El apellido Sintes es un apellido fascinante con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. En este artículo exploraremos los orígenes del apellido, su significado y su prevalencia en varios países en función de datos de incidencia.
El apellido Sintes es de origen español y se cree que se originó a partir de una forma patronímica del nombre de pila "Santo", que significa "santo" en español. El sufijo "-es" indica "hijo de", lo que convierte a Sintes en un apellido patronímico que significa "hijo de Santo". Este tipo de formación de apellidos era común en España y otros países de habla hispana.
A lo largo de la historia, los apellidos han servido como identificadores de linaje familiar, ocupación o lugar de origen. En el caso de Sintes, probablemente indicaba el linaje familiar del individuo, rastreando sus raíces hasta un antepasado llamado Santo.
Según los datos de incidencia disponibles, el apellido Sintes tiene una presencia significativa en Francia, España, Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Cuba, Polinesia Francesa, Uruguay, Nueva Caledonia, Bélgica, Inglaterra, Brasil, Nueva Zelanda, Suiza, Canadá, Colombia, Alemania, Tailandia, Italia, Rusia, Arabia Saudita, Túnez, Ucrania, Austria, Australia, Venezuela, Sudáfrica, Bielorrusia, China, Ecuador, Gales, Guatemala, Kuwait, Marruecos, Mónaco y Países Bajos.
Entre estos países, Francia tiene la mayor incidencia del apellido Sintes, con una tasa de incidencia de 2106. Después de Francia, España tiene la segunda tasa de incidencia más alta de 1987, lo que la convierte en un bastión para el apellido. Puerto Rico, Estados Unidos y Argentina también tienen incidencias notables de 173, 151 y 65, respectivamente.
En comparación, países como Cuba, la Polinesia Francesa y Uruguay tienen incidencias más bajas pero aún significativas de 52, 25 y 21, respectivamente. Otros países con incidencias menores incluyen Nueva Caledonia, Bélgica, Inglaterra, Brasil, Nueva Zelanda, Suiza, Canadá, Colombia, Alemania, Tailandia, Italia, Rusia, Arabia Saudita, Túnez, Ucrania, Austria, Australia, Venezuela, Sudáfrica, Bielorrusia, China, Ecuador, Gales, Guatemala, Kuwait, Marruecos, Mónaco y Países Bajos, cada uno con incidencias que oscilan entre 1 y 14.
La distribución generalizada del apellido Sintes en varios países refleja los patrones de migración de las personas que llevan este apellido a lo largo de los siglos. Este movimiento puede haber sido influenciado por oportunidades económicas, eventos políticos o elecciones personales, lo que llevó al establecimiento de familias Sintes en diversas regiones.
En cada país donde está presente el apellido Sintes, hay una historia única de cómo la familia llegó a residir allí y a integrarse en la comunidad local. Estas historias contribuyen al rico tejido del patrimonio global y la interconexión entre personas con el apellido compartido de Sintes.
Estudiar la distribución de apellidos como Sintes proporciona información valiosa sobre la genealogía, los patrones migratorios y los intercambios culturales a través de las fronteras. Nos permite apreciar la diversidad y la interconexión de las poblaciones humanas, destacando el patrimonio compartido que trasciende las fronteras nacionales.
En conclusión, el apellido Sintes es un apellido destacado con una amplia distribución en numerosos países. Sus orígenes en España y la formación patronímica indican un linaje que se remonta a un antepasado llamado Santo. Los datos de incidencia revelan la importante presencia del apellido en países como Francia, España, Puerto Rico, Estados Unidos y Argentina, entre otros. El estudio de la distribución global del apellido Sintes arroja luz sobre los patrones migratorios, la genealogía y los intercambios culturales, destacando la herencia compartida de las personas con este apellido.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Sintes, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas apellidadas con el apellido Sintes es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Sintes en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Sintes, para lograr así los datos concretos de todos los Sintes que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Sintes, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Sintes. Así mismo, es posible ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Sintes es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros lugares del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.