Apellido Weibel

Los orígenes del apellido Weibel

El apellido Weibel tiene una larga y rica historia que se remonta a siglos atrás. Es un apellido de origen alemán, derivado de la palabra del alto alemán medio "weibel", que significa alguacil o funcionario encargado de mantener el orden y supervisar los asuntos legales en un pueblo o pueblo. Este título a menudo lo ostentaba alguien de alto rango o autoridad en la época medieval, lo que lo convertía en una posición prestigiosa y respetada.

Como apellido, Weibel probablemente se utilizó por primera vez para designar a alguien que ocupaba el puesto de weibel en su comunidad. Con el tiempo, este apellido se volvió hereditario, pasando de una generación a otra. Esta práctica de transmitir apellidos de padres a hijos se volvió más común en Europa durante la Edad Media a medida que las poblaciones crecían y los individuos necesitaban distinguirse unos de otros.

La difusión del apellido Weibel

Hoy en día, el apellido Weibel se puede encontrar en varios países del mundo, con mayor incidencia en Suiza, Estados Unidos, Francia y Alemania. En Suiza, el apellido Weibel es especialmente frecuente: más de 5.500 personas llevan este apellido. Esto no es sorprendente dados los orígenes germánicos del apellido y los estrechos vínculos culturales y lingüísticos de Suiza con Alemania.

En los Estados Unidos, el apellido Weibel es menos común pero aún está presente, con más de 2600 personas que llevan el nombre. Es probable que esto se deba a que los inmigrantes alemanes trajeron el apellido consigo cuando se establecieron en los Estados Unidos en el siglo XIX y principios del XX. De manera similar, en Francia y Alemania, el apellido Weibel se encuentra en cantidades significativas, lo que refleja las conexiones históricas entre estos países y las regiones de habla alemana de Europa.

Si bien el apellido Weibel es más común en Europa y Estados Unidos, también se puede encontrar en menor número en países como Dinamarca, Bélgica, Argentina y Canadá. Cada uno de estos países tiene su propia historia única de patrones de inmigración y asentamiento, que han contribuido a la difusión del apellido Weibel a diferentes partes del mundo.

Personas notables con el apellido Weibel

A lo largo de la historia, las personas con el apellido Weibel han hecho contribuciones significativas a sus comunidades y profesiones. Una persona notable con el apellido Weibel es Hans Weibel, un arquitecto suizo conocido por sus proyectos de diseño innovadores y sostenibles. Otra figura notable es Maria Weibel, una pintora alemana cuyo trabajo se ha expuesto en galerías de todo el mundo.

Ejemplos más recientes de personas con el apellido Weibel incluyen a Peter Weibel, un artista y curador de medios austriaco, y Nicole Weibel, una tenista profesional suiza. Estas personas han logrado el éxito en sus respectivos campos y han aportado reconocimiento al nombre Weibel a través de sus logros.

En general, el apellido Weibel tiene una presencia diversa y generalizada en todo el mundo, lo que refleja la naturaleza global de la migración y el asentamiento humanos. Ya sea en Suiza, Estados Unidos, Francia o más allá, las personas con el apellido Weibel llevan un legado de tradición, herencia y logros que continúa inspirando y uniendo a personas a través de fronteras y culturas.

El apellido Weibel en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Weibel, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la densidad de personas que llevan el apellido Weibel es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Weibel

Ver mapa del apellido Weibel

La posibilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países detentan un mayor número de Weibel en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Weibel, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Weibel que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Weibel, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Weibel. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Weibel es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Weibel del mundo

  1. Suiza Suiza (5528)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (2671)
  3. Francia Francia (2450)
  4. Alemania Alemania (536)
  5. Dinamarca Dinamarca (291)
  6. Bélgica Bélgica (160)
  7. Argentina Argentina (133)
  8. Canadá Canadá (133)
  9. Chile Chile (102)
  10. Inglaterra Inglaterra (61)
  11. Hungría Hungría (59)
  12. Brasil Brasil (43)
  13. Luxemburgo Luxemburgo (41)
  14. Portugal Portugal (28)
  15. Singapur Singapur (26)
  16. Países Bajos Países Bajos (19)
  17. Austria Austria (18)
  18. Sudáfrica Sudáfrica (18)
  19. Senegal Senegal (16)
  20. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (13)
  21. Polonia Polonia (12)
  22. Australia Australia (7)
  23. Eslovaquia Eslovaquia (7)
  24. Ecuador Ecuador (7)
  25. Venezuela Venezuela (6)
  26. Italia Italia (6)
  27. Suecia Suecia (5)
  28. Liechtenstein Liechtenstein (5)
  29. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (4)
  30. Arabia Saudí Arabia Saudí (4)
  31. Tailandia Tailandia (4)
  32. Finlandia Finlandia (4)
  33. Israel Israel (4)
  34. Noruega Noruega (2)
  35. Filipinas Filipinas (2)
  36. Rusia Rusia (2)
  37. China China (2)
  38. Colombia Colombia (2)
  39. España España (2)
  40. Grecia Grecia (2)
  41. Jordania Jordania (2)
  42. México México (1)
  43. Mozambique Mozambique (1)
  44. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)
  45. Bahamas Bahamas (1)
  46. Turquía Turquía (1)
  47. República Checa República Checa (1)