El apellido Walder es de origen inglés, derivado de la palabra inglesa antigua "weald", que significa bosque, y el sufijo "-er", que denota una persona que trabaja con el objeto especificado o vive cerca de él. Esto sugiere que los portadores originales del apellido Walder eran personas que vivían o trabajaban en un bosque.
A lo largo de la historia, el apellido Walder ha sido registrado en varios países del mundo, con mayor incidencia en Estados Unidos, Suiza, Austria e Inglaterra.
En los Estados Unidos, el apellido Walder es relativamente común, con una incidencia total de 2225. El apellido probablemente llegó a los Estados Unidos a través de inmigrantes ingleses que se establecieron en el país durante el período colonial y posteriores oleadas de migración. p>
Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Walder en todo Estados Unidos, con concentraciones en estados como California, Nueva York e Illinois. El apellido se ha dispersado ampliamente por todo el país debido a la migración interna y el establecimiento de diversas comunidades.
En Suiza, el apellido Walder tiene una incidencia de 2180, por lo que es un apellido bastante común en el país. El nombre probablemente tiene sus raíces en las regiones de habla alemana de Suiza, donde el paisaje boscoso habría sido una característica común.
Hoy en día, las personas con el apellido Walder se pueden encontrar en varios cantones de Suiza, incluidos Zurich, Berna y Lucerna. Es probable que el apellido se haya transmitido de generación en generación de familias suizas, manteniendo su presencia en el país.
En Austria, el apellido Walder tiene una incidencia de 1623, lo que indica un nivel moderado de prevalencia en el país. El nombre probablemente se originó en las regiones de habla alemana de Austria, donde históricamente los bosques eran abundantes.
Se pueden encontrar personas con el apellido Walder en ciudades como Viena, Salzburgo e Innsbruck. Es posible que el apellido lo hayan llevado inmigrantes austriacos que se establecieron en otros países, contribuyendo a su presencia fuera de Austria.
...En general, el apellido Walder tiene una rica historia y una amplia presencia en países de todo el mundo. Desde sus orígenes en Inglaterra hasta su migración a países como Estados Unidos, Suiza y Austria, el apellido ha sido llevado por generaciones de familias y continúa transmitiéndose en la actualidad.
A medida que la investigación genealógica y la historia familiar se vuelven cada vez más populares, el apellido Walder sirve como vínculo con el pasado para las personas que buscan descubrir sus raíces ancestrales. Ya sea que se remonta a los bosques de Inglaterra o las montañas de Suiza, el apellido Walder tiene una gran importancia histórica y cultural para quienes lo llevan.
La globalización ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Walder, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas con el apellido Walder es mayor a la los otros países.
La viabilidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Walder en el globo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Walder, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Walder que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Walder, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Walder. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han arraigado y crecido, por lo que si Walder es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.