Apellido Sangha

Apellido 'Sangha': un análisis exhaustivo

El apellido 'Sangha' es un apellido fascinante y único que se encuentra en varias partes del mundo. Tiene una rica historia y significado cultural que lo ha convertido en una opción popular entre muchas personas. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados y prevalencia del apellido 'Sangha' en diferentes países.

Orígenes

El apellido 'Sangha' tiene su origen en el subcontinente indio, particularmente en las comunidades sij y budista. En sijismo, el término 'Sangha' se refiere a la comunidad de seguidores que han recibido iniciación en la orden Khalsa. Este término se deriva de la palabra sánscrita 'Samgha', que significa 'comunidad' o 'asamblea'.

En el budismo, el término 'Sangha' se refiere a la comunidad de monjes y monjas que han hecho votos y dedicado sus vidas a las enseñanzas de Buda. Este término también se deriva de la palabra sánscrita "Samgha" y tiene un significado similar a "comunidad" o "asamblea".

Significados

El apellido 'Sangha' tiene un significado simbólico de unidad, solidaridad y comunidad. Representa un grupo de individuos que se unen con un propósito o creencia común. Este apellido a menudo se asocia con fuertes lazos familiares y un sentido de pertenencia a una comunidad más grande.

Las personas con el apellido 'Sangha' a menudo son percibidas como dignas de confianza, solidarias y compasivas. Son conocidos por su capacidad para unir a las personas y crear un sentido de armonía y cooperación dentro de sus comunidades.

Prevalencia

El apellido 'Sangha' tiene una presencia significativa en varios países del mundo. Según datos recogidos de diferentes regiones, la incidencia del apellido 'Sangha' es la siguiente:

  • Inglaterra: 3573
  • Pakistán: 2748
  • Canadá: 2666
  • India: 2308
  • Estados Unidos: 1293

Otros países donde se encuentra el apellido 'Sangha' incluyen Malasia, Australia, Nigeria y Camboya. Si bien el apellido puede haberse originado en el subcontinente indio, ahora se ha extendido a varias partes del mundo debido a la migración y la globalización.

En algunos países, como Inglaterra y Canadá, el apellido 'Sangha' es más común y tiene una mayor incidencia que en otros. Esto podría deberse a conexiones históricas, patrones de inmigración o influencias culturales que han promovido el uso de este apellido entre ciertas comunidades.

Importancia cultural

El apellido 'Sangha' tiene un significado cultural en las tradiciones sij y budista. Es un símbolo de valores espirituales y comunitarios que enfatizan la unidad, la igualdad y la cooperación entre los individuos. Se considera que quienes llevan el apellido 'Sangha' defienden estos valores y contribuyen al bienestar de sus comunidades.

En general, el apellido 'Sangha' es un nombre poderoso y significativo que conlleva un sentido de identidad, herencia y pertenencia para quienes lo llevan. Sus orígenes en antiguas prácticas espirituales y su prevalencia en varios países lo convierten en un apellido único e intrigante que sigue siendo apreciado por muchas personas en todo el mundo.

El apellido Sangha en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Sangha, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Sangha es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Sangha

Ver mapa del apellido Sangha

La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países poseen un mayor número de Sangha en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Sangha, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Sangha que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Sangha, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Sangha. De la misma manera, es posible ver en qué lugares se han establecido y progresado, por lo que si Sangha es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Sangha del mundo

  1. Inglaterra Inglaterra (3573)
  2. Pakistán Pakistán (2748)
  3. Canadá Canadá (2666)
  4. India India (2308)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (1293)
  6. Malí Malí (323)
  7. Escocia Escocia (86)
  8. Senegal Senegal (80)
  9. Australia Australia (77)
  10. Nigeria Nigeria (53)
  11. Camerún Camerún (47)
  12. Irán Irán (34)
  13. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (32)
  14. República democrática del Congo República democrática del Congo (27)
  15. Camboya Camboya (21)
  16. Noruega Noruega (19)
  17. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (17)
  18. Países Bajos Países Bajos (16)
  19. Alemania Alemania (16)
  20. Burkina Faso Burkina Faso (15)
  21. Bélgica Bélgica (10)
  22. Eslovaquia Eslovaquia (10)
  23. Malasia Malasia (6)
  24. Filipinas Filipinas (5)
  25. Singapur Singapur (4)
  26. Ghana Ghana (4)
  27. Italia Italia (2)
  28. Argentina Argentina (2)
  29. Suecia Suecia (2)
  30. Brasil Brasil (2)
  31. España España (2)
  32. Francia Francia (2)
  33. Gales Gales (2)
  34. Islas Caimán Islas Caimán (1)
  35. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  36. Albania Albania (1)
  37. Austria Austria (1)
  38. Bangladesh Bangladesh (1)
  39. Bahréin Bahréin (1)
  40. Rusia Rusia (1)
  41. Brunei Brunei (1)
  42. Congo Congo (1)
  43. Tailandia Tailandia (1)
  44. Suiza Suiza (1)
  45. Uganda Uganda (1)
  46. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  47. Dinamarca Dinamarca (1)
  48. Gabón Gabón (1)
  49. Irlanda Irlanda (1)