El apellido Regulez es de origen español, derivado de la palabra "regaliz", que significa "regaliz" en español. Se cree que el apellido se le dio originalmente a personas que estaban involucradas en el cultivo o comercio de regaliz.
Los primeros casos registrados del apellido Regulez se remontan a las regiones españolas de Navarra y Aragón en el siglo XV. Es probable que las familias que llevaban este apellido fueran prominentes en estas regiones, posiblemente debido a su participación en el comercio de regaliz.
A lo largo de los siglos, el apellido Regulez se extendió a otros países de habla hispana como México, Argentina, Chile y Uruguay. En cada uno de estos países, las personas que llevan el apellido Regulez han hecho contribuciones significativas a sus respectivas comunidades.
El apellido Regulez tiene un significado especial para quienes lo llevan, ya que es un recordatorio del legado de sus antepasados en el comercio del regaliz. Sirve como vínculo con el pasado y motivo de orgullo para muchas familias.
Un individuo notable con el apellido Regulez es Javier Regulez, un reconocido botánico de España que ha dedicado su vida al estudio de las plantas de regaliz. Su investigación ha contribuido significativamente a la comprensión de esta especie vegetal única.
Si bien el apellido Regulez permanece relativamente sin cambios en la mayoría de los países de habla hispana, existen algunas variaciones que han surgido con el tiempo. Estas variaciones incluyen Reguleza, Reguléz y Regalez, entre otras.
Según datos recogidos de varios países, el apellido Regulez se encuentra con mayor frecuencia en España, con una tasa de incidencia de 212. También es relativamente común en México, con una tasa de incidencia de 52, y Argentina, con una tasa de incidencia de 25.
En los Estados Unidos, el apellido Regulez es menos común, con una tasa de incidencia de 10. Sin embargo, todavía se reconoce en las comunidades hispanas donde las personas se enorgullecen de su herencia española.
Si bien el apellido Regulez se encuentra predominantemente en países de habla hispana, existen algunos casos únicos de personas que llevan este apellido en otras partes del mundo. Por ejemplo, hay un caso registrado del apellido Regulez en Mozambique y otro en Chile.
Estos casos únicos sirven como testimonio del alcance global de la cultura española y del legado perdurable de las familias con el apellido Regulez.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Regulez, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Regulez es superior a la del resto de países.
La viabilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países poseen una mayor cantidad de Regulez en el mundo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Regulez, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Regulez que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué lugar es procedente el apellido Regulez, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Regulez. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han establecido y progresado, motivo por el cual si Regulez es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.