El apellido Tortajada es un apellido español que se deriva de la palabra "torta" que significa "pastel" o "pastelería" en español. El sufijo "jada" es un sufijo común utilizado en los apellidos españoles para indicar un lugar o ubicación. Por lo tanto, Tortajada podría traducirse como "lugar de pasteles" o "pastelero".
El apellido Tortajada tiene una larga historia en España, con registros que se remontan a siglos atrás. Se cree que el apellido se originó en la región de Valencia, España, donde se encuentra con mayor frecuencia. La primera aparición registrada del apellido Tortajada se remonta al siglo XVI en la localidad de Cuevas de Vinromá, en la provincia de Castellón.
Con el paso de los años, el apellido Tortajada se ha extendido a otros puntos de España e incluso a otros países del mundo. Hoy en día, se encuentra con mayor frecuencia en España, con mayor incidencia del apellido en la Comunidad Valenciana.
Según datos recogidos de diversas fuentes, el apellido Tortajada se encuentra con mayor frecuencia en España, con una incidencia total de 3319. Le siguen Francia con 265 incidencias, Argentina con 89 incidencias, México con 82 incidencias y Estados Unidos. Estados con 45 incidencias.
En otros países como Uruguay, Italia, Suiza, Brasil y Reino Unido, el apellido Tortajada es mucho menos común, con menos de 25 incidencias. Sin embargo, todavía está presente en estos países, lo que demuestra la expansión del apellido más allá de España.
Ha habido varios personajes notables con el apellido Tortajada a lo largo de la historia. Uno de esos individuos es José Tortajada Querol, compositor y director español conocido por sus contribuciones al mundo de la música clásica. Otro individuo notable es Fernando Tortajada, un futbolista español que jugó en el Valencia CF en la década de 1970.
Estas personas, entre otras, han contribuido a dar reconocimiento al apellido Tortajada y han contribuido a su presencia en diversos ámbitos.
En conclusión, el apellido Tortajada tiene una rica historia en España y se ha extendido a otros países del mundo. Con una incidencia total de 3319 en España, es evidente que el apellido tiene una fuerte presencia en la Comunidad Valenciana. Personas notables con el apellido Tortajada han ayudado a darle reconocimiento al nombre y han contribuido a su legado.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Tortajada, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Tortajada es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Tortajada en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Tortajada, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Tortajada que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Tortajada, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Tortajada. Así mismo, podemos ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Tortajada es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del globo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.