El apellido Viloria es de origen español y se deriva del topónimo Villoria, que es un pueblo de la provincia de Salamanca, España. Se cree que el nombre Villoria proviene de la palabra latina "villa" que significa "finca" o "granja" y el sufijo "-oria" que denota un lugar. Por lo tanto, Viloria puede traducirse como "la finca o granja".
El apellido Viloria se remonta a la época medieval en España, donde era una práctica común que las personas adoptaran apellidos según su lugar de origen u ocupación. La presencia del apellido Viloria en registros históricos indica que la familia pudo haber sido terratenientes o tener vínculos con la comunidad de Villoria.
A lo largo de la historia, el apellido Viloria se ha transmitido de generación en generación, preservando la herencia y la identidad de la familia. El apellido también se ha extendido más allá de España a otras partes del mundo, llevado por inmigrantes que buscaban nuevas oportunidades y una vida mejor.
Según datos recopilados de varios países del mundo, el apellido Viloria es el más frecuente en Venezuela, con una incidencia de 24.783. Le sigue Colombia con 20.260 incidencias y Filipinas con 17.786 incidencias. En Estados Unidos, hay 2.466 apariciones del apellido, lo que indica una presencia significativa de la familia Viloria en el país.
Otros países donde se encuentra el apellido Viloria incluyen la República Dominicana (1.671), México (1.073) y España (951). Si bien el apellido es menos común en países como Francia (96), Singapur (90) y Brasil (33), todavía tiene importancia para quienes llevan el nombre y continúan el legado de sus antepasados.
A lo largo de los siglos, el apellido Viloria ha viajado por todas partes, llevado por personas y familias que buscaban una vida mejor o se vieron obligados a abandonar su tierra natal por motivos políticos o económicos. La diáspora de la familia Viloria ha hecho que el apellido se encuentre en países de América, Europa, Asia y Medio Oriente.
En los Estados Unidos, donde existe una población considerable de personas con el apellido Viloria, muchos son descendientes de inmigrantes que llegaron al país en busca de nuevas oportunidades y un futuro mejor. La familia Viloria ha contribuido al tapiz cultural de los Estados Unidos, agregando su herencia y tradiciones únicas al país.
Para quienes llevan el apellido Viloria, no es solo un nombre sino una conexión con sus raíces y herencia. El apellido conlleva un sentido de pertenencia y orgullo por la propia ascendencia, sirviendo como vínculo con el pasado y puente hacia las generaciones futuras.
A medida que la familia Viloria continúa creciendo y extendiéndose por todo el mundo, el apellido sigue siendo un poderoso símbolo de resiliencia, fuerza y unidad. Es un recordatorio del viaje realizado por nuestros antepasados y el legado que nos dejaron para continuar.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Viloria, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Viloria es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países poseen un mayor número de Viloria en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Viloria, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Viloria que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué lugar es originario el apellido Viloria, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Viloria. Así mismo, es posible ver en qué lugares se han arraigado y crecido, por lo que si Viloria es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.