las contribuciones de la diáspora india a la sociedad británica.

República Dominicana

En República Dominicana, el apellido Ramesar está presente, aunque con una pequeña incidencia de sólo 4 personas. La República Dominicana tiene una población diversa, con personas de diversos orígenes étnicos y culturas. La presencia del apellido Ramesar en la República Dominicana refleja la condición del país como crisol de culturas y tradiciones.

Suiza

En Suiza, el apellido Ramesar es raro, con una incidencia de sólo 2 personas. La presencia del apellido Ramesar en Suiza se puede atribuir a la población multicultural del país, que incluye personas de diversos orígenes étnicos y culturas. El apellido Ramesar en Suiza es un símbolo de la diversidad del país y la aceptación de diferentes identidades culturales.

Jamaica

En Jamaica, el apellido Ramesar está presente, con una incidencia de 2 personas. Jamaica tiene una población diversa, con personas de diversos orígenes étnicos y culturas. La presencia del apellido Ramesar en Jamaica subraya el multiculturalismo del país y las contribuciones de la diáspora india a la sociedad jamaicana.

Bélgica

En Bélgica, el apellido Ramesar es raro, con una incidencia de solo 1 individuo. La presencia del apellido Ramesar en Bélgica se puede atribuir a la inmigración de países con importantes poblaciones indias. El apellido Ramesar en Bélgica sirve como recordatorio de la diáspora india global y su impacto en la sociedad belga.

Alemania

En Alemania, el apellido Ramesar es raro, con una incidencia de solo 1 individuo. La presencia del apellido Ramesar en Alemania se puede atribuir a la inmigración de países con importantes poblaciones indias. El apellido Ramesar en Alemania representa una conexión con la comunidad india global y su rico patrimonio cultural.

Panamá

En Panamá el apellido Ramesar es raro, con una incidencia de solo 1 individuo. La presencia del apellido Ramesar en Panamá subraya la diversidad de la población del país y la influencia de la diáspora india en la sociedad panameña. El apellido Ramesar en Panamá representa un vínculo con la comunidad india global y sus tradiciones culturales.

Tailandia

En Tailandia, el apellido Ramesar es raro, con una incidencia de solo 1 individuo. La presencia del apellido Ramesar en Tailandia se puede atribuir a la inmigración de países con importantes poblaciones indias. El apellido Ramesar en Tailandia es un símbolo del multiculturalismo del país y las contribuciones de la diáspora india a la sociedad tailandesa.

El apellido Ramesar en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Ramesar, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Ramesar es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Ramesar

Ver mapa del apellido Ramesar

La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen un mayor número de Ramesar en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Ramesar, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Ramesar que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Ramesar, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Ramesar. Así mismo, podemos ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si Ramesar es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Ramesar del mundo

  1. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (834)
  2. Sudáfrica Sudáfrica (251)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (209)
  4. Surinam Surinam (146)
  5. Canadá Canadá (119)
  6. India India (99)
  7. Países Bajos Países Bajos (68)
  8. Guyana Guyana (25)
  9. Venezuela Venezuela (14)
  10. Inglaterra Inglaterra (6)
  11. Republica Dominicana Republica Dominicana (4)
  12. Suiza Suiza (2)
  13. Jamaica Jamaica (2)
  14. Bélgica Bélgica (1)
  15. Alemania Alemania (1)