Apellido Salleh

Los orígenes del apellido Salleh

El apellido Salleh tiene una rica historia y es de origen árabe. Se deriva de la palabra árabe "saleh", que significa justo o virtuoso. Se cree que el apellido Salleh se originó en la Península Arábiga y se extendió a varias partes del mundo a través de la migración y el comercio.

Salleh en Malasia

En Malasia, el apellido Salleh es bastante común, con una incidencia total de 64.842. La presencia del apellido en Malasia se puede atribuir a los vínculos históricos del país con el mundo árabe. Muchos malayos tienen ascendencia árabe y el apellido Salleh es un testimonio de esta herencia compartida.

Salleh en Brunéi

Brunei es otro país donde prevalece el apellido Salleh, con una incidencia de 4.368. La presencia del apellido en Brunei se remonta a la influencia de los comerciantes y colonos árabes que llegaron a la región hace siglos. El apellido Salleh es un recordatorio de las conexiones históricas de Brunei con el mundo árabe.

Salleh en Arabia Saudita

Como era de esperar, el apellido Salleh también se encuentra en Arabia Saudita, con una incidencia de 3.180. En su país de origen, es probable que el apellido Salleh sea bastante común, dadas sus raíces árabes. La presencia del apellido en Arabia Saudita refleja la influencia duradera de la cultura y tradición árabe en la región.

Salleh en Singapur

Singapur es el hogar de un número significativo de personas con el apellido Salleh, con una incidencia de 890. La presencia del apellido en Singapur se puede atribuir a la diversa población del país, que incluye personas de ascendencia árabe. El apellido Salleh es un reflejo de la sociedad multicultural de Singapur y sus conexiones con el mundo árabe.

La difusión mundial del apellido Salleh

Además de en los países antes mencionados, el apellido Salleh se puede encontrar en varios otros lugares del mundo. Países como Egipto, Nigeria, Indonesia, Pakistán y los Emiratos Árabes Unidos tienen incidencias notables del apellido. La presencia global del apellido Salleh subraya su amplia popularidad y los diversos orígenes de las personas que llevan el nombre.

Personas notables con el apellido Salleh

A lo largo de los años, varias personas notables con el apellido Salleh han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Desde la política y los negocios hasta las artes y el mundo académico, las personas con el apellido Salleh han dejado su huella en el mundo.

Política

Varios políticos y líderes con el apellido Salleh han desempeñado papeles clave en la configuración del panorama político de sus países. Su liderazgo, visión y dedicación han tenido un impacto duradero en sus sociedades y han contribuido al avance de sus naciones.

Negocios

Las personas con el apellido Salleh también han destacado en el mundo de los negocios y el emprendimiento. A través de su innovación, trabajo duro y visión, han construido negocios exitosos, creado oportunidades de empleo y contribuido al crecimiento y desarrollo económicos.

Arte y Cultura

Muchas personas con el apellido Salleh han hecho contribuciones significativas a las artes y la cultura. Desde la literatura y la música hasta el cine y las artes visuales, han enriquecido a la sociedad con su creatividad, talento y pasión por las artes.

Academia

La academia también ha sido influenciada por personas con el apellido Salleh. Los académicos, investigadores y educadores con el apellido Salleh han hecho importantes contribuciones en sus respectivos campos, fomentando el conocimiento y la comprensión en diversas disciplinas académicas.

El significado cultural del apellido Salleh

Como apellido de origen árabe, Salleh conlleva un significado y un simbolismo cultural. Es un nombre que refleja valores como la rectitud, la virtud y la integridad. Las personas que llevan el apellido Salleh pueden estar orgullosas de su herencia y del patrimonio cultural asociado a su nombre.

Tradiciones de la familia Salleh

Las tradiciones y costumbres familiares juegan un papel importante en la configuración de la identidad de las personas con el apellido Salleh. Desde reuniones y celebraciones familiares hasta rituales y ceremonias, estas tradiciones ayudan a mantener un sentido de historia y herencia cultural compartida entre los miembros de la familia.

Conexiones de la comunidad de Salleh

El apellido Salleh también puede servir como fuente de conexión y pertenencia dentro de la comunidad en general. Las personas con el apellido Salleh pueden compartir experiencias, valores y tradiciones comunes con otras personas que llevan el mismo nombre, fomentando un sentido de comunidad y solidaridad.

Celebrando el Nombre Salleh

Para muchas personas con el apellido Salleh, su nombre es un motivo de orgullo e identidad. Celebrar el nombre Salleh puede implicar honrar las tradiciones familiares, participar eneventos culturales y conectarse con otras personas que comparten el mismo apellido. El nombre Salleh sirve como vínculo con el pasado, reflejo de valores culturales y fuente de identidad personal y familiar.

Conclusión

En conclusión, el apellido Salleh es un nombre de origen árabe que conlleva significado y simbolismo cultural. Las personas con el apellido Salleh, que se encuentran en varias partes del mundo, comparten una herencia común arraigada en la rectitud, la virtud y la integridad. El nombre Salleh refleja una rica historia y una identidad cultural compartida que une a personas de diferentes países y comunidades.

El apellido Salleh en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Salleh, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Salleh es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Salleh

Ver mapa del apellido Salleh

La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países tienen un número mayor de Salleh en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Salleh, para tener así los datos precisos de todos los Salleh que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Salleh, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Salleh. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Salleh es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros países del globo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Salleh del mundo

  1. Malasia Malasia (64842)
  2. Brunei Brunei (4368)
  3. Arabia Saudí Arabia Saudí (3180)
  4. Singapur Singapur (890)
  5. Egipto Egipto (671)
  6. Nigeria Nigeria (548)
  7. Chad Chad (385)
  8. Indonesia Indonesia (297)
  9. Pakistán Pakistán (228)
  10. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (222)
  11. Filipinas Filipinas (153)
  12. Qatar Qatar (140)
  13. Marruecos Marruecos (136)
  14. Tailandia Tailandia (136)
  15. Estados Unidos Estados Unidos (115)
  16. Hong Kong Hong Kong (98)
  17. Inglaterra Inglaterra (87)
  18. Australia Australia (80)
  19. Camerún Camerún (72)
  20. Liberia Liberia (42)
  21. México México (38)
  22. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (22)
  23. Níger Níger (21)
  24. Iraq Iraq (21)
  25. Suecia Suecia (15)
  26. Brasil Brasil (14)
  27. Canadá Canadá (14)
  28. Alemania Alemania (12)
  29. Túnez Túnez (9)
  30. Libia Libia (9)
  31. Sudán Sudán (9)
  32. Jordania Jordania (7)
  33. Kenia Kenia (4)
  34. Tanzania Tanzania (4)
  35. Corea del Sur Corea del Sur (4)
  36. Japón Japón (3)
  37. Taiwan Taiwan (2)
  38. Uganda Uganda (2)
  39. España España (2)
  40. Omán Omán (2)
  41. Gales Gales (2)
  42. India India (2)
  43. Camboya Camboya (1)
  44. Kuwait Kuwait (1)
  45. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  46. Afganistán Afganistán (1)
  47. Kazajstán Kazajstán (1)
  48. Argentina Argentina (1)
  49. Bélgica Bélgica (1)
  50. Bahréin Bahréin (1)
  51. Myanmar Myanmar (1)
  52. Mauritania Mauritania (1)
  53. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  54. Países Bajos Países Bajos (1)
  55. Argelia Argelia (1)
  56. Noruega Noruega (1)
  57. Finlandia Finlandia (1)
  58. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)
  59. Francia Francia (1)
  60. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1)
  61. Irlanda Irlanda (1)
  62. Senegal Senegal (1)
  63. Siria Siria (1)
  64. Irán Irán (1)
  65. Islandia Islandia (1)