El apellido Sintas no es un apellido particularmente común, pero tiene presencia en varios países del mundo. Los orígenes del apellido se remontan a algunas regiones diferentes, con variaciones en la ortografía y la pronunciación según el país de origen.
En Estados Unidos, el apellido Sintas tiene una incidencia de 193 según los datos disponibles. Esto sugiere que hay un buen número de personas con este apellido viviendo en los EE. UU. Los orígenes exactos del apellido en los EE. UU. no están bien documentados, pero es probable que provenga de inmigrantes que llegaron al país desde países europeos donde el apellido es más común.
En Francia, el apellido Sintas tiene una incidencia de 154. Esto indica que el apellido está presente en Francia, aunque puede que no sea tan común como en otros países. Es probable que el apellido tenga sus raíces en España u otros países de habla hispana, ya que tiene un sonido claramente español.
En España, el apellido Sintas tiene una incidencia de 153. Esto sugiere que el apellido es relativamente común en España y probablemente tenga orígenes españoles. Es posible que el apellido se haya originado en una región específica de España, pero sin más investigación, es difícil determinar el origen exacto del apellido en el país.
En Argentina, el apellido Sintas tiene una incidencia de 66. Esto indica que el apellido está presente en el país, aunque puede que no esté tan extendido como en algunos otros países. El apellido probablemente llegó a Argentina a través de inmigrantes españoles, ya que muchos apellidos en el país tienen orígenes españoles.
En Uruguay, el apellido Sintas tiene una incidencia de 34. Esto sugiere que el apellido no es tan común en Uruguay como en otros países. El apellido probablemente llegó a Uruguay a través de inmigrantes españoles, como es el caso en muchos países latinoamericanos.
Además de los países mencionados anteriormente, el apellido Sintas también tiene presencia en varios otros países del mundo. Estos incluyen Indonesia (incidencia de 22), Israel (incidencia de 18), Brasil (incidencia de 13), Chile (incidencia de 5), México (incidencia de 2), Canadá (incidencia de 1), Alemania (incidencia de 1) , Inglaterra (incidencia de 1) y Filipinas (incidencia de 1).
Está claro que el apellido Sintas tiene presencia mundial, con variaciones en incidencia y distribución según el país. Una investigación adicional sobre los orígenes y la historia del apellido en cada país podría proporcionar información valiosa sobre los patrones migratorios y las influencias culturales que han dado forma al apellido a lo largo del tiempo.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Sintas, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Sintas es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen un número mayor de Sintas en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Sintas, para tener así los datos precisos de todos los Sintas que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido Sintas, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Sintas. De la misma manera, se puede ver en qué países se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Sintas es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.