Apellido Sangho

Los orígenes del apellido Sangho

El apellido Sangho es un nombre único y fascinante que tiene una rica historia y significado cultural. Se cree que es originario de la región de Malí, específicamente en Malí, donde se encuentra comúnmente entre el grupo étnico Mande. Se cree que el apellido Sangho deriva del idioma sango hablado por el pueblo mande, que es una rama de la familia lingüística Níger-Congo.

A lo largo de la historia, el apellido Sangho se ha extendido a varias partes del mundo, con poblaciones importantes en países como Tailandia, Pakistán, Filipinas, Costa de Marfil y Estados Unidos. Si bien el apellido es más frecuente en Mali, también ha ganado reconocimiento en otros países debido a los patrones migratorios y la globalización.

El significado del apellido Sangho

El apellido Sangho tiene varios significados e interpretaciones, dependiendo del contexto cultural y las raíces lingüísticas. En el idioma Sango, se cree que "Sangho" significa fuerza, coraje y resistencia. Esto sugiere que las personas que llevan el apellido Sangho pueden poseer estas cualidades o estar asociados con rasgos relacionados con el liderazgo y la determinación.

Además, en la cultura Mande, el apellido Sangho suele estar vinculado a vínculos familiares y herencia ancestral. Es un nombre que conlleva un sentido de orgullo e identidad, y simboliza un linaje de honor e integridad. Las personas con el apellido Sangho suelen ser respetadas dentro de sus comunidades y consideradas defensoras de los valores y costumbres tradicionales.

La distribución del apellido Sangho en todo el mundo

Según los datos recabados de varios países, el apellido Sangho es más común en Mali, donde tiene una alta tasa de incidencia de 8196 personas. Esto indica que el apellido está profundamente arraigado en la sociedad maliense y tiene una importancia cultural significativa entre el pueblo mande.

Además, el apellido Sangho tiene presencia en otros países, aunque en menor medida. En Tailandia, Pakistán y Filipinas, hay pequeñas poblaciones de personas con el apellido Sangho, con un total de 76, 63 y 48 respectivamente. Esto sugiere que el apellido ha logrado trascender las fronteras geográficas y establecer una presencia global.

En países como Costa de Marfil, Estados Unidos y Senegal, el apellido Sangho también está presente, aunque en menor número. Esto indica que la migración y la diáspora han desempeñado un papel en la dispersión del apellido Sangho a varias partes del mundo, lo que ha dado como resultado una distribución diversa y generalizada.

El significado cultural del apellido Sangho

Dentro de la cultura Mande, el apellido Sangho se considera una marca de distinción y orgullo. Es un nombre que conlleva un sentido de honor y respeto, y simboliza una conexión con las raíces y la herencia de uno. Las personas con el apellido Sangho a menudo son percibidas como líderes dentro de su comunidad, que encarnan cualidades de fuerza, coraje y resiliencia.

Además, el apellido Sangho sirve como recordatorio de la rica historia y tradiciones del pueblo Mande. Es un nombre que se transmite de generación en generación, llevando consigo las historias y experiencias de los antepasados ​​que lo han llevado con dignidad y orgullo. El apellido Sangho resume los valores y creencias de la cultura Mande y sirve como testimonio del legado perdurable de una comunidad vibrante y resiliente.

En general, el apellido Sangho es un nombre que encarna fuerza, coraje y resiliencia. Es un nombre que está profundamente arraigado en la herencia cultural del pueblo Mande y tiene un significado e importancia significativos dentro de la comunidad. A través de su amplia distribución y presencia en varios países, el apellido Sangho sigue siendo un símbolo de orgullo e identidad para personas de todo el mundo.

El apellido Sangho en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Sangho, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Sangho es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Sangho

Ver mapa del apellido Sangho

La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan un número mayor de Sangho en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Sangho, para obtener así la información precisa de todos los Sangho que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Sangho, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Sangho. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han arraigado y progresado, por lo que si Sangho es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Sangho del mundo

  1. Malí Malí (8196)
  2. Tailandia Tailandia (76)
  3. Pakistán Pakistán (63)
  4. Filipinas Filipinas (48)
  5. Costa de Marfil Costa de Marfil (13)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (12)
  7. Senegal Senegal (10)
  8. Uganda Uganda (5)
  9. República Checa República Checa (5)
  10. Francia Francia (5)
  11. Sudáfrica Sudáfrica (4)
  12. Congo Congo (4)
  13. Ghana Ghana (4)
  14. Iraq Iraq (4)
  15. Corea del Sur Corea del Sur (4)
  16. Singapur Singapur (4)
  17. Burkina Faso Burkina Faso (3)
  18. India India (3)
  19. Japón Japón (3)
  20. Australia Australia (1)
  21. Bélgica Bélgica (1)
  22. Brasil Brasil (1)
  23. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  24. España España (1)
  25. Liberia Liberia (1)
  26. Marruecos Marruecos (1)
  27. Mauritania Mauritania (1)
  28. Níger Níger (1)
  29. Noruega Noruega (1)
  30. Turquía Turquía (1)