El apellido Tidman tiene una larga y rica historia que se remonta a la Inglaterra medieval. El nombre es de origen anglosajón, derivado del nombre personal en inglés antiguo "Tidi", que significa "tierno" o "amable", y la palabra "man", que significa "hombre". Por lo tanto, se puede interpretar que Tidman significa "hombre amable" o "hombre tierno".
El apellido Tidman apareció por primera vez en los registros de Inglaterra en el siglo XIII, donde se encontró principalmente en los condados de Yorkshire y Lancashire. Durante esta época, los apellidos se volvieron más comunes a medida que la población crecía y la gente necesitaba una forma de distinguirse de los demás.
Según los registros históricos, la familia Tidman era de ascendencia noble y poseía tierras en las regiones del norte de Inglaterra. Eran conocidos por su fuerte sentido de comunidad y compromiso con su área local.
A lo largo de los siglos, los miembros de la familia Tidman se extendieron a otras partes del mundo, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. El apellido Tidman actualmente se puede encontrar en muchos países del mundo, con distintos niveles de incidencia.
Según los datos recopilados de diferentes países, el apellido Tidman es más frecuente en Inglaterra, particularmente en las regiones de Inglaterra, como el Gran Londres, Yorkshire y Lancashire. Se estima que en Inglaterra hay aproximadamente 737 personas con el apellido Tidman.
Si bien Inglaterra tiene la mayor incidencia del apellido Tidman, también está presente en otros países, como Estados Unidos, Canadá, Suecia, Nueva Zelanda y Canadá. En los Estados Unidos, se estima que hay 296 personas con el apellido Tidman, lo que lo hace relativamente común en ciertas áreas.
Del mismo modo, en Canadá, el apellido Tidman se puede encontrar entre 106 personas, particularmente en las provincias de Ontario y Columbia Británica. En Suecia, hay aproximadamente 70 personas con el apellido Tidman, lo que indica una presencia menor pero notable.
Otros países donde el apellido Tidman es menos común pero aún existe incluyen Francia, Australia, Ucrania y Papua Nueva Guinea. Estos países tienen un pequeño número de personas con el apellido Tidman, lo que sugiere una difusión más limitada del nombre.
En conclusión, el apellido Tidman tiene una presencia diversa y extendida en todo el mundo, con raíces en la Inglaterra medieval y sucursales en varios países. El nombre está conectado con un sentido de comunidad, nobleza y herencia, lo que lo convierte en una parte importante de la historia de muchas familias.
Ya sea en Inglaterra o en el extranjero, el apellido Tidman continúa perdurando y representa un legado de bondad, fuerza y tradición. Su incidencia en varios países pone de relieve el impacto y la influencia de este nombre atemporal y estimado.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Tidman, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la cantidad de personas apellidadas con el apellido Tidman es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Tidman en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Tidman, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Tidman que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué país es originario el apellido Tidman, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Tidman. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Tidman es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.