Los orígenes y la difusión del apellido Salah
Introducción
El apellido Salah tiene una rica historia y se ha transmitido de generación en generación en muchos países del mundo. Con raíces en Egipto, Sudán y Yemen, el apellido Salah se ha convertido en un apellido común y extendido con un número significativo de incidencias en varios países. En este artículo, exploraremos los orígenes y la difusión del apellido Salah, observando su prevalencia en diferentes regiones y profundizando en su significado histórico.
Orígenes del apellido Salah
El apellido Salah es de origen árabe, derivado del nombre "Salah" que significa rectitud o piedad en árabe. Es un nombre popular en los países de mayoría musulmana, que a menudo se les da a los niños con la esperanza de que cuando crezcan sean personas rectas y piadosas. El apellido Salah se utiliza a menudo como apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre de pila de un antepasado.
Difusión del apellido Salah
El apellido Salah se ha extendido por todas partes, con incidencias significativas en países de Oriente Medio, África y más allá. Según los datos, el apellido Salah es el más frecuente en Egipto, con más de 600.000 incidencias registradas. Sudán y Yemen también tienen un elevado número de personas con el apellido Salah, con más de 100.000 incidencias en cada país.
En el norte de África, países como Argelia y Libia también cuentan con un número notable de personas con el apellido Salah. Además, el apellido está presente en países como Arabia Saudita, Somalia y Etiopía, lo que indica su gran popularidad en la región. El apellido Salah también ha llegado a países de Europa y América del Norte, con apariciones en países como Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.
Importancia histórica del apellido Salah
El apellido Salah tiene una larga historia y tiene importancia en diversas culturas y comunidades. En la tradición islámica, el nombre Salah se asocia con la piedad y la rectitud, lo que refleja los valores que defienden muchas personas con el apellido Salah. El apellido Salah a menudo se transmite de generación en generación y sirve como vínculo con los antepasados y la herencia de uno.
A lo largo de la historia, las personas con el apellido Salah han hecho importantes contribuciones a sus comunidades y sociedades. Desde académicos y líderes hasta artistas y activistas, el apellido Salah se ha asociado con personas que han tenido un impacto positivo en el mundo que los rodea. El nombre Salah es un recordatorio de los valores de integridad y rectitud, e inspira a quienes llevan el apellido a defender estos principios en sus vidas.
Conclusión
En conclusión, el apellido Salah es un apellido común y extendido con origen en la lengua árabe. Con incidencias significativas en países de Medio Oriente, África y más allá, el apellido Salah tiene una rica historia y tiene un significado cultural e histórico. Como apellido patronímico, el nombre Salah a menudo se transmite de generación en generación, sirviendo como vínculo con la ascendencia y la herencia de uno. Las personas con el apellido Salah llevan consigo los valores de rectitud y piedad, que encarnan las cualidades asociadas con el nombre Salah.
El apellido Salah en el mundo
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Salah, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Salah es mayor a la los otros países.
El mapa del apellido Salah
Ver mapa del apellido Salah
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Salah en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Salah, para obtener así la información precisa de todos los Salah que podemos encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido Salah, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Salah. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, por lo que si Salah es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.
Países con más Salah del mundo
-
Egipto (648823)
-
Sudán (198179)
-
Yemen (58724)
-
Arabia Saudí (47559)
-
Somalia (46369)
-
Argelia (22075)
-
Etiopía (20809)
-
Libia (15753)
-
Jordania (15003)
-
Marruecos (12907)
-
Territorio Palestino (12898)
-
Níger (9271)
-
Siria (8833)
-
Pakistán (8300)
-
Túnez (8225)
-
Iraq (5848)
-
Irán (5211)
-
Bangladesh (4867)
-
Kenia (3457)
-
Nigeria (2944)
-
Estados Unidos (1814)
-
Francia (1748)
-
Qatar (1586)
-
Emiratos Árabes Unidos (1548)
-
Kuwait (1510)
-
Israel (1175)
-
Líbano (1025)
-
Djibouti (799)
-
Bahréin (690)
-
España (546)
-
Inglaterra (525)
-
Camerún (437)
-
India (396)
-
Canadá (358)
-
Malí (323)
-
Suecia (251)
-
Omán (230)
-
Indonesia (222)
-
Filipinas (218)
-
Mauritania (211)
-
Alemania (156)
-
Venezuela (152)
-
Países Bajos (151)
-
Malasia (146)
-
Turquía (128)
-
Tanzania (106)
-
Chile (93)
-
Bélgica (79)
-
Dinamarca (68)
-
Costa de Marfil (66)
-
Australia (59)
-
Noruega (57)
-
Maldivas (50)
-
Brasil (49)
-
Rusia (39)
-
Liberia (37)
-
Benin (33)
-
Suiza (32)
-
Grecia (28)
-
Italia (28)
-
Angola (25)
-
Uganda (25)
-
República democrática del Congo (21)
-
Sudáfrica (19)
-
Togo (16)
-
China (16)
-
Colombia (16)
-
Hungría (14)
-
República Checa (13)
-
Gales (12)
-
Afganistán (10)
-
Zimbabue (9)
-
Sudán del Sur (9)
-
Chad (9)
-
Austria (8)
-
Azerbaiján (8)
-
Kosovo (6)
-
Samoa Americana (6)
-
Senegal (6)
-
Nueva Zelanda (6)
-
Islandia (6)
-
Paraguay (5)
-
Eslovenia (5)
-
Escocia (5)
-
Mauricio (5)
-
Papúa-Nueva Guinea (4)
-
Republica Dominicana (4)
-
Portugal (4)
-
Finlandia (4)
-
Macao (4)
-
Bielorrusia (4)
-
Burkina Faso (3)
-
Bulgaria (3)
-
Irlanda (3)
-
Perú (2)
-
Japón (2)
-
Camboya (2)
-
Luxemburgo (2)
-
Macedonia (2)
-
Irlanda del Norte (2)
-
Georgia (2)
-
Tailandia (2)
-
Islas Vírgenes (1)
-
Corea del Sur (1)
-
Zambia (1)
-
Ecuador (1)
-
Sri Lanka (1)
-
Argentina (1)
-
Rumania (1)
-
Eritrea (1)
-
Lituania (1)
-
Ruanda (1)
-
Letonia (1)
-
Bosnia y Herzegovina (1)
-
Eslovaquia (1)
-
Malta (1)
-
Ghana (1)
-
Bermudas (1)
-
Croacia (1)
-
México (1)
-
Bolivia (1)
-
Haití (1)
-
Namibia (1)
-
Turkmenistán (1)
-
Nueva Caledonia (1)
-
Nicaragua (1)
-
Ucrania (1)
-
Uzbekistán (1)
-
Panamá (1)
Si lo miras atentamente, en este sitio te brindamos todo aquello que es importante para que puedas tener los datos reales de qué países tienen un mayor número de apellidados con el apellido de Salah en todo el globo. De igual forma, es posible verlos de una forma muy gráfica en nuestro mapamundi, donde los países en los cuales residen un mayor número de personas que tienen el apellido Salah se ven sombreados en un tono más oscuro. Así, y a simple vista, puedes localizar de forma fácil cuáles son los países en los cuales Salah es un apellido más frecuente, y en qué países Salah consiste en un apellido curioso o inexistente.
Errores a la hora de escribirlo, cambios voluntarios por parte de los portadores, modificaciones por razón de idioma… Son muchas las razones por las que el apellido Salah puede haber sufrido cambios o modificaciones, y de esas modificaciones pueden haber aparecido apellidos similares al apellido Salah, como podemos comprobar.
- Selah
- Salae
- Solah
- Salaeh
- Salih
- Salh
- Saalah
- Saylah
- Slah
- Sallah
- Sala
- Salahi
- Salai
- Salau
- Salay
- Saleh
- Saliu
- Sall
- Sahla
- Sali
- Salla
- Saila
- Sallay
- Salle
- Salli
- Sallo
- Sally
- Sal
- Salaou
- Salawa
- Salo
- Salawu
- Salaya
- Sale
- Salee
- Salehe
- Salehi
- Saley
- Salha