Apellido San agustin

El Origen del Apellido San Agustín

El apellido San Agustín tiene una historia rica y fascinante que se extiende a través de varios países y culturas. Sus orígenes se remontan a la Edad Media, cuando los apellidos se introdujeron por primera vez como una forma de distinguir a las personas con el mismo nombre. En el caso del apellido San Agustín, se cree que se originó en el idioma español, donde "San" significa "santo" y "Agustín" se refiere al nombre latino "Agustín".

España

En España, el apellido San Agustín se encuentra más comúnmente en regiones como Andalucía, Cataluña y el País Vasco. Se cree que es originario de la provincia española de Sevilla, donde el santo patrón es San Agustín de Hipona. Como resultado, muchas familias de la región adoptaron el apellido como una forma de honrar al santo y buscar su protección.

A lo largo de los siglos, el apellido San Agustín se extendió a otras partes de España, incluidas ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. Hoy en día, es uno de los apellidos más comunes en el país, con una importante tasa de incidencia de 353.

México

En México, el apellido San Agustín también es bastante frecuente, con una tasa de incidencia de 7537. Se cree que fue traído al país por los colonizadores españoles durante el siglo XVI. Muchos de estos colonizadores pertenecían a familias nobles que portaban el apellido como forma de hacer valer su estatus y linaje.

Hoy en día, el apellido San Agustín se puede encontrar en varias regiones de México, incluidas Jalisco, Puebla y Chiapas. A menudo se asocia con familias de ascendencia española que emigraron al país hace siglos y desde entonces se han integrado a la sociedad mexicana.

Filipinas

En Filipinas, el apellido San Agustín prevalece entre familias de ascendencia española y filipina. Con una tasa de incidencia de 4514, es uno de los apellidos más comunes en el país. Se cree que el apellido se introdujo durante el período colonial español, cuando muchos filipinos adoptaron nombres españoles para asimilarse a la sociedad colonial.

Hoy en día, el apellido San Agustín se puede encontrar en varias regiones de Filipinas, incluidas Manila, Cebú y Davao. A menudo se asocia con familias de ascendencia mixta que han conservado su linaje español a través de generaciones.

Personas notables con el apellido San Agustín

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido San Agustín que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Uno de esos individuos es Juan de San Agustín, un filósofo y teólogo español conocido por sus escritos sobre el alma humana y la naturaleza de Dios.

En la época contemporánea existen varias personas con el apellido San Agustín que han alcanzado el éxito en diversos campos, entre ellos la política, los negocios y las artes. Estas personas continúan honrando su herencia y continuando con el legado del nombre de San Agustín.

El legado del apellido San Agustín

Como uno de los apellidos más antiguos del mundo de habla hispana, el apellido San Agustín lleva consigo una rica historia y significado cultural. Desde sus orígenes en España hasta su expansión a países como México y Filipinas, el apellido se ha convertido en un símbolo de herencia y orgullo para muchas familias.

Hoy en día, las personas con el apellido San Agustín continúan celebrando su ascendencia y honrando las tradiciones de sus antepasados. Ya sea a través de reuniones familiares, eventos culturales o investigaciones genealógicas, el nombre de San Agustín se mantiene vivo y se transmite de generación en generación.

A medida que el mundo continúa evolucionando y cambiando, el apellido San Agustín sigue siendo un recordatorio constante del legado perdurable de quienes nos precedieron. Es un nombre que lleva consigo historias de triunfo, perseverancia y resiliencia, y continuará haciéndolo durante las generaciones venideras.

El apellido San agustin en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de San agustin, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido San agustin es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido San agustin

Ver mapa del apellido San agustin

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de San agustin en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido San agustin, para obtener de este modo la información precisa de todos los San agustin que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido San agustin, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido San agustin. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han asentado y crecido, por lo que si San agustin es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más San agustin del mundo

  1. México México (7537)
  2. Filipinas Filipinas (4514)
  3. Guam Guam (366)
  4. España España (353)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (266)
  6. Arabia Saudí Arabia Saudí (199)
  7. Canadá Canadá (40)
  8. Argentina Argentina (25)
  9. Australia Australia (20)
  10. Suiza Suiza (16)
  11. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (14)
  12. Qatar Qatar (9)
  13. Tailandia Tailandia (7)
  14. Venezuela Venezuela (7)
  15. Francia Francia (7)
  16. Islas Mariana del Norte Islas Mariana del Norte (6)
  17. Países Bajos Países Bajos (5)
  18. Perú Perú (5)
  19. Colombia Colombia (5)
  20. Singapur Singapur (4)
  21. Dinamarca Dinamarca (2)
  22. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  23. Panamá Panamá (1)
  24. Andorra Andorra (1)
  25. Suecia Suecia (1)
  26. Bahréin Bahréin (1)
  27. Brasil Brasil (1)
  28. Taiwan Taiwan (1)
  29. Chile Chile (1)
  30. Costa Rica Costa Rica (1)
  31. Alemania Alemania (1)
  32. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  33. Inglaterra Inglaterra (1)
  34. Indonesia Indonesia (1)
  35. Irlanda Irlanda (1)
  36. Israel Israel (1)
  37. Italia Italia (1)
  38. Jordania Jordania (1)
  39. Japón Japón (1)
  40. Nicaragua Nicaragua (1)