El apellido Raquel tiene una historia rica y diversa que se extiende a través de diferentes países y culturas. Con un total de 14.925 incidencias en todo el mundo, Raquel es un apellido relativamente común que se ha transmitido de generación en generación.
En Filipinas, el apellido Raquel es el más frecuente con un total de 4.944 incidencias. Se cree que el apellido se originó en los colonos españoles que colonizaron Filipinas en el siglo XVI. El nombre Raquel es de origen hebreo y significa "inocente" o "pura". Es probable que los colonos españoles introdujeran este nombre en Filipinas, donde se hizo popular entre las familias filipinas.
En Brasil, el apellido Raquel también es bastante común, con un total de 2.809 incidencias. Los apellidos brasileños suelen tener orígenes portugueses, españoles o indígenas, lo que refleja la herencia diversa del país. Es posible que el nombre Raquel haya sido traído a Brasil por exploradores o colonos portugueses, lo que se sumó al rico tapiz de apellidos del país.
Con 1.897 incidencias, Portugal es otro de los países donde se encuentra el apellido Raquel. Los apellidos portugueses suelen tener una fuerte influencia del latín, lo que refleja la herencia romana del país. El nombre Raquel puede haber sido adoptado por familias portuguesas de origen español o hebreo, lo que se suma a la diversidad cultural de los apellidos portugueses.
En Estados Unidos, el apellido Raquel es menos común en comparación con otros países, con un total de 834 incidencias. Estados Unidos es un crisol de diferentes culturas y apellidos como Raquel reflejan la historia de inmigrantes del país. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Estados Unidos por inmigrantes españoles o portugueses, que se establecieron en diferentes estados del país.
En México el apellido Raquel se puede encontrar con un total de 270 incidencias. Los apellidos mexicanos suelen tener orígenes españoles, indígenas o precolombinos, lo que refleja la compleja historia del país. Es posible que el nombre Raquel haya sido introducido en México por los colonizadores españoles, quienes trajeron su lengua y cultura a la región.
Con un total de 185 incidencias, Sudáfrica es otro de los países donde está presente el apellido Raquel. Los apellidos sudafricanos suelen tener orígenes holandeses, ingleses o indígenas, lo que refleja la historia colonial del país. El nombre Raquel puede haber sido introducido en Sudáfrica por colonos portugueses o españoles que llegaron a la región durante la Era de la Exploración.
En República Dominicana el apellido Raquel es relativamente común, con un total de 177 incidencias. Los apellidos dominicanos suelen tener orígenes españoles, indígenas o africanos, lo que refleja la herencia diversa del país. El nombre Raquel puede haber sido adoptado por familias dominicanas de origen español o hebreo, lo que aumenta la riqueza cultural de los apellidos dominicanos.
Con 72 incidencias, Honduras es otro de los países donde se encuentra el apellido Raquel. Los apellidos hondureños suelen tener orígenes españoles o indígenas, lo que refleja la herencia nativa americana del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en Honduras por los colonizadores españoles, quienes se establecieron en la región y se mezclaron con la población local.
En Guatemala el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 69 incidencias. Los apellidos guatemaltecos suelen tener orígenes españoles o indígenas, lo que refleja la diversa herencia cultural del país. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Guatemala por los colonos españoles, quienes colonizaron la región e influyeron en la población local.
A pesar de ser el país de origen del apellido Raquel, España tiene una incidencia relativamente baja de 67. Los apellidos españoles suelen tener orígenes latinos, góticos o árabes, lo que refleja la diversa historia del país. El nombre Raquel puede haberse originado en España como un nombre de pila, que luego evolucionó hasta convertirse en un apellido que se extendió a diferentes partes del mundo.
En Canadá, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 27 incidencias. Los apellidos canadienses suelen tener orígenes franceses, ingleses o indígenas, lo que refleja la diversa herencia lingüística y cultural del país. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Canadá por inmigrantes españoles o portugueses, que se asentaron en diferentes provincias y territorios.
En Singapur, el apellido Raquel también es relativamente raro, con un total de 26 incidencias. Los apellidos de Singapur suelen tener orígenes chinos, malayos, indios o europeos, lo que reflejala población multiétnica del país. Es posible que el nombre Raquel haya sido introducido en Singapur por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región e interactuaron con las comunidades locales.
En Argentina el apellido Raquel se puede encontrar con un total de 22 incidencias. Los apellidos argentinos suelen tener orígenes españoles, italianos o indígenas, lo que refleja la diversa población inmigrante del país. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Argentina por inmigrantes españoles, quienes se establecieron en diferentes provincias y contribuyeron al tejido cultural del país.
Con 13 incidencias, Uruguay es otro de los países donde está presente el apellido Raquel. Los apellidos uruguayos suelen tener orígenes españoles, italianos o indígenas, lo que refleja la historia colonial del país. El nombre Raquel pudo haber sido adoptado por familias uruguayas de origen español o hebreo, sumándose a la diversidad cultural de los apellidos uruguayos.
En Australia, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 12 incidencias. Los apellidos australianos suelen tener orígenes ingleses, irlandeses, escoceses o indígenas, lo que refleja la historia colonial del país. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Australia por inmigrantes españoles o portugueses, que se establecieron en diferentes estados y territorios del país.
En el Reino Unido, el apellido Raquel también es relativamente raro, con un total de 12 incidencias. Los apellidos británicos suelen tener orígenes ingleses, escoceses, galeses o irlandeses, lo que refleja la diversa herencia celta y anglosajona del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en el Reino Unido por inmigrantes españoles o portugueses, que llegaron a la región y se convirtieron en parte de la sociedad británica.
En El Salvador el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 11 incidencias. Los apellidos salvadoreños suelen tener orígenes españoles o indígenas, lo que refleja la diversa herencia cultural del país. El nombre Raquel puede haber sido introducido en El Salvador por los colonizadores españoles, quienes se establecieron en la región e influyeron en la población local.
Con 11 incidencias, Tailandia es otro de los países donde se encuentra el apellido Raquel. Los apellidos tailandeses suelen tener orígenes tailandeses, chinos, malayos o jemeres, lo que refleja la diversa herencia lingüística y cultural del país. Es posible que el nombre Raquel haya sido introducido en Tailandia por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región e interactuaron con las comunidades locales.
En Irán, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 9 incidencias. Los apellidos iraníes suelen tener orígenes persas, árabes, turcos o kurdos, lo que refleja la sociedad multiétnica y multilingüe del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en Irán por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región y establecieron rutas comerciales con comerciantes persas.
Con 9 incidencias, Angola es otro de los países donde se encuentra el apellido Raquel. Los apellidos angoleños suelen tener orígenes portugueses, bantúes o indígenas, lo que refleja la historia colonial del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en Angola por los colonos portugueses, que llegaron a la región e interactuaron con la población local.
En Mozambique, el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 9 incidencias. Los apellidos mozambiqueños suelen tener orígenes portugueses, bantúes o indígenas, lo que refleja la historia colonial del país. El nombre Raquel puede haber sido adoptado por familias mozambiqueñas de origen portugués o español, lo que se suma a la diversidad cultural de los apellidos mozambiqueños.
En Francia, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 9 incidencias. Los apellidos franceses suelen tener orígenes latinos, germánicos o celtas, lo que refleja la diversa herencia lingüística y cultural del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en Francia por inmigrantes españoles o portugueses, que se asentaron en diferentes regiones y pasaron a formar parte de la sociedad francesa.
En Arabia Saudita, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 9 incidencias. Los apellidos de Arabia Saudita suelen tener orígenes árabes, persas o turcos, lo que refleja la herencia islámica del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en Arabia Saudita por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región y establecieron rutas comerciales con comerciantes árabes.
Con 8 incidencias, Colombia es otro de los países donde se encuentra el apellido Raquel. Los apellidos colombianos suelen tener orígenes españoles, africanos o indígenas, lo que refleja la diversidad del país.patrimonio cultural. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Colombia por los colonizadores españoles, quienes se asentaron en diferentes regiones e influyeron en la población local.
En Chile el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 7 incidencias. Los apellidos chilenos suelen tener orígenes españoles, mapuches o indígenas, lo que refleja la diversa historia indígena y colonial del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en Chile por los colonos españoles, que colonizaron la región y se mezclaron con la población local.
Con 6 incidencias, Venezuela es otro de los países donde se encuentra el apellido Raquel. Los apellidos venezolanos suelen tener orígenes españoles, africanos o indígenas, lo que refleja la diversa herencia cultural del país. El nombre Raquel puede haber sido adoptado por familias venezolanas de origen español o hebreo, lo que aumenta la riqueza cultural de los apellidos venezolanos.
En Nicaragua el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 6 incidencias. Los apellidos nicaragüenses suelen tener orígenes españoles, indígenas o africanos, lo que refleja la herencia diversa del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en Nicaragua por los colonizadores españoles, quienes se establecieron en la región y se mezclaron con la población local.
En Nueva Zelanda, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 6 incidencias. Los apellidos de Nueva Zelanda suelen tener orígenes ingleses, maoríes, escoceses o irlandeses, lo que refleja la historia colonial del país. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Nueva Zelanda por inmigrantes españoles o portugueses, que se establecieron en diferentes regiones del país.
En Qatar, el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 6 incidencias. Los apellidos qataríes suelen tener orígenes árabes, persas o indios, lo que refleja la diversa herencia cultural del país. Es posible que el nombre Raquel haya sido introducido en Qatar por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región y establecieron conexiones comerciales con comerciantes locales.
En Rusia, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 6 incidencias. Los apellidos rusos suelen tener orígenes eslavos, nórdicos o turcos, lo que refleja los diversos grupos étnicos y lingüísticos del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en Rusia por comerciantes españoles o portugueses, que visitaban la región e intercambiaban productos con comerciantes rusos.
En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 4 incidencias. Los apellidos emiratíes suelen tener orígenes árabes, persas o indios, lo que refleja la diversa herencia cultural del país. Es posible que el nombre Raquel haya sido introducido en los Emiratos Árabes Unidos por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región y establecieron rutas comerciales con comerciantes árabes.
En Kenia, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 4 incidencias. Los apellidos kenianos suelen tener orígenes bantú, nilótico o cusita, lo que refleja la diversa herencia lingüística y cultural del país. Es posible que el nombre Raquel haya sido introducido en Kenia por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región y establecieron conexiones comerciales con comerciantes locales.
En Bolivia el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 4 incidencias. Los apellidos bolivianos suelen tener orígenes españoles, quechuas o aymaras, lo que refleja la historia indígena y colonial del país. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Bolivia por los colonizadores españoles, quienes se asentaron en diferentes regiones e influyeron en la población local.
En Panamá el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 4 incidencias. Los apellidos panameños suelen tener orígenes españoles, africanos o indígenas, lo que refleja la diversa herencia cultural del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en Panamá por los colonizadores españoles, que llegaron a la región y se mezclaron con la población local.
Con 4 incidencias, Perú es otro de los países donde se encuentra el apellido Raquel. Los apellidos peruanos suelen tener orígenes españoles, quechuas, aymaras o amazónicos, lo que refleja la diversa historia indígena y colonial del país. El nombre Raquel puede haber sido adoptado por familias peruanas de origen español o hebreo, lo que aumenta la riqueza cultural de los apellidos peruanos.
En Israel, el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 3 incidencias. Los apellidos israelíes suelen tener orígenes hebreos, árabes, rusos o ingleses, lo que refleja la diversidad de la población del país. El nombre Raquel pudo haber sido introducido en Israel por inmigrantes españoles o portugueses, que se establecieron endiferentes regiones y se convirtió en parte de la sociedad israelí.
En Puerto Rico el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 3 incidencias. Los apellidos puertorriqueños suelen tener orígenes españoles, africanos o taínos, lo que refleja la diversa herencia cultural de la isla. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Puerto Rico por los colonizadores españoles, quienes se establecieron en la región e influyeron en la población local.
En Ecuador el apellido Raquel se puede encontrar con un total de 3 incidencias. Los apellidos ecuatorianos suelen tener orígenes españoles, quechuas o amazónicos, lo que refleja la diversa historia indígena y colonial del país. El nombre Raquel puede haber sido adoptado por familias ecuatorianas de origen español o hebreo, lo que aumenta la riqueza cultural de los apellidos ecuatorianos.
En Hong Kong, el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 2 incidencias. Los apellidos de Hong Kong suelen tener orígenes chinos, británicos o portugueses, lo que refleja la historia colonial de la ciudad. Es posible que el nombre Raquel haya sido introducido en Hong Kong por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región y establecieron puestos comerciales con comerciantes locales.
En Indonesia, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 2 incidencias. Los apellidos indonesios suelen tener orígenes javaneses, sundaneses o malayos, lo que refleja la diversa herencia lingüística y cultural del país. El nombre Raquel puede haber sido introducido en Indonesia por comerciantes españoles o portugueses, que visitaban la región e intercambiaban productos con comerciantes locales.
En Japón, el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 2 incidencias. Los apellidos japoneses suelen tener orígenes japoneses, ainu o ryukyuan, lo que refleja la historia indígena y colonial del país. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Japón por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región y establecieron relaciones comerciales con comerciantes japoneses.
En el Líbano, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 2 incidencias. Los apellidos libaneses suelen tener orígenes árabes, siríacos o franceses, lo que refleja la diversa herencia cultural del país. El nombre Raquel puede haber sido introducido en el Líbano por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región y establecieron conexiones comerciales con comerciantes locales.
En Costa Rica el apellido Raquel es relativamente raro, con un total de 2 incidencias. Los apellidos costarricenses suelen tener orígenes españoles, indígenas o africanos, lo que refleja la diversa herencia cultural del país. El nombre Raquel pudo haber sido traído a Costa Rica por los colonizadores españoles, quienes se establecieron en la región e influyeron en la población local.
En Cabo Verde, el apellido Raquel es relativamente poco común, con un total de 2 incidencias. Los apellidos caboverdianos suelen tener orígenes portugueses, africanos o indígenas, lo que refleja la historia colonial del país. Es posible que el nombre Raquel haya sido introducido en Cabo Verde por los colonos portugueses, que llegaron a la región y se mezclaron con la población local.
En las Islas Vírgenes de EE. UU., el apellido Raquel es relativamente raro, con solo 1 incidencia reportada. Los apellidos de las Islas Vírgenes suelen tener orígenes ingleses, daneses o africanos, lo que refleja la historia del colonialismo y la esclavitud en la región. Es posible que el nombre Raquel haya sido introducido en las Islas Vírgenes de EE. UU. por comerciantes españoles o portugueses, que visitaron la región y establecieron conexiones comerciales con comerciantes locales.
En Vietnam, el apellido Raquel es relativamente
La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Raquel, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Raquel es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países poseen una mayor cantidad de Raquel en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Raquel, para tener de este modo los datos precisos de todos los Raquel que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué país es oriundo el apellido Raquel, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Raquel. Así mismo, se puede ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Raquel es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del mundo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.