Apellido Robledo

Los orígenes del apellido Robledo

El apellido Robledo es de origen español y se deriva de la palabra "robledal", que significa "robledo" en español. Esto sugiere que el nombre pudo haberse utilizado originalmente para describir a alguien que vivía cerca de un robledal o bosque. Los robles se han asociado durante mucho tiempo con la fuerza y ​​la resistencia, por lo que es posible que el nombre también se le haya dado a alguien que exhibiera estas cualidades.

Difusión del apellido Robledo

El apellido Robledo se encuentra más comúnmente en México, donde tiene una incidencia de 51,512. Esto sugiere que el nombre es particularmente popular en México y puede haberse originado allí. El apellido también es bastante común en Argentina, con una incidencia de 33.668, y en Estados Unidos, donde tiene una incidencia de 13.465.

En España, el apellido Robledo tiene una incidencia de 8.138, lo que indica que es menos común en su país de origen que en otras partes del mundo. El nombre también se encuentra en países como Colombia (7.987), Filipinas (4.613) y Chile (3.782). Estas cifras sugieren que el apellido Robledo se ha extendido mucho más allá de sus orígenes españoles y ahora se encuentra en varias partes del mundo.

Personas destacadas con el apellido Robledo

Ha habido varios personajes notables con el apellido Robledo a lo largo de la historia. Una de esas personas es Guillermo Robledo, un político mexicano que fue alcalde de la Ciudad de México de 1994 a 1997. Otra figura destacada con el apellido Robledo es Antonio Robledo, un pintor español conocido por sus obras vibrantes y expresivas.

En el mundo del deporte también existe un famoso futbolista llamado Néstor Robledo, quien jugó en la selección argentina en los años 1950. Era conocido por su hábil estilo de juego y considerado uno de los mejores jugadores de su generación. Estas personas han ayudado a dar reconocimiento al apellido Robledo y han contribuido a su legado.

El significado cultural del apellido Robledo

Como ocurre con muchos apellidos, el apellido Robledo tiene un significado cultural para quienes lo llevan. En los países de habla hispana, el nombre puede ser un motivo de orgullo y conexión con la herencia propia. También puede servir como un vínculo con la historia familiar, ya que las personas con el apellido Robledo pueden rastrear su ascendencia hasta regiones o períodos de tiempo específicos.

Además, el apellido Robledo puede haber adquirido significados o connotaciones específicas con el tiempo. Por ejemplo, las personas con el apellido pueden asociarse con cualidades como la fuerza, la resistencia o una conexión con la naturaleza. Es posible que estos atributos se hayan transmitido de generación en generación y se hayan convertido en parte de la identidad de la familia.

Variaciones del apellido Robledo

Como muchos apellidos, el apellido Robledo puede tener variaciones en la ortografía o pronunciación según la región o el idioma. En algunos casos, el nombre puede escribirse como "Robleda" o "Robledano", mientras que en otros puede escribirse como "Robleto" o "Roblidow". Estas variaciones pueden reflejar las diversas formas en que el apellido se ha transmitido de generación en generación y cultura.

También es posible que el apellido Robledo haya sido anglicizado o adaptado para adaptarse a las convenciones lingüísticas de países que no hablan español. En estos casos, el nombre puede aparecer como "Robles" o "Robinson", entre otras variaciones. A pesar de estas diferencias, el significado central y el origen del apellido Robledo siguen siendo consistentes en las diferentes versiones.

El futuro del apellido Robledo

Como ocurre con todos los apellidos, el futuro del apellido Robledo depende de cómo se transmita y conserve por las generaciones futuras. En un mundo cada vez más globalizado, es probable que el nombre continúe extendiéndose a nuevas regiones y culturas, diversificando aún más su presencia a escala global.

También es posible que las nuevas generaciones de personas con el apellido Robledo sigan dejando su huella en diversos campos, desde la política y las artes hasta el deporte y los negocios. Estas personas ayudarán a dar forma al legado del apellido Robledo y garantizarán que siga siendo reconocido y celebrado en los años venideros.

El apellido Robledo en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Robledo, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Robledo es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Robledo

Ver mapa del apellido Robledo

La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Robledo en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Robledo, para tener de este modo los datos precisos de todos los Robledo que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Robledo, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Robledo. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Robledo es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Robledo del mundo

  1. México México (51512)
  2. Argentina Argentina (33668)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (13465)
  4. España España (8138)
  5. Colombia Colombia (7987)
  6. Filipinas Filipinas (4613)
  7. Chile Chile (3782)
  8. Perú Perú (2220)
  9. Guatemala Guatemala (1622)
  10. Paraguay Paraguay (1421)
  11. Ecuador Ecuador (992)
  12. Bolivia Bolivia (834)
  13. Brasil Brasil (543)
  14. Puerto Rico Puerto Rico (492)
  15. Uruguay Uruguay (450)
  16. Honduras Honduras (286)
  17. Cuba Cuba (258)
  18. Francia Francia (240)
  19. Venezuela Venezuela (177)
  20. Republica Dominicana Republica Dominicana (177)
  21. Panamá Panamá (167)
  22. Costa Rica Costa Rica (72)
  23. Canadá Canadá (55)
  24. Inglaterra Inglaterra (54)
  25. Italia Italia (53)
  26. Singapur Singapur (39)
  27. Alemania Alemania (30)
  28. Portugal Portugal (28)
  29. Australia Australia (21)
  30. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (14)
  31. Bélgica Bélgica (14)
  32. Suiza Suiza (11)
  33. Países Bajos Países Bajos (10)
  34. Nicaragua Nicaragua (8)
  35. Escocia Escocia (6)
  36. China China (5)
  37. República Checa República Checa (5)
  38. Qatar Qatar (4)
  39. Suecia Suecia (4)
  40. Noruega Noruega (3)
  41. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (2)
  42. Armenia Armenia (2)
  43. Irlanda Irlanda (2)
  44. Japón Japón (2)
  45. Pakistán Pakistán (2)
  46. Rusia Rusia (2)
  47. Uganda Uganda (1)
  48. Gales Gales (1)
  49. Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial (1)
  50. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  51. Austria Austria (1)
  52. Israel Israel (1)
  53. Bangladesh Bangladesh (1)
  54. Bermudas Bermudas (1)
  55. Kazajstán Kazajstán (1)
  56. Líbano Líbano (1)
  57. Bahamas Bahamas (1)
  58. Congo Congo (1)
  59. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  60. Camerún Camerún (1)
  61. Chipre Chipre (1)
  62. Dinamarca Dinamarca (1)
  63. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  64. Egipto Egipto (1)
  65. El Salvador El Salvador (1)