Apellido Sanagustin

Introducción

San Agustín es un apellido que se remonta a orígenes españoles y latinoamericanos. Este apellido tiene una rica historia y se cree que se originó en el nombre del santo cristiano, Agustín de Hipona. Es un apellido popular en países como España, México, Estados Unidos y Filipinas. En este artículo, exploraremos la historia y el significado del apellido San Agustín, así como su distribución en diferentes países.

Origen del Apellido San Agustín

Orígenes españoles y latinoamericanos

El apellido San Agustín es de origen español y se cree que se originó en el nombre del santo cristiano, Agustín de Hipona. San Agustín, también conocido como Agustín de Hipona, fue un teólogo y filósofo cristiano primitivo que vivió en el Imperio Romano en los siglos IV y V. Se le considera una de las figuras más importantes en el desarrollo del cristianismo occidental. El apellido San Agustín pudo haber sido adoptado por familias devotas de San Agustín o que vivían en un lugar que lleva el nombre del santo. También es posible que el apellido se haya dado a personas que nacieron en el mes de agosto, que lleva el nombre de San Agustín.

Distribución del Apellido San Agustín

En España

El apellido San Agustín es relativamente común en España, con una incidencia de 703. Se cree que se originó en la región de Castilla y León, donde hay varios pueblos y aldeas llamados San Agustín.

En México

En México, el apellido San Agustín tiene una incidencia de 375. Es un apellido común en regiones con fuerte influencia española, como los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato.

En Estados Unidos

El apellido San Agustín también se encuentra en los Estados Unidos, con una incidencia de 367. Se encuentra más comúnmente en áreas con una gran población hispana, como California, Texas y Florida.

En Filipinas

En Filipinas, el apellido San Agustín tiene una incidencia de 79. Es un apellido común entre familias filipinas con ascendencia española.

En otros países

El apellido San Agustín también se encuentra en países como Francia, Argentina, Bélgica, Colombia, Canadá, Suiza, Inglaterra, Escocia, Guatemala, Qatar, Arabia Saudita, Suecia y Venezuela, aunque es menos común en estos países.

Importancia del Apellido San Agustín

El apellido San Agustín tiene importancia para las familias que lo llevan, ya que puede representar una conexión con el santo cristiano, Agustín de Hipona. También puede simbolizar un sentimiento de orgullo por la herencia española o latinoamericana. Además, es posible que el apellido se haya transmitido de generación en generación, llevando consigo la historia y las tradiciones de la familia.

El apellido Sanagustin en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Sanagustin, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Sanagustin es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Sanagustin

Ver mapa del apellido Sanagustin

La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Sanagustin en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Sanagustin, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Sanagustin que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Sanagustin, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Sanagustin. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han establecido y crecido, por lo que si Sanagustin es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Sanagustin del mundo

  1. España España (703)
  2. México México (375)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (367)
  4. Filipinas Filipinas (79)
  5. Francia Francia (25)
  6. Argentina Argentina (15)
  7. Bélgica Bélgica (2)
  8. Colombia Colombia (2)
  9. Canadá Canadá (1)
  10. Suiza Suiza (1)
  11. Inglaterra Inglaterra (1)
  12. Escocia Escocia (1)
  13. Guam Guam (1)
  14. Qatar Qatar (1)
  15. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  16. Suecia Suecia (1)
  17. Venezuela Venezuela (1)