El apellido Sugranes es de origen catalán, derivado de la palabra "sugranyes" que significa cerro o ladera. Se cree que quienes llevaron este apellido por primera vez vivían cerca o en una colina o ladera, de ahí que lo adoptaran como apellido.
Como ocurre con muchos apellidos, el apellido Sugranes ha migrado y se ha extendido por todo el mundo a lo largo de los siglos. Hoy en día se puede encontrar en varios países, con diferentes niveles de incidencia.
En los Estados Unidos, la incidencia del apellido Sugranes es relativamente alta, con 56 personas que llevan este apellido. Esto indica una fuerte presencia de personas con ascendencia catalana en el país.
En República Dominicana también existe un número importante de personas con el apellido Sugranes, siendo 31 las personas que llevan este apellido. Esto sugiere una conexión histórica entre la República Dominicana y Cataluña, donde se originó el apellido.
En Francia y Suiza, el apellido Sugranes es menos común en comparación con Estados Unidos y República Dominicana, con 27 y 10 individuos respectivamente. Sin embargo, la presencia de este apellido en estos países indica una dispersión global de la familia Sugranes.
Otros países como Brasil, Argentina, República Checa, España, Italia, Perú y Puerto Rico también tienen personas con el apellido Sugranes, aunque la incidencia es menor, con sólo unas pocas personas representando a cada país.
A pesar de los números relativamente pequeños en algunos países, el apellido Sugranes lleva un legado de herencia e historia catalanas. Sirve como recordatorio de las raíces ancestrales de quienes llevan el nombre, conectándolos con sus orígenes culturales y geográficos.
Con la difusión del apellido Sugranes en diferentes países, las generaciones futuras continuarán llevando el legado de sus antepasados. Mediante la preservación del apellido y las historias que lo acompañan, el apellido Sugranes perdurará para las generaciones venideras.
La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Sugranes, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Sugranes es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Sugranes en el globo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Sugranes, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Sugranes que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Sugranes, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Sugranes. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han arraigado y progresado, por lo que si Sugranes es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.