El apellido 'Scigliano' es de origen italiano y se remonta a la región de Calabria en el sur de Italia. Se cree que el nombre proviene de la palabra latina medieval 'Scilianus', que se usaba para describir a alguien de Sicilia. Con el tiempo, la ortografía del apellido evolucionó hasta convertirse en 'Scigliano'.
En Italia, el apellido 'Scigliano' tiene una incidencia relativamente alta, con más de 2000 personas que llevan el nombre. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en la región de Calabria, de donde se cree que es originario. El nombre se encuentra más comúnmente en las provincias de Cosenza y Catanzaro.
Fuera de Italia, Argentina tiene el siguiente mayor índice de incidencia del apellido 'Scigliano', con más de 600 personas que llevan el nombre. Es probable que el nombre fuera traído a la Argentina por inmigrantes italianos que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del XX. El apellido se encuentra más comúnmente en la provincia de Buenos Aires.
En Brasil, hay más de 500 personas con el apellido 'Scigliano'. El nombre se encuentra más comúnmente en la región sureste del país, particularmente en los estados de São Paulo y Minas Gerais. Es posible que el nombre fuera traído a Brasil por inmigrantes italianos que se establecieron en el país a finales del siglo XIX y principios del XX.
En los Estados Unidos, hay más de 500 personas con el apellido 'Scigliano'. El nombre se encuentra más comúnmente en el estado de Nueva York, que tiene una importante población italoamericana. Es probable que el nombre fuera traído a Estados Unidos por inmigrantes italianos que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del XX.
Canadá tiene una incidencia menor del apellido 'Scigliano', con más de 100 personas que llevan el nombre. El apellido se encuentra más comúnmente en la provincia de Ontario, particularmente en el área metropolitana de Toronto. Es probable que el nombre fuera traído a Canadá por inmigrantes italianos que se establecieron en el país a principios del siglo XX.
Fuera de Italia y América, el apellido 'Scigliano' tiene una incidencia menor en varios países europeos. En países como Alemania, Francia y Suiza, hay alrededor de 80 personas con el apellido. El nombre también está presente en países como el Reino Unido, Bélgica y Dinamarca, aunque en menor número.
En general, el apellido 'Scigliano' tiene una fuerte presencia en Italia, particularmente en la región de Calabria. El nombre también se ha extendido a otros países, principalmente a través de la inmigración italiana. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido 'Scigliano' en varias partes del mundo, cada una llevando consigo una parte de su herencia italiana.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Scigliano, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Scigliano es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países tienen un número mayor de Scigliano en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Scigliano, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Scigliano que podemos hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es originario el apellido Scigliano, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Scigliano. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Scigliano es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.