Apellido Roso

La Historia del Apellido Roso

El apellido Roso tiene una historia rica y diversa que se extiende a través de diferentes países y culturas. Con una incidencia total de 1774 en Indonesia, 1312 en Venezuela, 1164 en Colombia y 1105 en Brasil, es evidente que el nombre tiene una presencia generalizada en todo el mundo. Exploremos los orígenes y significados del apellido Roso en varias regiones.

Indonesia

En Indonesia, el apellido Roso es bastante frecuente con una incidencia de 1774. El nombre probablemente tiene orígenes javaneses, ya que el idioma javanés se habla ampliamente en Indonesia. En la cultura javanesa, los nombres suelen tener significados importantes y pueden estar relacionados con la historia familiar o el lugar de origen de una persona. El apellido Roso puede derivar de una palabra o concepto javanés que simboliza ciertos rasgos o características.

Los apellidos indonesios suelen transmitirse de generación en generación, y algunas familias remontan su linaje a la antigüedad. El apellido Roso puede tener variaciones o grafías regionales específicas, según el dialecto y las influencias culturales en diferentes partes de Indonesia.

Venezuela y Colombia

En Venezuela y Colombia el apellido Roso también es bastante común, con incidencias de 1312 y 1164, respectivamente. Esto sugiere que el nombre tiene profundas raíces en la cultura y la historia de América del Sur. Es posible que el apellido tenga su origen en el español o en lenguas indígenas habladas en la región.

Los apellidos españoles prevalecen en América del Sur debido a la historia colonial de la región. Muchos apellidos en Venezuela y Colombia tienen orígenes españoles, pero también pueden incorporar elementos indígenas o reflejar la herencia cultural diversa de la población. Es posible que el apellido Roso haya evolucionado con el tiempo para adaptarse a los matices lingüísticos y culturales de la región.

Brasil

En Brasil, el apellido Roso tiene una incidencia de 1105, lo que indica una presencia significativa en el país. Los apellidos brasileños están influenciados por lenguas portuguesas, africanas e indígenas, lo que refleja la diversa composición étnica de la población. El apellido Roso puede tener orígenes portugueses o conexiones con otros grupos culturales en Brasil.

Los apellidos brasileños a menudo reflejan relaciones familiares, ocupaciones o ubicaciones geográficas. El apellido Roso puede haberse derivado de un topónimo específico o un evento histórico, vinculándolo a una región o comunidad en particular en Brasil. Con el tiempo, los apellidos en Brasil han evolucionado y diversificado, creando un rico tapiz de influencias lingüísticas y culturales.

Italia y otros países

Fuera de América Latina e Indonesia, el apellido Roso también se encuentra en países como Italia, Croacia, España y Estados Unidos. Con una incidencia de 1029 en Italia, 741 en Croacia, 641 en España y 439 en Estados Unidos, el nombre tiene una presencia global con diversas conexiones lingüísticas y culturales.

En Italia, el apellido Roso puede tener orígenes italianos o latinos, lo que refleja la rica historia y tradiciones del país. Los apellidos italianos pueden vincularse a escudos familiares, ocupaciones o características físicas, lo que proporciona pistas sobre la ascendencia de una persona. El apellido Roso puede tener un significado histórico o estar relacionado con un linaje familiar prominente en Italia.

En Croacia, el apellido Roso puede tener orígenes croatas o eslavos, lo que refleja la herencia cultural distintiva del país. Los apellidos croatas suelen terminar en "-ic" o "-vic" y pueden revelar información sobre los antecedentes familiares o las raíces ancestrales de una persona. El apellido Roso puede tener conexiones con regiones específicas o eventos históricos en Croacia.

En España, el apellido Roso puede tener orígenes españoles o catalanes, lo que refleja la diversidad lingüística del país. Los apellidos españoles suelen tener connotaciones religiosas o geográficas, y muchos nombres derivan de santos, ciudades o lugares emblemáticos. El apellido Roso puede haber evolucionado a partir de una palabra o concepto que tiene un significado simbólico en la cultura española.

En los Estados Unidos, el apellido Roso puede haber sido adaptado o anglicizado de su forma original, reflejando los diversos patrones migratorios e influencias culturales del país. Los apellidos estadounidenses pueden derivarse de varios idiomas y tradiciones, creando un crisol de nombres con orígenes y significados únicos. Es posible que el apellido Roso se haya transmitido de generación en generación de inmigrantes, preservando un vínculo con su tierra ancestral.

Conclusión

El apellido Roso tiene una historia fascinante y un alcance global, con conexiones a diversas tradiciones lingüísticas y culturales. Desde Indonesia hasta Italia, el nombre ha evolucionado y adaptado a diferentes entornos, reflejando la compleja interacción del idioma, la historia y la identidad. La prevalencia del apellido Roso en varios países demuestra su legado duradero y su importancia en el mundo moderno.

El apellido Roso en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Roso, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Roso es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Roso

Ver mapa del apellido Roso

La oportunidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen una mayor cantidad de Roso en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Roso, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Roso que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Roso, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Roso. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Roso es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros países del mundo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Roso del mundo

  1. Indonesia Indonesia (1774)
  2. Venezuela Venezuela (1312)
  3. Colombia Colombia (1164)
  4. Brasil Brasil (1105)
  5. Italia Italia (1029)
  6. Croacia Croacia (743)
  7. España España (641)
  8. Estados Unidos Estados Unidos (439)
  9. Argentina Argentina (386)
  10. Republica Dominicana Republica Dominicana (293)
  11. Francia Francia (188)
  12. Israel Israel (158)
  13. Filipinas Filipinas (129)
  14. Australia Australia (125)
  15. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (122)
  16. Países Bajos Países Bajos (118)
  17. Perú Perú (82)
  18. Portugal Portugal (75)
  19. Nigeria Nigeria (65)
  20. Cuba Cuba (62)
  21. México México (54)
  22. Ecuador Ecuador (48)
  23. Zimbabue Zimbabue (46)
  24. Uruguay Uruguay (45)
  25. Alemania Alemania (37)
  26. Turquía Turquía (35)
  27. Serbia Serbia (23)
  28. India India (18)
  29. Noruega Noruega (17)
  30. Suiza Suiza (17)
  31. Bolivia Bolivia (14)
  32. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (12)
  33. Irán Irán (12)
  34. Rusia Rusia (9)
  35. Inglaterra Inglaterra (9)
  36. Bélgica Bélgica (9)
  37. Suecia Suecia (7)
  38. Pakistán Pakistán (5)
  39. Iraq Iraq (4)
  40. Canadá Canadá (3)
  41. Chile Chile (3)
  42. Macedonia Macedonia (3)
  43. República Checa República Checa (2)
  44. Ucrania Ucrania (2)
  45. Malasia Malasia (1)
  46. Bulgaria Bulgaria (1)
  47. Mozambique Mozambique (1)
  48. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  49. Omán Omán (1)
  50. Panamá Panamá (1)
  51. Chipre Chipre (1)
  52. Argelia Argelia (1)
  53. Paraguay Paraguay (1)
  54. Ruanda Ruanda (1)
  55. Georgia Georgia (1)
  56. El Salvador El Salvador (1)
  57. Islandia Islandia (1)
  58. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  59. Japón Japón (1)
  60. Kazajstán Kazajstán (1)
  61. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  62. Austria Austria (1)
  63. Letonia Letonia (1)