Apellido Raposo

El origen del apellido Raposo

El apellido Raposo se remonta a varios países, con diferentes niveles de incidencia. En Brasil, es un apellido común con una incidencia de 20134, por lo que es uno de los apellidos más frecuentes en el país. En Mozambique, la incidencia del apellido es 17001, lo que indica su popularidad en la región. En Portugal, el apellido tiene una incidencia de 12578, lo que demuestra su uso generalizado en el país. El apellido Raposo también se encuentra en Angola, España, Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Argentina, Francia, Venezuela, India, Chile, Filipinas, Inglaterra, Sudáfrica, Suiza, Bélgica, Santo Tomé y Príncipe, Estados Unidos. Emiratos Árabes, Zimbabwe, Alemania, Botswana, Surinam, México, Uruguay, Nueva Zelanda, Italia, Australia, Bermudas, Noruega, Malasia, Escocia, Irlanda, Gales, Suecia, Dinamarca, Bolivia, Países Bajos, Puerto Rico, Ghana, Hungría, Islandia, Andorra, Kuwait, Afganistán, Kazajstán, Luxemburgo, Mauritania, Panamá, Perú, China, Polonia, Costa Rica, Cuba, Senegal, Argelia e Irlanda del Norte.

Importancia histórica

El apellido Raposo tiene una rica historia con raíces en varios países del mundo. En Brasil, el apellido puede tener su origen en la palabra portuguesa "Raposo", que significa zorro. Esto podría indicar que las personas con este apellido eran inteligentes o astutas. En Portugal, el apellido podría haberse dado a personas que presentaban características similares. En Mozambique y Angola, es posible que los colonos portugueses hayan introducido el apellido durante el período colonial. En España, el apellido podría haber tenido su origen en una etimología similar o haber sido traído por inmigrantes portugueses. En Estados Unidos, Canadá y otros países con comunidades portuguesas, el apellido podría haberse transmitido de generación en generación de inmigrantes.

Individuos notables

A lo largo de la historia, ha habido varios personajes notables con el apellido Raposo. En Brasil existen figuras destacadas de diversos campos, incluida la política, la música y el deporte, que llevan el apellido. En Portugal, el apellido se asocia con personas que han hecho contribuciones significativas al patrimonio cultural y artístico del país. En otros países donde se encuentra el apellido, es posible que existan personas destacadas que han dejado su huella en la sociedad de diferentes maneras.

Popularidad moderna

El apellido Raposo sigue siendo un nombre popular en muchos países del mundo. Con una incidencia significativa en Brasil, Mozambique, Portugal y otros países, el apellido tiene una fuerte presencia en diversas comunidades. En los últimos años, ha habido un resurgimiento del interés por la genealogía y la historia familiar, lo que ha llevado a un renovado aprecio por apellidos como Raposo. A medida que más personas rastrean su ascendencia y se conectan con sus raíces, la importancia de apellidos como Raposo se vuelve más evidente.

Conclusión

En general, el apellido Raposo ocupa un lugar único en la historia y la cultura de varios países. Con una amplia presencia y un rico significado histórico, sigue siendo un nombre reconocido y valorado por muchas personas. Ya sea en Brasil, Portugal, Mozambique u otros países donde prevalece el apellido, el legado del nombre Raposo sigue vivo a través de las personas que lo llevan.

El apellido Raposo en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Raposo, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Raposo es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Raposo

Ver mapa del apellido Raposo

La posibilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Raposo en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Raposo, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Raposo que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Raposo, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Raposo. De la misma manera, es posible ver en qué lugares se han establecido y progresado, por lo que si Raposo es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Raposo del mundo

  1. Brasil Brasil (20134)
  2. Mozambique Mozambique (17001)
  3. Portugal Portugal (12578)
  4. Angola Angola (5922)
  5. España España (4546)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (2802)
  7. Canadá Canadá (2562)
  8. Republica Dominicana Republica Dominicana (1432)
  9. Argentina Argentina (896)
  10. Francia Francia (474)
  11. Venezuela Venezuela (436)
  12. India India (325)
  13. Chile Chile (168)
  14. Filipinas Filipinas (162)
  15. Inglaterra Inglaterra (109)
  16. Sudáfrica Sudáfrica (91)
  17. Suiza Suiza (77)
  18. Bélgica Bélgica (56)
  19. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe (50)
  20. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (34)
  21. Zimbabue Zimbabue (33)
  22. Alemania Alemania (30)
  23. Botswana Botswana (28)
  24. Surinam Surinam (21)
  25. México México (19)
  26. Uruguay Uruguay (19)
  27. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (16)
  28. Italia Italia (15)
  29. Australia Australia (15)
  30. Bermudas Bermudas (15)
  31. Noruega Noruega (6)
  32. Malasia Malasia (5)
  33. Escocia Escocia (5)
  34. Irlanda Irlanda (4)
  35. Gales Gales (4)
  36. Suecia Suecia (3)
  37. Dinamarca Dinamarca (3)
  38. Bolivia Bolivia (2)
  39. Países Bajos Países Bajos (2)
  40. Puerto Rico Puerto Rico (2)
  41. Ghana Ghana (1)
  42. Hungría Hungría (1)
  43. Islandia Islandia (1)
  44. Andorra Andorra (1)
  45. Kuwait Kuwait (1)
  46. Afganistán Afganistán (1)
  47. Kazajstán Kazajstán (1)
  48. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  49. Mauritania Mauritania (1)
  50. Panamá Panamá (1)
  51. Perú Perú (1)
  52. China China (1)
  53. Polonia Polonia (1)
  54. Costa Rica Costa Rica (1)
  55. Cuba Cuba (1)
  56. Senegal Senegal (1)
  57. Argelia Argelia (1)
  58. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1)