El apellido Vicente es un apellido común que se encuentra en varios países del mundo. Se cree que se originó en el nombre latino Vincentius, que significa "conquistador" o "victorioso". El apellido Vicente puede haberse derivado del nombre Vincentius, que era un nombre popular en la antigua Roma.
En España destaca el apellido Vicente, con una incidencia de 55.816. Esto indica que el apellido tiene una larga historia en España y todavía se utiliza mucho en la actualidad. Es posible que el nombre se haya introducido en España durante la ocupación romana de la Península Ibérica y desde entonces se ha convertido en una parte integral de la cultura española.
En Brasil, el apellido Vicente también es bastante común, con una incidencia de 53.463. Esto sugiere que el nombre ha estado presente en Brasil durante muchas generaciones y es una parte importante del patrimonio cultural del país. La influencia portuguesa en Brasil puede haber contribuido a la popularidad del apellido Vicente en el país.
El apellido Vicente se encuentra en Filipinas con una incidencia de 51.778. Esto indica que el nombre ha sido adoptado por familias filipinas y es un apellido destacado en el país. La colonización española de Filipinas puede haber llevado a la introducción del apellido Vicente en la región.
En México, el apellido Vicente tiene una incidencia de 41,292, por lo que es un apellido relativamente común en el país. La influencia española en México puede haber jugado un papel en el uso generalizado del apellido Vicente entre las familias mexicanas. Es posible que el nombre haya sido traído a México por los colonos españoles durante el período colonial.
El apellido Vicente también se encuentra en Guatemala, con una incidencia de 33.221. Esto sugiere que el nombre ha estado presente en Guatemala desde hace algún tiempo y es una parte importante del patrimonio cultural del país. La colonización española de Guatemala pudo haber propiciado la adopción del apellido Vicente por parte de familias guatemaltecas.
En Mozambique, el apellido Vicente tiene una incidencia de 25.208. Esto indica que el nombre ha sido adoptado por familias mozambiqueñas y es un apellido importante en el país. La influencia portuguesa en Mozambique puede haber contribuido a la popularidad del apellido Vicente en la región.
El apellido Vicente se encuentra en Portugal con una incidencia de 17.881. Esto sugiere que el nombre ha estado presente en Portugal durante muchas generaciones y es una parte importante de la cultura portuguesa. El nombre puede tener su origen en el nombre latino Vincentius, que era popular en la antigua Roma.
En Perú el apellido Vicente es relativamente común, con una incidencia de 17.722. La influencia española en Perú pudo haber llevado a la adopción del apellido Vicente por parte de familias peruanas. Es posible que el nombre haya sido introducido en el Perú durante el período colonial.
El apellido Vicente se encuentra en Argentina con una incidencia de 11.996. Esto sugiere que el nombre tiene historia en Argentina y es un apellido destacado en el país. La colonización española de Argentina puede haber contribuido al uso generalizado del apellido Vicente entre las familias argentinas.
En Estados Unidos, el apellido Vicente es relativamente raro, con una incidencia de 7.166. Esto indica que el nombre no es tan común en los Estados Unidos como en otros países. Sin embargo, todavía lo utilizan algunas familias estadounidenses, particularmente las de ascendencia hispana.
El apellido Vicente también se encuentra en varios otros países del mundo, incluidos Bolivia, Francia, Cuba, Ecuador y muchos más. Si bien la incidencia del apellido puede variar de un país a otro, está claro que el nombre tiene presencia global y es una parte importante de muchas culturas diferentes.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Vicente, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la densidad de personas que llevan el apellido Vicente es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Vicente en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Vicente, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Vicente que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es procedente el apellido Vicente, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Vicente. De la misma manera, podemos ver en qué lugares se han asentado y progresado, motivo por el cual si Vicente es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.