Apellido Santa marta

Sobre el Apellido Santa Marta

El apellido Santa Marta es un nombre distintivo e interesante que tiene profundas raíces en varios países del mundo. Este apellido se encuentra principalmente en Portugal, Uruguay, Colombia, España, Argentina, Brasil, Venezuela, Angola, Chile, Canadá, Dinamarca, República Dominicana, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos. La distribución y prevalencia de este apellido varía en cada uno de estos países, siendo Portugal el que tiene la mayor incidencia con 198, seguido de Uruguay con 60 y Colombia con 50. En este artículo se profundizará en los orígenes, la historia y el significado del apellido Santa Marta. en cada uno de estos países.

Portugal

En Portugal, el apellido Santa Marta es bastante común, con una incidencia de 198. Se cree que el nombre tiene su origen en el culto a Marta, que está relacionado con la figura de Santa Marta, que era hermana de Lázaro y conocida por su hospitalidad y fe. La presencia del apellido Santa Marta en Portugal se remonta a la época medieval, cuando el culto a Santa Marta era popular en toda la Península Ibérica. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido a diferentes regiones de Portugal, pasando a formar parte de la rica historia genealógica del país.

Uruguay

En Uruguay, el apellido Santa Marta tiene una incidencia de 60, lo que indica una notable presencia de personas con este nombre en el país. Los orígenes del apellido en Uruguay pueden vincularse a la inmigración de colonos portugueses y españoles a la región durante el período colonial. Estos colonos trajeron consigo sus apellidos, incluido el de Santa Marta, que desde entonces se ha transmitido de generación en generación. El apellido Santa Marta es ahora una parte distintiva de la sociedad multicultural de Uruguay, lo que refleja la herencia diversa del país.

Colombia

Con una incidencia de 50, el apellido Santa Marta también prevalece en Colombia. Se cree que el nombre fue introducido al país por los conquistadores y colonos españoles que llegaron a la región durante la época colonial. La ciudad de Santa Marta, ubicada en la costa norte de Colombia, también pudo haber influido en la adopción de este apellido entre los residentes locales. Hoy en día, el apellido Santa Marta se encuentra en varias regiones de Colombia, contribuyendo al tapiz cultural y genealógico del país.

España

Aunque la incidencia del apellido Santa Marta en España es relativamente menor (23 años), el nombre todavía tiene importancia en el contexto histórico y familiar del país. El apellido puede haberse originado en el culto a Marta, similar a sus raíces en Portugal. En España, el nombre Santa Marta se asocia con personas que remontan su ascendencia a regiones donde prevalecía el culto a Santa Marta. El apellido Santa Marta continúa transmitiéndose de generación en generación, conectando a los españoles de hoy en día con su pasado ancestral.

Argentina

En Argentina, el apellido Santa Marta tiene una incidencia de 20, lo que indica una presencia moderada de personas con este nombre en el país. Es posible que el nombre haya sido traído a Argentina por los primeros colonos españoles y portugueses que establecieron comunidades en la región. Con el tiempo, el apellido Santa Marta se ha convertido en parte del patrimonio cultural y genealógico de Argentina, simbolizando la diversa población y la historia de inmigrantes del país.

Brasil

Al igual que Argentina, Brasil también tiene una población importante con el apellido Santa Marta, con una incidencia de 15. El nombre se remonta al período colonial cuando los colonos portugueses llegaron al país y trajeron sus apellidos consigo. Desde entonces, el apellido Santa Marta se ha convertido en parte de la sociedad multicultural de Brasil, lo que refleja el rico tapiz cultural y las diversas raíces ancestrales del país.

Venezuela, Angola, Chile, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Nicaragua, Panamá y República Dominicana

Si bien el apellido Santa Marta puede tener incidencias más bajas en Venezuela, Angola, Chile, Canadá, Dinamarca, República Dominicana, Nicaragua, Panamá y los Estados Unidos, todavía tiene importancia para las personas con este nombre en estos países. Ya sea a través de la migración, la historia colonial u otros factores, el apellido Santa Marta se ha convertido en parte de la comunidad global diversa e interconectada. Cada individuo con el apellido Santa Marta lleva una historia única y una conexión con sus raíces ancestrales, contribuyendo al rico tapiz de la historia humana.

El apellido Santa marta en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Santa marta, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Santa marta es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Santa marta

Ver mapa del apellido Santa marta

La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen un mayor número de Santa marta en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Santa marta, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Santa marta que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es natural el apellido Santa marta, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Santa marta. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, por lo que si Santa marta es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Santa marta del mundo

  1. Portugal Portugal (198)
  2. Uruguay Uruguay (60)
  3. Colombia Colombia (50)
  4. España España (23)
  5. Argentina Argentina (20)
  6. Brasil Brasil (15)
  7. Venezuela Venezuela (9)
  8. Angola Angola (4)
  9. Chile Chile (2)
  10. Canadá Canadá (1)
  11. Dinamarca Dinamarca (1)
  12. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  13. Nicaragua Nicaragua (1)
  14. Panamá Panamá (1)
  15. Estados Unidos Estados Unidos (1)