Apellido San salvador

Introducción

Bienvenido a esta exploración en profundidad del apellido "San Salvador". Como experto en apellidos, he dedicado mi carrera a estudiar los orígenes, significados y distribución de los apellidos en todo el mundo. En este artículo profundizaremos en la historia del apellido "San Salvador" y analizaremos su prevalencia en varios países. Al examinar los datos sobre la incidencia del apellido en diferentes regiones, podemos comprender mejor su significado y relevancia cultural.

Historia del Apellido "San Salvador"

El apellido "San Salvador" tiene sus raíces en los idiomas español e italiano, donde "San" significa "santo" y "Salvador" se traduce como "salvador". El nombre probablemente se originó como una referencia a la figura bíblica de Jesucristo, a quien a menudo se le llama el "Salvador". Los apellidos basados ​​en figuras o conceptos religiosos eran comunes en la Europa medieval, ya que reflejaban las creencias y valores religiosos de la época.

Es posible que el apellido "San Salvador" se utilizara originalmente como nombre de pila o título de honor, antes de convertirse en un apellido hereditario transmitido de generación en generación. Con el tiempo, el apellido se extendió por diversas regiones de España e Italia, donde pasó a asociarse a diferentes familias y linajes.

Incidencia del Apellido "San Salvador" a nivel Mundial

España (ES)

En España, el apellido "San Salvador" tiene una incidencia relativamente alta, con una puntuación de 73 sobre 100. Esto indica que el apellido es bastante común en el país, lo que sugiere una larga historia y una presencia generalizada entre las familias españolas. Los orígenes exactos del apellido en España no están del todo claros, pero es probable que haya estado en uso durante siglos y se haya asociado con varios linajes españoles.

México (MX)

A pesar de sus orígenes españoles, el apellido "San Salvador" tiene una menor incidencia en México, con una puntuación de 6 sobre 100. Esto sugiere que el apellido es menos común en México en comparación con España, lo que indica una menor presencia entre los mexicanos. familias. La menor incidencia puede deberse a los diferentes patrones migratorios e influencias culturales que han dado forma a la población de México a lo largo de los siglos.

Argentina (AR)

En Argentina, el apellido "San Salvador" tiene una incidencia relativamente baja, con una puntuación de 4 sobre 100. Esto indica que el apellido no es tan frecuente en Argentina en comparación con otros países, lo que sugiere que puede tener una mayor incidencia. presencia limitada entre las familias argentinas. La menor incidencia puede deberse a la diversa gama de apellidos que se encuentran en Argentina, lo que refleja la historia de inmigración e intercambio cultural del país.

Estados Unidos (EE.UU.)

En los Estados Unidos, el apellido "San Salvador" tiene una incidencia modesta, con una puntuación de 3 sobre 100. Esto indica que el apellido es relativamente poco común en los Estados Unidos, lo que sugiere una presencia limitada entre las familias estadounidenses. La menor incidencia puede deberse a la diversa gama de apellidos que se encuentran en los Estados Unidos, lo que refleja la historia de inmigración y diversidad cultural del país.

Emiratos Árabes Unidos (AE)

En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido "San Salvador" tiene una incidencia pequeña, con una puntuación de 2 sobre 100. Esto indica que el apellido no es muy común en los EAU, lo que refleja la diversidad poblacional y cultural del país. . La menor incidencia puede deberse a la presencia de otros apellidos de origen árabe, persa y otros en la región.

Perú (PE)

En Perú, el apellido "San Salvador" tiene una incidencia limitada, con una puntuación de 2 sobre 100. Esto sugiere que el apellido no es muy utilizado en Perú, lo que indica una presencia menor entre las familias peruanas. La menor incidencia puede deberse a la historia de inmigración y diversidad cultural del país, lo que ha dado lugar a una gama diversa de apellidos en la población.

Canadá (CA)

En Canadá, el apellido "San Salvador" tiene una incidencia mínima, con una puntuación de 1 sobre 100. Esto indica que el apellido no es común en Canadá, lo que sugiere una presencia limitada entre las familias canadienses. La menor incidencia puede deberse a la diversa gama de apellidos que se encuentran en Canadá, lo que refleja la historia de inmigración y diversidad cultural del país.

Colombia (CO)

En Colombia, el apellido "San Salvador" tiene una incidencia mínima, con una puntuación de 1 sobre 100. Esto sugiere que el apellido no es muy utilizado en Colombia, lo que indica una presencia limitada entre las familias colombianas. La menor incidencia puede deberse a la diversa gama de apellidos que se encuentran en Colombia, lo que refleja la historia de inmigración y diversidad cultural del país.

Alemania (DE)

En Alemania, el apellido "San Salvador" tiene una incidencia mínima, con una puntuación de 1 sobre 100. Esto sugiere que el apellido no es muy común en Alemania, lo que refleja la diversidad del país.población y paisaje cultural. La menor incidencia puede deberse a la presencia de otros apellidos de origen germánico, eslavo y otros en la región.

Italia (IT)

En Italia, el apellido "San Salvador" tiene una incidencia mínima, con una puntuación de 1 sobre 100. Esto indica que el apellido no se usa mucho en Italia, lo que sugiere una presencia limitada entre las familias italianas. La menor incidencia puede deberse a la diversa gama de apellidos que se encuentran en Italia, lo que refleja la historia de diversidad regional e intercambio cultural del país.

Venezuela (VE)

En Venezuela, el apellido "San Salvador" tiene una incidencia mínima, con una puntuación de 1 sobre 100. Esto sugiere que el apellido no es muy común en Venezuela, lo que indica una presencia limitada entre las familias venezolanas. La menor incidencia puede deberse a la diversa gama de apellidos que se encuentran en Venezuela, lo que refleja la historia de inmigración y diversidad cultural del país.

Conclusión

Como experto en apellidos, espero que este artículo haya arrojado luz sobre la historia y prevalencia del apellido "San Salvador" en todo el mundo. Al examinar los datos sobre la incidencia del apellido en varios países, podemos obtener información sobre su significado cultural y su distribución entre diferentes poblaciones. El apellido "San Salvador" ocupa un lugar único en el mundo de los apellidos, con una rica historia y diversa presencia en diferentes regiones. Gracias por acompañarme en esta exploración del apellido "San Salvador".

El apellido San salvador en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de San salvador, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido San salvador es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido San salvador

Ver mapa del apellido San salvador

La viabilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países poseen un mayor número de San salvador en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido San salvador, para conseguir de este modo la información concreta de todos los San salvador que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido San salvador, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido San salvador. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si San salvador es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más San salvador del mundo

  1. España España (73)
  2. México México (6)
  3. Argentina Argentina (4)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (3)
  5. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  6. Perú Perú (2)
  7. Canadá Canadá (1)
  8. Colombia Colombia (1)
  9. Alemania Alemania (1)
  10. Italia Italia (1)
  11. Venezuela Venezuela (1)