Apellido Saucedo

Introducción

El apellido 'Saucedo' es un apellido hispano común que tiene su origen en España. Se deriva de la palabra española "salsa", que significa sauce. Los apellidos como Saucedo tienen una rica historia y pueden proporcionar información sobre los antecedentes culturales e históricos de las personas que los llevan. En este artículo, exploraremos el significado y la distribución del apellido Saucedo en diferentes países.

Historia y Orígenes

El apellido Saucedo tiene profundas raíces en España, donde se originó hace siglos. Se cree que el apellido se usó originalmente para describir a alguien que vivía cerca de un sauce o tenía alguna conexión con este árbol. Los sauces han tenido un significado simbólico en muchas culturas, ya que representan resiliencia, flexibilidad y crecimiento.

Con el tiempo, el apellido Saucedo se extendió a otros países de habla hispana a través de la migración y la colonización. Hoy en día, es un apellido común en países como México, Estados Unidos, Argentina y Bolivia, entre otros.

España

En España, el apellido Saucedo todavía prevalece, especialmente en regiones como Andalucía y Castilla. Se cree que el apellido ha estado presente en España durante siglos, y muchas familias remontan su ascendencia a la época medieval.

México

México tiene la mayor incidencia del apellido Saucedo, con más de 100,000 personas que llevan este nombre. El apellido es especialmente común en regiones como Jalisco, Nuevo León y Coahuila. Muchos mexicanoamericanos también llevan el apellido Saucedo, lo que resalta los fuertes lazos culturales entre México y Estados Unidos.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Saucedo es más frecuente en estados como Texas, California e Illinois. Se estima que hay más de 25.000 personas con el apellido Saucedo en Estados Unidos. Muchas de estas personas son descendientes de inmigrantes mexicanos que llegaron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

Argentina

Argentina también cuenta con un número importante de personas con el apellido Saucedo, con más de 23.000 incidencias. El apellido es común en regiones como Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Muchos argentinos con el apellido Saucedo pueden rastrear su ascendencia hasta los colonos españoles que llegaron al país en el siglo XIX.

Otros países

Fuera de América, el apellido Saucedo también se puede encontrar en países como España, Colombia, Guatemala y Perú. Si bien la incidencia del apellido es menor en estos países en comparación con México y los EE. UU., todavía tiene un significado cultural para quienes lo llevan.

Conclusión

El apellido Saucedo es un símbolo de herencia e identidad cultural para muchas personas en diferentes países. Sus orígenes en España y su extensión a América reflejan la interconexión de las comunidades hispanas en todo el mundo. Al estudiar apellidos como Saucedo, podemos obtener información valiosa sobre los antecedentes históricos y culturales de diversas poblaciones.

El apellido Saucedo en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Saucedo, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas apellidadas con el apellido Saucedo es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Saucedo

Ver mapa del apellido Saucedo

La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Saucedo en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Saucedo, para tener de este modo los datos precisos de todos los Saucedo que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es oriundo el apellido Saucedo, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Saucedo. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Saucedo es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Saucedo del mundo

  1. México México (100453)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (25819)
  3. Argentina Argentina (23650)
  4. Bolivia Bolivia (14983)
  5. Perú Perú (10867)
  6. Paraguay Paraguay (8769)
  7. Colombia Colombia (2988)
  8. Guatemala Guatemala (2537)
  9. España España (2402)
  10. Panamá Panamá (1272)
  11. Brasil Brasil (1021)
  12. Ecuador Ecuador (387)
  13. Venezuela Venezuela (268)
  14. Uruguay Uruguay (255)
  15. Cuba Cuba (143)
  16. Chile Chile (68)
  17. Republica Dominicana Republica Dominicana (23)
  18. Canadá Canadá (21)
  19. Francia Francia (21)
  20. Inglaterra Inglaterra (20)
  21. Alemania Alemania (14)
  22. Países Bajos Países Bajos (10)
  23. Tailandia Tailandia (9)
  24. Australia Australia (7)
  25. Filipinas Filipinas (4)
  26. Portugal Portugal (4)
  27. Qatar Qatar (4)
  28. Suecia Suecia (4)
  29. Italia Italia (4)
  30. Suiza Suiza (3)
  31. Costa Rica Costa Rica (3)
  32. Rusia Rusia (3)
  33. Honduras Honduras (3)
  34. Japón Japón (3)
  35. El Salvador El Salvador (2)
  36. Kuwait Kuwait (1)
  37. Kazajstán Kazajstán (1)
  38. Marruecos Marruecos (1)
  39. Mozambique Mozambique (1)
  40. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  41. Nigeria Nigeria (1)
  42. Afganistán Afganistán (1)
  43. Nicaragua Nicaragua (1)
  44. Albania Albania (1)
  45. Noruega Noruega (1)
  46. Nepal Nepal (1)
  47. Bélgica Bélgica (1)
  48. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  49. Belice Belice (1)
  50. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (1)
  51. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  52. China China (1)
  53. Rumania Rumania (1)
  54. Taiwan Taiwan (1)
  55. Tanzania Tanzania (1)
  56. Islandia Islandia (1)