El apellido Schartz es de origen alemán y se deriva de la palabra del alto alemán medio "schwartz", que significa negro u oscuro. Se cree que el apellido se usó originalmente para describir a alguien con cabello, tez o ropa oscura. Con el tiempo, es posible que la ortografía del apellido haya evolucionado a Schartz desde su forma original.
Según los datos disponibles, el apellido Schartz se encuentra con mayor frecuencia en los Estados Unidos, con una incidencia de 1.008 casos registrados. Esto sugiere que un número significativo de personas con el apellido Schartz han emigrado a los Estados Unidos a lo largo de los años. Otros países donde el apellido está presente son Luxemburgo (260), Bélgica (54), Alemania (40) y Francia (25).
Se pueden encontrar incidencias menores del apellido Schartz en Brasil (10), Argentina (7), Inglaterra (7), Gales (6), Filipinas (2), Australia (2), Panamá (1), Suecia. (1), Eslovaquia (1), Tailandia (1), Sudáfrica (1), Canadá (1), Suiza (1), Escocia (1), Grecia (1), India (1) y Países Bajos (1). ).
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Schartz. En el mundo del arte y el entretenimiento, el músico John Schartz es conocido por sus contribuciones al género del jazz. En el campo de la ciencia, la Dra. Emily Schartz es una reconocida bióloga cuya investigación ha avanzado nuestra comprensión de la genética.
En política, el congresista Michael Schartz ha sido un firme defensor de las políticas ambientales. En los deportes, la atleta Jessica Schartz es una célebre gimnasta que ha ganado numerosos campeonatos. Estas personas han honrado el nombre de Schartz a través de sus logros y contribuciones en sus respectivos campos.
El escudo de la familia Schartz presenta un escudo con un fondo negro y un león plateado rampante en el centro. El león representa coraje, fuerza y lealtad, cualidades que a menudo se asocian con las personas que llevan el apellido Schartz. Sobre el escudo hay una corona que simboliza la nobleza y el honor.
El lema familiar "Fidelis et audax" está inscrito debajo del escudo, que se traduce como "Fiel y atrevido". Este lema refleja los ideales y valores defendidos por la familia Schartz a lo largo de generaciones.
En conclusión, el apellido Schartz tiene una rica historia y está asociado con personas de coraje, fuerza y lealtad. Los patrones migratorios del apellido Schartz sugieren que se ha extendido a varios países del mundo, con una presencia significativa en Estados Unidos. Personas notables con el apellido Schartz han hecho importantes contribuciones a sus respectivos campos, haciendo honor al nombre. El escudo de la familia Schartz encarna los valores apreciados por la familia Schartz, incluidos el coraje, la lealtad y la nobleza.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Schartz, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Schartz es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países tienen un número mayor de Schartz en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Schartz, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Schartz que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Schartz, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Schartz. Así mismo, puedes ver en qué países se han arraigado y progresado, por lo que si Schartz es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un antepasado nuestro.