El apellido Suaza tiene una rica historia que se extiende por varios países, lo que lo convierte en un nombre verdaderamente global. Con mayor incidencia en Colombia, seguida de España y Venezuela, el apellido Suaza ha dejado su huella en varias regiones del mundo.
Se cree que el apellido Suaza tiene su origen en España, concretamente en la región de Asturias. Se cree que es de origen toponímico, derivando del topónimo Suaza, que es un pequeño pueblo de la provincia de Lugo. Las familias que vivían en este pueblo o cerca de él pueden haber adoptado Suaza como apellido para denotar su conexión con el área.
Con el tiempo, el apellido Suaza se extendió a otros países de habla hispana, como Colombia, Venezuela y México. También llegó a países de Europa, como Francia, Países Bajos e Italia. Esta migración del apellido se puede atribuir a factores como la colonización, el comercio y la inmigración.
Colombia tiene la mayor incidencia del apellido Suaza, con más de 11.000 personas que llevan este nombre. Esto se puede atribuir a la colonización española de la región, así como a la presencia de la familia Suaza en la historia colombiana.
En España, el apellido Suaza es menos común, existiendo sólo 184 personas que llevan este apellido. Esto podría deberse a la dispersión del apellido a otros países durante el período colonial. Venezuela y Estados Unidos también cuentan con un número importante de personas con el apellido Suaza, con 84 y 74 incidencias, respectivamente.
Otros países con un número menor de personas con el apellido Suaza incluyen Ecuador, México, Canadá, Perú y el Reino Unido. Si bien el apellido Suaza puede no estar tan extendido en estos países, aún tiene importancia para quienes lo llevan.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Suaza que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Uno de esos individuos es Juan de Suaza, un conquistador español que jugó un papel clave en la colonización de América.
En la actualidad existen personas con el apellido Suaza que se han destacado en diversos campos, como la política, los deportes y las artes. Estas personas continúan llevando el legado del nombre Suaza y contribuyendo a su rica historia.
En general, el apellido Suaza es un testimonio de la naturaleza diversa e interconectada de la migración y la historia humana. Sirve como recordatorio de la herencia y el linaje compartidos que conectan a personas de diferentes países y culturas.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Suaza, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente el número de personas con el apellido Suaza es superior a la del resto de países.
La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Suaza en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Suaza, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Suaza que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué país es oriundo el apellido Suaza, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Suaza. Así mismo, se puede ver en qué sitios se han asentado y progresado, motivo por el cual si Suaza es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.