El apellido Valls es de origen español, derivado de la palabra "vall", que significa valle en catalán. Es un apellido toponímico, lo que significa que originalmente se usaba para identificar a las personas que vivían en un valle o cerca de él. Los apellidos que se basan en accidentes geográficos como Valls son bastante comunes en España y otras partes del mundo.
El apellido Valls lo podemos encontrar en varios países del mundo, siendo su mayor incidencia en España. Según los datos, España tiene el mayor número de personas con el apellido Valls, con más de 14.000 incidencias. El apellido también está presente en Estados Unidos, Francia, Argentina, Cuba, Brasil, Chile, Uruguay y varios otros países.
A lo largo de los años, varias personas notables con el apellido Valls han hecho contribuciones significativas en sus respectivos campos. Una de esas personas es Manuel Valls, un político francés que se desempeñó como Primer Ministro de Francia de 2014 a 2016. Su familia es de origen español y su abuelo paterno emigró a Francia desde Cataluña.
En España existen varias personas con el apellido Valls que han destacado en diversos campos, entre ellos el arte, la literatura, el deporte y los negocios. Estas personas han ayudado a establecer aún más la reputación y el legado del apellido.
Como muchos apellidos, la familia Valls puede tener un escudo y un escudo de armas que representen su herencia. El escudo familiar suele presentar símbolos e imágenes que son importantes para la historia y los orígenes de la familia. Los colores y símbolos del escudo de armas pueden proporcionar información sobre los antecedentes y las tradiciones de la familia.
Para las personas interesadas en rastrear el linaje de su familia Valls, existen varios recursos disponibles para la investigación genealógica. Las bases de datos en línea, los registros históricos y las organizaciones genealógicas pueden ayudar a las personas a descubrir su historia familiar y aprender más sobre sus antepasados de Valls.
Al profundizar en registros familiares, certificados de nacimiento, licencias de matrimonio y otros documentos, las personas pueden reconstruir su árbol genealógico de Valls y descubrir más sobre las vidas y experiencias de sus antepasados.
Hoy en día, el apellido Valls sigue formando parte de las historias e identidades de muchas familias. Las personas con el apellido Valls pueden estar orgullosas de su herencia y raíces, apreciando las historias y tradiciones que se han transmitido de generación en generación.
Ya sea que residan en España, Estados Unidos u otros países donde el apellido está presente, las personas con el apellido Valls están conectadas por una historia y un legado compartidos que trascienden fronteras y tiempo.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Valls, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Valls es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países tienen un número mayor de Valls en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Valls, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Valls que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Valls, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Valls. Así mismo, podemos ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si Valls es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros países del mundo puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.