El apellido Shahov tiene una rica historia y significado cultural, con una presencia notable en varios países del mundo. A través de un examen detallado de su incidencia en diferentes regiones, podemos descubrir información fascinante sobre el origen y la difusión de este apellido.
Se cree que el apellido Shahov, originario del idioma ruso, deriva de la palabra "шах" (shah), que significa "rey" o "gobernante". Esta connotación real sugiere que las personas que llevan este apellido pueden haber tenido roles nobles o de liderazgo en la sociedad. La presencia de Shahov en países como Ucrania, Bulgaria y Kazajstán indica su adopción generalizada en Europa del Este y Asia Central.
En Rusia, Shahov es un apellido relativamente común, con una tasa de incidencia de 136. Esta alta prevalencia apunta a la historia profundamente arraigada del nombre dentro de la cultura y la sociedad rusas. La asociación con el poder y la autoridad puede haber contribuido a su popularidad entre las familias que buscan honrar su herencia.
A pesar de su fuerte presencia en Rusia, Shahov también se ha abierto camino a otras partes del mundo. El apellido se puede encontrar en países como Estados Unidos, Moldavia y Bielorrusia, aunque con tasas de incidencia más bajas. La diversidad de regiones donde Shahov está presente indica un patrón de migración e intercambio cultural.
Ucrania y Bulgaria se destacan como centros clave para el apellido Shahov, con tasas de incidencia de 134 y 74, respectivamente. La importante prevalencia del nombre en estos países sugiere un linaje de larga data y posiblemente una conexión histórica compartida. Las familias con el apellido Shahov en Ucrania y Bulgaria pueden rastrear sus raíces hasta ancestros comunes o rutas migratorias.
Además de su origen y distribución lingüística, el apellido Shahov tiene un significado cultural dentro de las regiones donde prevalece. En países como Georgia, Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Shahov puede ser un apellido poco común, pero sigue siendo relevante para las personas y familias que lo llevan.
La presencia de Shahov en países como Inglaterra, India y Tayikistán, con tasas de incidencia más bajas, refleja el alcance global de este apellido. Ya sea a través de migraciones históricas o conexiones modernas, el nombre Shahov continúa simbolizando herencia e identidad para quienes lo portan.
Al examinar la incidencia del apellido Shahov en varios países, adquirimos una comprensión más profunda de sus raíces, su difusión y su significado cultural. Desde Rusia hasta Ucrania, desde Bulgaria hasta Estados Unidos, Shahov representa un tapiz diverso e interconectado de historias y tradiciones familiares. La presencia continua de este apellido en diferentes partes del mundo subraya su legado duradero y su relevancia en la sociedad global actual.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Shahov, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Shahov es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Shahov en el mundo, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Shahov, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Shahov que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Shahov, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Shahov. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han establecido y progresado, por lo que si Shahov es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.