Apellido Soltero

El Origen del Apellido Soltero

El apellido Soltero es un apellido español común que tiene sus raíces en América Latina. El nombre se deriva de la palabra española "soltero", que significa soltero o soltero. Se cree que el apellido se usó originalmente para describir a personas que no estaban casadas o no tenían pareja. Con el tiempo, el apellido Soltero ha evolucionado hasta convertirse en un apellido muy extendido que se puede encontrar en varios países del mundo.

Difusión del Apellido Soltero

El apellido Soltero se encuentra más comúnmente en México, donde tiene una incidencia de 6001. Esto hace que México sea el país con mayor concentración de personas con el apellido Soltero. En Estados Unidos, el apellido tiene una incidencia de 3045, lo que lo convierte en un apellido relativamente común entre las poblaciones hispanas. En España el apellido tiene una incidencia de 845, lo que indica que también está presente en la población del país.

Otros países donde se puede encontrar el apellido Soltero incluyen Filipinas (incidencia de 189), Perú (incidencia de 87), El Salvador (incidencia de 78), Brasil (incidencia de 25), Venezuela (incidencia de 23), Puerto Rico (incidencia de 23), Francia (incidencia de 7) y República Dominicana (incidencia de 4). Además, el apellido se puede encontrar en Rusia, Tailandia, Argentina, Bolivia, Inglaterra, Panamá, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Belice, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Irlanda, Italia, Líbano, Nicaragua, Nueva Zelanda y Portugal.

Significado y Significado del Apellido Soltero

Como se mencionó anteriormente, el apellido Soltero se deriva de la palabra española que significa soltero o soltero. Esto podría indicar que los portadores originales del apellido eran personas que no estaban casadas o no tenían pareja. Es posible que el nombre se haya utilizado de manera descriptiva para distinguir a personas que no estaban en una relación comprometida.

Hoy en día, el apellido Soltero forma parte de la historia de muchas familias y se ha convertido en un símbolo de su herencia. Muchas personas se enorgullecen de su apellido y lo ven como una conexión con sus antepasados ​​y raíces culturales. El apellido Soltero conlleva un sentido de identidad y pertenencia para quien lo porta.

Personajes famosos con el apellido Soltero

Si bien el apellido Soltero puede no ser tan conocido como otros apellidos, todavía hay personas notables que llevan este nombre. Una de esas personas es Juan Soltero, un artista mexicano conocido por sus pinturas vibrantes y coloridas. Otra figura famosa con el apellido Soltero es María Soltero, una actriz española que ha aparecido en varias películas y programas de televisión populares.

Estas personas han ayudado a llamar la atención sobre el apellido Soltero y han demostrado que quienes llevan el nombre pueden lograr un gran éxito en los campos que elijan. Sus logros sirven como testimonio de la fuerza y ​​resistencia del apellido Soltero.

En conclusión

El apellido Soltero es una parte importante de la historia de muchas familias y continúa transmitiéndose de generación en generación. Sus orígenes en la palabra española para soltero o soltera resaltan la importancia de la familia y las relaciones en la cultura hispana. La difusión del apellido Soltero a varios países del mundo demuestra el alcance global de este apellido.

A medida que se realizan más investigaciones sobre los orígenes y significados de apellidos como Soltero, obtenemos una comprensión más profunda de nuestra herencia y las conexiones que nos unen a nuestro pasado. El apellido Soltero sirve como recordatorio de la rica historia y el significado cultural de los nombres y el papel que desempeñan en la configuración de nuestras identidades.

El apellido Soltero en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Soltero, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Soltero es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Soltero

Ver mapa del apellido Soltero

La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Soltero en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Soltero, para tener de este modo los datos precisos de todos los Soltero que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Soltero, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Soltero. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Soltero es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Soltero del mundo

  1. México México (6001)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (3045)
  3. España España (845)
  4. Filipinas Filipinas (189)
  5. Perú Perú (87)
  6. El Salvador El Salvador (78)
  7. Brasil Brasil (25)
  8. Venezuela Venezuela (23)
  9. Puerto Rico Puerto Rico (23)
  10. Francia Francia (7)
  11. Republica Dominicana Republica Dominicana (4)
  12. Rusia Rusia (4)
  13. Tailandia Tailandia (3)
  14. Argentina Argentina (2)
  15. Bolivia Bolivia (2)
  16. Inglaterra Inglaterra (2)
  17. Panamá Panamá (2)
  18. Uruguay Uruguay (1)
  19. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  20. Bélgica Bélgica (1)
  21. Belice Belice (1)
  22. Canadá Canadá (1)
  23. Chile Chile (1)
  24. Colombia Colombia (1)
  25. Ecuador Ecuador (1)
  26. Guatemala Guatemala (1)
  27. Irlanda Irlanda (1)
  28. Italia Italia (1)
  29. Líbano Líbano (1)
  30. Nicaragua Nicaragua (1)
  31. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  32. Portugal Portugal (1)