Apellido Santa cecilia

Los orígenes del apellido Santa Cecilia

Se cree que el apellido Santa Cecilia tiene su origen en Italia, concretamente en la región de Toscana. El nombre se deriva de la palabra latina "sanctus", que significa santo o sagrado, y "Cacilia", un nombre común entre las antiguas mujeres romanas. La combinación de estas dos palabras probablemente se refiere a alguien devoto de la patrona de los músicos, Santa Cecilia.

También es posible que el apellido Santa Cecilia tenga orígenes españoles, ya que el nombre está asociado con la localidad española de Santa Cecilia de Voltregà. Este pequeño pueblo de la provincia de Barcelona tiene una rica historia y es el hogar de varias familias que llevan el apellido Santa Cecilia.

Distribución del Apellido Santa Cecilia

Brasil (123 incidencias)

En Brasil, el apellido Santa Cecilia es relativamente común, con un total de 123 incidencias registradas. El nombre probablemente llegó a Brasil durante el período de la colonización europea, cuando inmigrantes italianos y españoles se establecieron en el país. Hoy en día existen numerosas familias con el apellido Santa Cecilia repartidas por varias regiones de Brasil.

España (69 incidencias)

En España el apellido Santa Cecilia es menos común que en Brasil, con un total de 69 incidencias. El nombre puede haberse originado en España a través de la migración o puede haber sido traído al país por colonos italianos o catalanes. Las familias con el apellido Santa Cecilia se pueden encontrar en diferentes partes de España, particularmente en regiones con vínculos históricos con Italia.

República Dominicana (23 incidencias)

En la República Dominicana, el apellido Santa Cecilia es relativamente raro, con sólo 23 incidencias registradas. El nombre puede haber sido introducido en el país a través de la colonización española o mediante una migración posterior desde otros países de habla hispana. Las familias con el apellido Santa Cecilia en República Dominicana pueden tener diversos orígenes ancestrales.

Argentina, Costa Rica, Islandia, México, Perú, Paraguay, Estados Unidos (2-1 incidencias)

El apellido Santa Cecilia es menos común en otros países, con sólo 1 o 2 incidencias registradas en cada uno de estos países. En Argentina, Costa Rica, Islandia, México, Perú, Paraguay y Estados Unidos, las personas con el apellido Santa Cecilia pueden tener historias familiares únicas o conexiones con Italia o España. A pesar del pequeño número de apariciones, el nombre todavía tiene significado para quienes lo llevan.

Variaciones y Derivados del Apellido Santa Cecilia

Con el tiempo, el apellido Santa Cecilia puede haber sufrido variaciones o modificaciones en diferentes regiones. Algunas variaciones comunes del nombre incluyen Santa-Cecilia, Santacecilia y Santa Cecilia. Estas variaciones pueden haberse desarrollado debido a diferencias lingüísticas o cambios en las prácticas ortográficas.

Además, las personas con el apellido Santa Cecilia pueden haber adoptado diferentes derivados o versiones abreviadas del nombre por razones prácticas o personales. Algunos derivados comunes del apellido Santa Cecilia incluyen Sant, Cecil, Ceci o Cecy. Estos derivados pueden usarse como formas informales o cariñosas del apellido original.

Importancia del Apellido Santa Cecilia

Para quienes llevan el apellido Santa Cecilia, el nombre puede tener un significado cultural, histórico o personal. La asociación con la patrona de los músicos, Santa Cecilia, puede simbolizar una conexión con la música, la espiritualidad o la expresión artística. Las personas con el apellido Santa Cecilia pueden sentir un sentimiento de orgullo o identidad al llevar un nombre con una historia tan rica y significativa.

En general, el apellido Santa Cecilia representa una mezcla de influencias italianas y españolas, con vínculos con la religión, la tradición y el patrimonio. La distribución del apellido en diferentes países refleja las diversas migraciones y conexiones históricas que han dado forma al nombre a lo largo de los siglos. A pesar de las variaciones en la ortografía o la pronunciación, el apellido Santa Cecilia sigue siendo un legado distintivo y duradero para muchas familias en todo el mundo.

El apellido Santa cecilia en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Santa cecilia, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Santa cecilia es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Santa cecilia

Ver mapa del apellido Santa cecilia

La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países poseen un número mayor de Santa cecilia en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Santa cecilia, para tener de este modo los datos precisos de todos los Santa cecilia que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Santa cecilia, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Santa cecilia. Así mismo, se puede ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Santa cecilia es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros países del mundo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Santa cecilia del mundo

  1. Brasil Brasil (123)
  2. España España (69)
  3. Republica Dominicana Republica Dominicana (23)
  4. Argentina Argentina (2)
  5. Costa Rica Costa Rica (2)
  6. Islandia Islandia (2)
  7. México México (1)
  8. Perú Perú (1)
  9. Paraguay Paraguay (1)
  10. Estados Unidos Estados Unidos (1)