Apellido Sans

Apellido Sans: Un análisis de expertos

El apellido 'Sans' es un apellido único e intrigante que tiene una presencia amplia en varios países del mundo. Con una incidencia total de 6622 en España, 4124 en Francia, 960 en Estados Unidos, 653 en Argentina y 652 en Brasil, es evidente que el apellido 'Sans' tiene una presencia significativa a nivel mundial.

Orígenes del apellido

El apellido 'Sans' tiene diversos orígenes y significados en diferentes culturas y regiones. En los países de habla hispana, se cree que 'Sans' se originó de la palabra catalana "sans", que significa sin, que podría haberse utilizado como apodo para alguien que era percibido como un individuo despreocupado o independiente. En Francia, 'Sans' podría haber derivado de la palabra latina "sams", que significa "juntos", lo que indica un sentido de unidad o conexión dentro de una familia o comunidad.

Además, el apellido 'Sans' también puede haberse originado en términos ocupacionales o ubicaciones geográficas en ciertas regiones. Es fundamental profundizar en el contexto histórico y lingüístico de cada país para lograr una comprensión exhaustiva del origen del apellido 'Sans'.

Distribución del Apellido

Como lo demuestran los datos proporcionados, el apellido 'Sans' es más frecuente en España y Francia, con un número significativo de apariciones en Estados Unidos, Argentina y Brasil. Esta distribución refleja los patrones históricos de migración y asentamiento de personas que llevan el apellido 'Sans' en diferentes continentes y países.

Además de su presencia en Europa y América, el apellido 'Sans' también tiene una notable incidencia en países como Cuba, Marruecos, India y República Dominicana, demostrando su alcance y diversidad global. Las variaciones en la ortografía y pronunciación de 'Sans' en diferentes idiomas y regiones contribuyen aún más a su naturaleza dinámica y multifacética.

Importancia del apellido

El apellido 'Sans' tiene un significado cultural, histórico y genealógico para las personas y familias que llevan este nombre. Sirve como vínculo con las raíces ancestrales, la herencia familiar y las identidades compartidas, conectando a personas a través de generaciones y fronteras geográficas. La preservación y documentación del apellido 'Sans' a través de investigaciones genealógicas y registros históricos contribuyen al rico tapiz de la historia y el patrimonio humanos.

Además, el apellido 'Sans' puede tener un valor personal y sentimental para las personas que se enorgullecen de su linaje y herencia familiar. Sirve como símbolo de continuidad, memoria y pertenencia, fomentando un sentido de identidad compartida y parentesco entre miembros de la familia y descendientes.

Perspectivas de futuro e investigación

Como experto en apellidos, es fundamental seguir explorando los orígenes, distribución y significado del apellido 'Sans' en diferentes países y regiones. Realizar investigaciones en profundidad, recopilar datos y colaborar con genealogistas, lingüistas e historiadores puede proporcionar información valiosa sobre la naturaleza compleja y evolutiva de los apellidos y sus implicaciones culturales.

Al estudiar el apellido 'Sans' desde una perspectiva multidisciplinaria, podemos desentrañar sus raíces históricas, variaciones lingüísticas y significados sociales, arrojando luz sobre el mundo diverso e interconectado de apellidos e historias familiares.

En general, el apellido 'Sans' sigue siendo un nombre fascinante y enigmático que trasciende fronteras, idiomas y tiempo, y encarna el legado perdurable de la ascendencia y la identidad humana. Su estudio y exploración continuos enriquecerán nuestra comprensión del patrimonio cultural, la diversidad lingüística y la interconexión de las sociedades globales.

El apellido Sans en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Sans, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Sans es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Sans

Ver mapa del apellido Sans

La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Sans en el globo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Sans, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Sans que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Sans, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Sans. De la misma manera, puedes ver en qué países se han establecido y desarrollado, por lo que si Sans es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Sans del mundo

  1. España España (6622)
  2. Francia Francia (4124)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (960)
  4. Argentina Argentina (653)
  5. Brasil Brasil (652)
  6. Alemania Alemania (571)
  7. Cuba Cuba (253)
  8. Marruecos Marruecos (170)
  9. India India (162)
  10. Republica Dominicana Republica Dominicana (139)
  11. Mauricio Mauricio (114)
  12. Inglaterra Inglaterra (92)
  13. Venezuela Venezuela (91)
  14. Sudáfrica Sudáfrica (73)
  15. Bélgica Bélgica (71)
  16. Países Bajos Países Bajos (63)
  17. Canadá Canadá (62)
  18. Indonesia Indonesia (49)
  19. México México (46)
  20. Rumania Rumania (42)
  21. Qatar Qatar (32)
  22. Rusia Rusia (31)
  23. Uruguay Uruguay (31)
  24. Suiza Suiza (30)
  25. Singapur Singapur (26)
  26. Andorra Andorra (23)
  27. Chile Chile (20)
  28. Australia Australia (15)
  29. Italia Italia (15)
  30. Camerún Camerún (12)
  31. Colombia Colombia (9)
  32. Kazajstán Kazajstán (8)
  33. Filipinas Filipinas (7)
  34. Perú Perú (6)
  35. Letonia Letonia (6)
  36. China China (5)
  37. Nigeria Nigeria (4)
  38. Egipto Egipto (4)
  39. Austria Austria (4)
  40. Bielorrusia Bielorrusia (4)
  41. Túnez Túnez (4)
  42. Escocia Escocia (3)
  43. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (3)
  44. El Salvador El Salvador (3)
  45. Nicaragua Nicaragua (2)
  46. Finlandia Finlandia (2)
  47. Polonia Polonia (2)
  48. Tailandia Tailandia (2)
  49. Malasia Malasia (2)
  50. Argelia Argelia (1)
  51. Níger Níger (1)
  52. Ecuador Ecuador (1)
  53. Nepal Nepal (1)
  54. Panamá Panamá (1)
  55. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  56. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (1)
  57. Afganistán Afganistán (1)
  58. Georgia Georgia (1)
  59. Angola Angola (1)
  60. Grecia Grecia (1)
  61. Guatemala Guatemala (1)
  62. Pakistán Pakistán (1)
  63. Aruba Aruba (1)
  64. Irlanda Irlanda (1)
  65. Portugal Portugal (1)
  66. Israel Israel (1)
  67. Paraguay Paraguay (1)
  68. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  69. Isla de Man Isla de Man (1)
  70. Bulgaria Bulgaria (1)
  71. Brunei Brunei (1)
  72. Kirguizistán Kirguizistán (1)
  73. Suecia Suecia (1)
  74. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  75. Islas Caimán Islas Caimán (1)
  76. Senegal Senegal (1)
  77. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  78. Sri Lanka Sri Lanka (1)
  79. Togo Togo (1)
  80. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  81. Lituania Lituania (1)
  82. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  83. Tanzania Tanzania (1)
  84. Ucrania Ucrania (1)
  85. Moldavia Moldavia (1)
  86. Mauritania Mauritania (1)
  87. República Checa República Checa (1)
  88. Dinamarca Dinamarca (1)
  89. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (1)