El apellido Wafula es de origen africano, concretamente de la región de África Oriental. Es un apellido común en países como Kenia, Uganda, Sudán y la República Democrática del Congo. Se cree que el nombre Wafula se originó en la tribu Luhya en Kenia, donde es un apellido popular. La tribu Luhya es una de las tribus más grandes de Kenia y se cree que el apellido Wafula se deriva de un nombre masculino común de Luhya.
En Kenia, el apellido Wafula es bastante frecuente, con una incidencia total de 186.183 personas que llevan el nombre. La tribu Luhya, que se encuentra predominantemente en el oeste de Kenia, está asociada con el apellido Wafula. El pueblo Luhya tiene un rico patrimonio cultural y es conocido por sus creencias y prácticas tradicionales. El nombre Wafula a menudo se transmite de generación en generación dentro de la comunidad Luhya, lo que significa un sentido de orgullo e identidad.
En Uganda, el apellido Wafula también es relativamente común, con una incidencia de 22.757 personas que llevan el nombre. La tribu Luhya, que está presente tanto en Kenia como en Uganda, es probablemente responsable de la prevalencia del apellido en el país. El pueblo luhya tiene una fuerte presencia en el este de Uganda, particularmente en las regiones de Mbale y Jinja. Se cree que el nombre Wafula se extendió a Uganda a través de la migración y los matrimonios mixtos entre la comunidad Luhya.
Aunque es menos común en Sudán en comparación con Kenia y Uganda, el apellido Wafula todavía tiene presencia en el país, con una incidencia de 2.800 personas que llevan el nombre. Los orígenes exactos del apellido en Sudán no están bien documentados, pero se cree que se introdujo a través del comercio y las interacciones culturales entre los países de África Oriental y Sudán. La tribu Luhya, con su fuerte presencia en la región, probablemente jugó un papel en la difusión del apellido en Sudán.
En los Estados Unidos, el apellido Wafula es relativamente raro, con sólo 82 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Estados Unidos probablemente se deba a la migración desde países de África Oriental como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya, formada por personas que han emigrado de África Oriental a los Estados Unidos, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre representa una conexión con sus raíces africanas y sirve como vínculo con su herencia cultural.
En Inglaterra, concretamente en la región del Gran Londres, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 40 personas que llevan el nombre. La comunidad Luhya, aunque de tamaño más pequeño en comparación con Kenia y Uganda, tiene presencia en el Reino Unido. El nombre Wafula se encuentra a menudo entre personas de ascendencia luhya que residen en el Reino Unido, lo que refleja su identidad y herencia cultural.
En Tanzania, el apellido Wafula es relativamente poco común, con una incidencia de 21 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Tanzania se puede atribuir a la migración y el intercambio cultural entre Tanzania y los países vecinos como Kenia y Uganda. La tribu Luhya, con sus fuertes vínculos culturales con Tanzania, es probablemente responsable de la introducción del apellido Wafula en el país.
En Canadá, el apellido Wafula es raro, y sólo 12 personas llevan ese nombre. La presencia del nombre en Canadá probablemente se deba a la migración desde países de África Oriental como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Canadá, formada por personas que se han establecido en el país, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre sirve como recordatorio de su herencia y raíces africanas.
En los Emiratos Árabes Unidos, concretamente en Dubai y Abu Dhabi, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 9 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en los Emiratos Árabes Unidos probablemente se deba a la migración desde países de África Oriental como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en los Emiratos Árabes Unidos, formada por personas que buscan oportunidades laborales, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país.
En Qatar, el apellido Wafula es relativamente raro, con una incidencia de 9 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Qatar se puede atribuir a la migración y al intercambio cultural entre los países de África Oriental y Oriente Medio. La comunidad Luhya, con sus fuertes vínculos culturales con África Oriental, es probablemente responsable de la introducción del apellido Wafula en Qatar.
En Bélgica, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 9 personas que llevan el apellido. La presencia del nombre en Bélgica probablemente se deba a la migración desde el este de África.países como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Bélgica, formada por personas que se han establecido en el país por diversos motivos, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre simboliza una conexión con sus raíces africanas y su herencia cultural.
En Noruega, el apellido Wafula es relativamente poco común, con una incidencia de 8 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Noruega se puede atribuir a la migración desde países de África Oriental como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Noruega, formada por personas que han inmigrado por motivos de trabajo o estudios, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país.
En Islandia, el apellido Wafula también es relativamente raro, con una incidencia de 8 personas que llevan ese nombre. La presencia del nombre en Islandia probablemente se deba a la migración desde países de África Oriental como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Islandia, aunque pequeña en número, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre representa un vínculo con su herencia cultural y sirve como recordatorio de sus raíces africanas.
En Sudáfrica, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 7 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Sudáfrica se puede atribuir a la migración desde países de África Oriental como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Sudáfrica, formada por personas que buscan oportunidades económicas, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre simboliza una conexión con su herencia africana e identidad cultural.
En Angola, el apellido Wafula es relativamente poco común, con una incidencia de 4 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Angola se puede atribuir a la migración de otros países africanos, incluidos Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Angola, formada por personas que buscan oportunidades de empleo, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre sirve como representación de sus raíces africanas y su herencia cultural.
En Ruanda, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 4 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Ruanda se puede atribuir a la migración de países vecinos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Ruanda, formada por personas que se han mudado por diversos motivos, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre significa una conexión con su herencia africana y sirve como recordatorio de sus raíces.
En Kuwait, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 4 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Kuwait se puede atribuir a la migración desde países de África Oriental como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Kuwait, formada por personas que trabajan en diversas industrias, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre representa un vínculo con su herencia cultural y sirve como recordatorio de sus orígenes africanos.
En Rusia, el apellido Wafula es relativamente raro, con una incidencia de 3 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Rusia se puede atribuir a la migración desde países del este de África como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Rusia, aunque pequeña en número, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre simboliza una conexión con sus raíces africanas y sirve como recordatorio de su herencia cultural.
En Suecia, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 3 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Suecia se puede atribuir a la migración desde países de África Oriental como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Suecia, formada por personas que se han establecido en el país por diversos motivos, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre sirve como representación de su herencia africana e identidad cultural.
En Namibia, el apellido Wafula es relativamente raro, con una incidencia de 2 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Namibia se puede atribuir a la migración de otros países africanos, incluidos Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Namibia, formada por personas que buscan oportunidades económicas, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre significa una conexión con sus raíces africanas y sirve como recordatorio de su herencia cultural.
En Brasil, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 2 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Brasil se puede atribuir a la migración desde países africanos.como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Brasil, formada por personas que han emigrado por motivos de trabajo o estudio, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre representa un vínculo con su herencia cultural y sirve como recordatorio de sus raíces africanas.
En Alemania, el apellido Wafula es relativamente raro, con una incidencia de 2 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Alemania se puede atribuir a la migración desde países del este de África como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Alemania, aunque pequeña en número, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre simboliza una conexión con sus raíces africanas y sirve como recordatorio de su herencia cultural.
En Italia, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 2 personas que llevan el apellido. La presencia del nombre en Italia se puede atribuir a la migración desde países africanos, incluidos Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Italia, formada por personas que buscan oportunidades económicas, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre significa una conexión con su herencia africana e identidad cultural.
En Corea del Sur, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 2 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Corea del Sur se puede atribuir a la migración desde países de África Oriental como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Corea del Sur, formada por personas que trabajan en diversas industrias, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre representa un vínculo con su herencia cultural y sirve como recordatorio de sus orígenes africanos.
En Liberia, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 2 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Liberia se puede atribuir a la migración de otros países africanos, incluidos Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Liberia, formada por personas que buscan oportunidades económicas, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre simboliza una conexión con sus raíces africanas y su herencia cultural.
En Mauricio, el apellido Wafula está presente, con una incidencia de 2 personas que llevan el nombre. La presencia del nombre en Mauricio se puede atribuir a la migración de otros países africanos, incluidos Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Mauricio, formada por personas que buscan oportunidades económicas, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula en el país. El nombre significa una conexión con sus raíces africanas y su herencia cultural.
En Nueva Caledonia, el apellido Wafula es relativamente raro, y sólo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Nueva Caledonia se puede atribuir a la migración de otros países africanos, incluidos Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Nueva Caledonia, aunque pequeña en número, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre sirve como representación de su herencia africana e identidad cultural.
En Nueva Zelanda, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Nueva Zelanda se puede atribuir a la migración de países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Nueva Zelanda, formada por personas que se han reasentado en el país, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre representa un vínculo con su herencia cultural y sirve como recordatorio de sus raíces africanas.
En Pakistán, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Pakistán se puede atribuir a la migración desde países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Pakistán, formada por personas que se han establecido en el país por motivos de trabajo o estudio, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre simboliza una conexión con sus raíces africanas y sirve como recordatorio de su herencia cultural.
En Afganistán, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Afganistán se puede atribuir a la migración desde países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Afganistán, formada por personas que huyeron del conflicto o buscaron oportunidades económicas, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre significa una conexión con su herencia africana e identidad cultural.
En Australia, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Australia se puede atribuir a la migración desdePaíses africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Australia, formada por personas que se han mudado por motivos de trabajo o estudio, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre representa un vínculo con su herencia cultural y sirve como recordatorio de sus raíces africanas.
En Arabia Saudita, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Arabia Saudita se puede atribuir a la migración desde países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Arabia Saudita, formada por personas que buscan oportunidades laborales, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre simboliza una conexión con sus raíces africanas y sirve como recordatorio de su herencia cultural.
En Bahréin, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Bahrein se puede atribuir a la migración desde países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Bahréin, formada por personas que buscan oportunidades económicas, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre significa una conexión con su herencia africana e identidad cultural.
En Siria, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Siria se puede atribuir a la migración desde países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Siria, formada por personas que se han reasentado en el país, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre representa un vínculo con su herencia cultural y sirve como recordatorio de sus raíces africanas.
En Botswana, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Botswana se puede atribuir a la migración de otros países africanos, incluidos Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Botswana, formada por personas que buscan oportunidades económicas, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre simboliza una conexión con sus raíces africanas y su herencia cultural.
En Turquía, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Turquía se puede atribuir a la migración desde países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Turquía, formada por personas que buscan oportunidades laborales, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre significa una conexión con su herencia africana e identidad cultural.
En Suiza, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Suiza se puede atribuir a la migración desde países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Suiza, formada por personas que han emigrado por motivos de trabajo o estudio, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre representa un vínculo con su herencia cultural y sirve como recordatorio de sus raíces africanas.
En China, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en China se puede atribuir a la migración desde países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en China, formada por personas que trabajan en diversas industrias, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre simboliza una conexión con sus raíces africanas y sirve como recordatorio de su herencia cultural.
En Egipto, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Egipto se puede atribuir a la migración desde países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora Luhya en Egipto, formada por personas que buscan oportunidades económicas, ha contribuido a la difusión del apellido Wafula. El nombre significa una conexión con su herencia africana e identidad cultural.
En Etiopía, el apellido Wafula es raro, y solo una persona lleva ese nombre. La presencia del nombre en Etiopía se puede atribuir a la migración desde países africanos como Kenia y Uganda. La diáspora luhya en Etiopía, formada por personas que buscan oportunidades de empleo, ha contribuido a la difusión de
La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Wafula, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe lugares en los que ciertamente la densidad de personas que llevan el apellido Wafula es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan un número mayor de Wafula en el globo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Wafula, para tener así los datos precisos de todos los Wafula que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Wafula, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Wafula. Así mismo, se puede ver en qué países se han establecido y progresado, motivo por el cual si Wafula es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del globo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.