El apellido Tavera es de origen español y se deriva del topónimo Tavera, que es un pueblo de la provincia de Toledo de España. Se cree que el nombre Tavera se originó en la palabra latina "taberna", que significa taberna o posada. Esto sugiere que el portador original del apellido pudo haber estado asociado con una taberna o posada del pueblo de Tavera.
Con el tiempo, el apellido Tavera se extendió a otros países de habla hispana en América Latina y Filipinas, donde todavía se encuentra comúnmente en la actualidad. Es posible que el apellido haya sido traído a estas regiones por colonizadores y colonos españoles durante el período colonial.
El apellido Tavera se encuentra más comúnmente en México, donde tiene una incidencia de 12,240 personas que llevan el apellido. Le sigue Colombia con 7.347 personas, República Dominicana con 3.412 personas y Estados Unidos con 2.542 personas.
En América Latina, el apellido Tavera se encuentra en varios países, entre ellos Venezuela (1.349 personas), Perú (804 personas), Bolivia (561 personas), Brasil (532 personas), Argentina (149 personas) y Chile ( 19 personas). El apellido tiene una presencia significativa en estos países, reflejando los vínculos históricos con España y la colonización española de la región.
En Filipinas, el apellido Tavera también está presente, con una incidencia de 2.018 personas. Es posible que el apellido se haya introducido en Filipinas durante el período colonial español, cuando la población local adoptó muchos apellidos españoles.
Fuera de América Latina y Filipinas, el apellido Tavera se encuentra en países como Italia (584 personas), España (533 personas), Francia (415 personas) y el Reino Unido (4 personas). La presencia del apellido en estos países puede ser consecuencia de la migración y la difusión de la cultura y la lengua española.
Como muchos apellidos, el nombre Tavera puede tener variaciones en la ortografía y pronunciación. Algunas variantes comunes del apellido incluyen Tavera, Tavarez, Tavera y Taveira. Estas variantes pueden tener diferentes orígenes o pueden haber surgido debido a dialectos regionales y cambios fonéticos a lo largo del tiempo.
Las personas con el apellido Tavera también pueden optar por escribir su nombre de manera diferente o adoptar una variación diferente del apellido por razones personales o culturales. Esto puede dar como resultado una mayor diversidad en la ortografía y pronunciación del apellido.
A lo largo de la historia, ha habido varios personajes notables con el apellido Tavera. Estas personas han hecho importantes contribuciones en diversos campos, incluidos la política, la literatura y las artes.
Un individuo notable con el apellido Tavera es José Antonio Tavera, un político mexicano que sirvió como gobernador de Tabasco de 1835 a 1836. Tavera jugó un papel clave en el desarrollo político de la región y es recordado por sus contribuciones a la estado de Tabasco.
María Luisa Elio Tavera fue una escritora y poeta española conocida por su poesía lírica y emotiva. Las obras de Tavera han sido elogiadas por su belleza y profundidad, y se la considera una de las voces más destacadas de la literatura española.
Emilio Tavera es un artista y escultor filipino conocido por su arte innovador y contemporáneo. Las obras de Tavera a menudo exploran temas de identidad, cultura e historia, y ha obtenido reconocimiento por su visión artística única.
En conclusión, el apellido Tavera es de origen español y se deriva del topónimo Tavera en España. El apellido se ha extendido a varios países de América Latina, Filipinas, Europa y otras regiones, donde se encuentra con diferentes incidencias. El apellido Tavera puede tener variantes en ortografía y pronunciación, y ha habido varias personas notables con el apellido que han destacado en sus respectivos campos.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Tavera, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Tavera es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan un número mayor de Tavera en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Tavera, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Tavera que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué país es originario el apellido Tavera, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Tavera. De la misma manera, es posible ver en qué países se han arraigado y desarrollado, por lo que si Tavera es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.