El apellido Toba tiene profundas raíces en varios países del mundo, con un número significativo de personas que llevan este apellido en Nigeria, Japón, Egipto y Rumania, entre otros. La prevalencia del apellido Toba en diferentes regiones refleja los diversos orígenes y patrones migratorios de las familias que han llevado este nombre durante generaciones.
En Nigeria, el apellido Toba es particularmente común, con una alta incidencia de 2968 personas que llevan este nombre. La presencia del apellido Toba en Nigeria probablemente se remonta a migraciones y asentamientos históricos en la región. Las familias con el apellido Toba pueden tener vínculos ancestrales con grupos étnicos o regiones específicos dentro de Nigeria, lo que contribuye al uso generalizado de este apellido entre las poblaciones nigerianas.
Japón también tiene un número significativo de personas con el apellido Toba, con una incidencia de 2103. La presencia del apellido Toba en Japón sugiere posibles conexiones con la historia, la cultura y las tradiciones japonesas. Las familias con el apellido Toba en Japón pueden haberse originado en regiones o comunidades específicas, lo que lleva a la retención y transmisión de este apellido a través de generaciones.
Egipto tiene una incidencia notable del apellido Toba, con 1820 personas que llevan este nombre. La presencia del apellido Toba en Egipto puede reflejar vínculos históricos con la región o migraciones de familias con este apellido. La importancia cultural e histórica del apellido Toba en Egipto puede ofrecer una idea de la diversidad de apellidos dentro del país y las historias únicas de las familias que llevan este nombre.
En Rumania, hay 1300 personas con el apellido Toba, lo que indica una presencia significativa de este nombre en el país. Los orígenes del apellido Toba en Rumania pueden estar relacionados con eventos históricos, movimientos de población o influencias culturales que han dado forma al uso de este apellido entre las familias rumanas. Comprender la historia y el contexto del apellido Toba en Rumania puede proporcionar información valiosa sobre el diverso patrimonio cultural del país.
Si bien Nigeria, Japón, Egipto y Rumania tienen algunas de las incidencias más altas del apellido Toba, este apellido también se puede encontrar en varios otros países del mundo. Con un total de 672 personas en Indonesia, 656 en Costa de Marfil, 645 en Tanzania y 531 en Irán, el apellido Toba tiene una presencia global que abarca diferentes continentes y regiones.
Otros países con incidencias notables del apellido Toba incluyen Sudáfrica (523), Benin (432), España (394), Bangladesh (361), Colombia (320) y Marruecos (307). Estas cifras reflejan el uso generalizado del apellido Toba y las diversas poblaciones que llevan este nombre en diferentes países.
Además, países como Estados Unidos (205), Brasil (191), México (159), Argentina (139) y Camerún (99) también tienen personas con el apellido Toba. La presencia del apellido Toba en estos países subraya la naturaleza global de los apellidos y las conexiones entre diferentes comunidades y culturas.
La prevalencia del apellido Toba en varios países resalta la importancia de los apellidos como identificadores de familia, herencia y comunidad. Los apellidos como Toba conllevan historias y relatos únicos que reflejan las diversas experiencias y orígenes de las personas que llevan estos nombres.
Comprender la distribución y la incidencia del apellido Toba puede proporcionar información valiosa sobre la genealogía, los patrones migratorios y las conexiones culturales entre diferentes regiones. Al explorar los orígenes y la prevalencia de apellidos como Toba, obtenemos una comprensión más profunda del rico entramado de la historia humana y las formas en que los nombres dan forma a nuestras identidades y relaciones.
Ya sea en Nigeria, Japón, Egipto, Rumania o cualquier otro país donde esté presente el apellido Toba, este nombre tiene importancia y significado para quienes lo llevan. El alcance global del apellido Toba subraya la interconexión de las poblaciones humanas y la diversidad de patrimonios culturales que definen nuestro mundo.
El apellido Toba ocupa un lugar especial en las historias y genealogías de familias de todo el mundo. Con una presencia significativa en países como Nigeria, Japón, Egipto y Rumania, el apellido Toba refleja los diversos orígenes, migraciones e influencias culturales que han dado forma al uso de este nombre a lo largo del tiempo.
Al explorar la distribución y la incidencia del apellido Toba en varios países, obtenemos información sobre la naturaleza interconectada de las poblaciones humanas y las formas en que los apellidos transmiten historias e identidades a través de generaciones.La prevalencia global del apellido Toba resalta la relevancia universal de los nombres como marcadores de herencia, comunidad e identidad.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Toba, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la cantidad de personas con el apellido Toba es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen un mayor número de Toba en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Toba, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Toba que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solamente de qué país es oriundo el apellido Toba, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Toba. Del mismo modo, se puede ver en qué lugares se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Toba es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.