Apellido Santander

Los orígenes del apellido Santander

El apellido Santander tiene una larga y rica historia que se remonta a siglos atrás. Se cree que es originario de España, concretamente de la región de Santander en la zona norte del país. El nombre se deriva de la palabra española "santa", que significa santo o sagrado, y "ander", que es una palabra vasca que significa masculino o fuerte. Esto sugiere que el apellido Santander pudo haberse utilizado originalmente para describir a una persona considerada santa o fuerte.

España

En España el apellido Santander es relativamente común, con una incidencia de 2.735. Esto sugiere que el nombre tiene profundas raíces en la cultura y la historia españolas. Es probable que el apellido se originara en la región de Santander y se extendiera a otras partes del país con el tiempo.

América del Sur

El apellido Santander también se encuentra en varios países de América del Sur, incluidos Chile, Colombia, Argentina y Venezuela. En Chile, el apellido tiene una incidencia de 17.885, lo que lo convierte en uno de los apellidos más comunes del país. En Colombia la incidencia es de 9.178 y en Argentina de 5.814. Esto sugiere que el nombre tiene fuertes conexiones con la cultura y el patrimonio español en estos países.

Filipinas

Curiosamente, el apellido Santander también está presente en Filipinas, con una incidencia de 6.826. Esto puede deberse a la influencia española en el país durante el período colonial. Es posible que el nombre haya sido traído a Filipinas por colonos y misioneros españoles y desde entonces se ha convertido en parte de la cultura filipina.

Variaciones del Apellido Santander

Como muchos apellidos, el nombre Santander tiene diversas variaciones regionales y lingüísticas. En algunos casos, el nombre puede haber sido anglicanizado o alterado con el tiempo debido a factores como la migración o las diferencias de idioma. Algunas variaciones comunes del apellido Santander incluyen Sánchez, Santaná y Sant'Andrea.

Estados Unidos

En Estados Unidos, el apellido Santander tiene una incidencia de 1.363. Esto sugiere que el nombre también llegó a América del Norte, probablemente debido a la inmigración y el asentamiento español en la región. Es posible que el nombre haya sido cambiado o adaptado para adaptarse a la población de habla inglesa en los Estados Unidos.

Portugal

Aunque el apellido Santander se asocia más comúnmente con la cultura española, también se encuentra en Portugal, con una incidencia de 66. Esto sugiere que el nombre puede haber pasado de España a Portugal en algún momento de la historia, o puede haber han sido derivados de forma independiente en la región.

Personas destacadas con el apellido Santander

A lo largo de la historia, ha habido varios personajes notables con el apellido Santander. Estas personas han hecho importantes contribuciones en diversos campos como la política, la literatura y los deportes. Un ejemplo de ello es el general Francisco de Paula Santander, un líder político y militar colombiano que desempeñó un papel clave en el movimiento independentista del país.

En literatura, el autor Jorge Santander es conocido por sus aclamadas novelas y poemas que han capturado los corazones de lectores de todo el mundo. En el mundo del deporte, el futbolista Carlos Santander ha ganado fama por sus excepcionales habilidades en el campo.

Estos individuos sirven como testimonio de la influencia diversa y generalizada del apellido Santander en diferentes regiones y culturas.

El legado del apellido Santander

En general, el apellido Santander lleva consigo una rica historia y significado cultural que se extiende por múltiples países y regiones. Desde sus orígenes en España hasta su presencia en Sudamérica, Filipinas, Estados Unidos y más allá, el nombre ha dejado un legado duradero en el mundo de los apellidos.

Ya sea como símbolo de fuerza, santidad o herencia, el apellido Santander sigue siendo una parte importante de muchas familias y comunidades alrededor del mundo. Su amplia prevalencia y diversas variaciones sólo sirven para enfatizar el atractivo y la importancia duraderos de este antiguo y noble apellido.

El apellido Santander en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Santander, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la densidad de personas con el apellido Santander es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Santander

Ver mapa del apellido Santander

La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Santander en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Santander, para conseguir así la información concreta de todos los Santander que es posible hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué país es procedente el apellido Santander, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Santander. Del mismo modo, podemos ver en qué sitios se han establecido y crecido, motivo por el cual si Santander es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros lugares del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Santander del mundo

  1. Chile Chile (17885)
  2. Colombia Colombia (9178)
  3. Filipinas Filipinas (6826)
  4. México México (5963)
  5. Argentina Argentina (5814)
  6. Paraguay Paraguay (5350)
  7. Venezuela Venezuela (4728)
  8. Ecuador Ecuador (3671)
  9. Bolivia Bolivia (3016)
  10. España España (2735)
  11. Perú Perú (1756)
  12. Cuba Cuba (1553)
  13. Estados Unidos Estados Unidos (1363)
  14. Brasil Brasil (949)
  15. Panamá Panamá (846)
  16. Guatemala Guatemala (331)
  17. Francia Francia (267)
  18. Arabia Saudí Arabia Saudí (158)
  19. Nicaragua Nicaragua (122)
  20. Uruguay Uruguay (101)
  21. Honduras Honduras (95)
  22. Portugal Portugal (66)
  23. Inglaterra Inglaterra (65)
  24. Republica Dominicana Republica Dominicana (62)
  25. Canadá Canadá (57)
  26. Costa Rica Costa Rica (57)
  27. Qatar Qatar (53)
  28. Singapur Singapur (32)
  29. Kuwait Kuwait (28)
  30. Australia Australia (16)
  31. Países Bajos Países Bajos (12)
  32. Italia Italia (8)
  33. Suiza Suiza (8)
  34. Suecia Suecia (7)
  35. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (6)
  36. China China (5)
  37. Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial (4)
  38. Alemania Alemania (4)
  39. Irlanda Irlanda (3)
  40. Bélgica Bélgica (3)
  41. Noruega Noruega (3)
  42. República Checa República Checa (3)
  43. Israel Israel (2)
  44. Granada Granada (1)
  45. Túnez Túnez (1)
  46. Gibraltar Gibraltar (1)
  47. Turquía Turquía (1)
  48. Taiwan Taiwan (1)
  49. Andorra Andorra (1)
  50. Angola Angola (1)
  51. India India (1)
  52. Austria Austria (1)
  53. Kazajstán Kazajstán (1)
  54. Letonia Letonia (1)
  55. Malawi Malawi (1)
  56. Botswana Botswana (1)
  57. Nigeria Nigeria (1)
  58. Congo Congo (1)
  59. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  60. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  61. Argelia Argelia (1)
  62. Rusia Rusia (1)
  63. Egipto Egipto (1)
  64. Eslovaquia Eslovaquia (1)
  65. El Salvador El Salvador (1)