El apellido Stoilova es un apellido común que se encuentra en varios países del mundo, con su mayor incidencia en Bulgaria, donde se cree que es originario. Este apellido se deriva del nombre masculino búlgaro Stoian, que es una variante del nombre Stefan, que significa "corona" o "corona".
En Bulgaria, el apellido Stoilova se encuentra predominantemente en la región de Sofía, así como en otras ciudades importantes como Plovdiv, Varna y Burgas. Es un apellido que se ha transmitido de generación en generación y muchas familias llevan el nombre con orgullo.
Con una incidencia de 6.273 en Bulgaria, el apellido Stoilova es uno de los apellidos más comunes en el país. Es un nombre profundamente arraigado en la historia y la cultura búlgara, y muchas figuras destacadas han llevado el apellido a lo largo de los años.
Una de las personas más famosas con el apellido Stoilova en Bulgaria es Maria Stoilova, una reconocida actriz búlgara conocida por sus actuaciones en el escenario y la pantalla. Ella ha honrado el nombre con su talento y dedicación a su oficio.
En Macedonia del Norte, el apellido Stoilova también prevalece, con una incidencia de 1.363. El nombre ha sido llevado por muchas familias macedonias durante generaciones, con un fuerte sentido de orgullo y herencia asociado a él.
Una persona notable con el apellido Stoilova en Macedonia del Norte es Jana Stoilova, una periodista respetada que ha hecho importantes contribuciones al campo de los medios y la comunicación en el país. Su trabajo ha aportado reconocimiento al apellido y a su rica historia.
Si bien el apellido Stoilova se encuentra más comúnmente en Bulgaria y Macedonia del Norte, también se ha extendido a otros países del mundo. En Rusia hay 58 personas con el apellido, mientras que en Estados Unidos hay 49.
Estas personas han continuado el legado del nombre Stoilova en sus nuevos países de origen, contribuyendo a la diversidad y riqueza cultural de sus respectivas comunidades.
Además de Bulgaria, Macedonia del Norte, Rusia y Estados Unidos, el apellido Stoilova también se puede encontrar en varios otros países. Con incidencias que van del 2 al 21, el nombre ha dejado huella en países como Grecia, Ucrania, Inglaterra, Italia, Francia, España, Canadá, Dinamarca, Suecia, Austria, Suiza, Chequia, Australia, Bélgica, Gales, Chipre, Croacia, Letonia, Noruega, Eslovaquia, Tanzania, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, Hungría, Irlanda, Israel, Rumanía y Serbia.
Cada uno de estos países tiene una historia y un significado cultural únicos asociados al apellido Stoilova, lo que refleja la interconexión de personas y familias de todo el mundo.
En general, el apellido Stoilova ocupa un lugar especial en los corazones de quienes lo llevan, ya que representa un legado de fuerza, resistencia y tradición transmitido de generación en generación.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Stoilova, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas con el apellido Stoilova es superior a la del resto de países.
La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Stoilova en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Stoilova, para tener así los datos precisos de todos los Stoilova que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido Stoilova, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Stoilova. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han establecido y progresado, motivo por el cual si Stoilova es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros países del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.