Apellido Asar

Apellido 'Asar': un análisis exhaustivo

El apellido 'Asar' tiene una presencia significativa en varias regiones del mundo, con una distribución y prevalencia diversas entre diferentes poblaciones. En este artículo, profundizamos en los orígenes, el significado y la importancia cultural del apellido 'Asar', explorando sus raíces históricas y su impacto en diversas comunidades de todo el mundo.

Orígenes y significado

El apellido 'Asar' tiene orígenes arraigados en múltiples tradiciones lingüísticas y culturales, lo que refleja un rico tapiz de historia y patrimonio. En árabe, 'Asar' se traduce como 'rastro' o 'vestigio', y simboliza una conexión con el linaje ancestral y un sentido de continuidad a través de generaciones. Esta interpretación da un sentido de reverencia e importancia al apellido, enfatizando el legado duradero de los lazos y la herencia familiares.

Influencia árabe

Dentro de las poblaciones de habla árabe, el apellido 'Asar' se asocia a menudo con personas que remontan su ascendencia a regiones con una fuerte influencia cultural árabe, como Oriente Medio y el norte de África. La prevalencia del apellido en países como Egipto, Arabia Saudita e Irak resalta su importancia dentro de estas comunidades, donde sirve como marcador de identidad y linaje.

Presencia india y del sudeste asiático

Curiosamente, el apellido 'Asar' también tiene una presencia notable en la India y otros países del sudeste asiático, donde es adoptado por diversos grupos étnicos y comunidades. La incidencia del apellido en India, Indonesia y Filipinas subraya su amplia adopción e integración en diferentes contextos culturales, lo que refleja la fluidez y adaptabilidad de los apellidos a través de las fronteras.

Importancia cultural

En todas las regiones donde prevalece el apellido 'Asar', tiene un significado cultural único que resuena en individuos y comunidades. El apellido sirve como símbolo de orgullo y herencia familiar, actuando como un vínculo con tradiciones y valores compartidos que se transmiten de generación en generación.

Legado familiar

Para muchas personas que llevan el apellido 'Asar', representa una conexión tangible con la historia familiar y la memoria colectiva. Al llevar este nombre ancestral, las personas honran a sus antepasados ​​y reconocen las contribuciones de las generaciones pasadas en la configuración de sus identidades y valores.

Identidad comunitaria

Dentro de comunidades muy unidas y enclaves culturales, el apellido 'Asar' sirve como un elemento unificador que fomenta un sentido de pertenencia y solidaridad entre las personas que comparten este patrimonio común. Al reconocer y preservar el significado del apellido, las comunidades defienden sus identidades culturales únicas y celebran su historia compartida.

Distribución global

La distribución del apellido 'Asar' refleja su presencia diversa y generalizada en diferentes regiones del mundo, con distintos grados de incidencia y prevalencia entre distintas poblaciones. De Asia a Europa, de América a África, el apellido 'Asar' trasciende las fronteras geográficas y resuena en personas de diversos orígenes.

Variaciones regionales

Si bien el apellido 'Asar' puede ser más frecuente en ciertas regiones, su presencia se siente en un amplio espectro de países y culturas. La incidencia del apellido en países como Estados Unidos, Francia y el Reino Unido subraya su alcance global y su atractivo intercultural, lo que ilustra la interconexión de los apellidos en un mundo que cambia rápidamente.

Contexto histórico

Rastrear las raíces históricas del apellido 'Asar' revela un complejo entramado de migración, comercio e intercambio cultural que han dado forma a su difusión y adopción en diferentes continentes. Desde civilizaciones antiguas hasta comunidades diaspóricas modernas, el apellido 'Asar' conlleva un legado de resiliencia y adaptación que habla del poder duradero de los apellidos a la hora de definir identidades individuales y colectivas.

A medida que los académicos e investigadores continúan desentrañando los misterios de apellidos como 'Asar', obtenemos una comprensión más profunda de las formas en que estos marcadores lingüísticos nos conectan con nuestro pasado, presente y futuro. Al explorar los orígenes, el significado y la importancia cultural del apellido 'Asar', honramos las diversas tradiciones y narrativas que enriquecen nuestro tapiz global de experiencia humana.

El apellido Asar en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Asar, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Asar es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Asar

Ver mapa del apellido Asar

La posibilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Asar en el globo, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Asar, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Asar que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Asar, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Asar. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Asar es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Asar del mundo

  1. Egipto Egipto (7139)
  2. India India (2177)
  3. Indonesia Indonesia (1195)
  4. Arabia Saudí Arabia Saudí (795)
  5. Irán Irán (757)
  6. Nigeria Nigeria (719)
  7. Pakistán Pakistán (469)
  8. Bahréin Bahréin (323)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (133)
  10. Francia Francia (118)
  11. Filipinas Filipinas (117)
  12. Malasia Malasia (103)
  13. Alemania Alemania (96)
  14. Inglaterra Inglaterra (89)
  15. Argentina Argentina (66)
  16. Kazajstán Kazajstán (54)
  17. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (49)
  18. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (33)
  19. Afganistán Afganistán (32)
  20. Israel Israel (31)
  21. Qatar Qatar (28)
  22. Taiwan Taiwan (20)
  23. Iraq Iraq (16)
  24. Canadá Canadá (12)
  25. Tanzania Tanzania (10)
  26. Sri Lanka Sri Lanka (9)
  27. Sudáfrica Sudáfrica (8)
  28. Rusia Rusia (8)
  29. Bélgica Bélgica (7)
  30. Tailandia Tailandia (6)
  31. China China (6)
  32. Países Bajos Países Bajos (6)
  33. Argelia Argelia (6)
  34. Ecuador Ecuador (6)
  35. Bulgaria Bulgaria (5)
  36. Bielorrusia Bielorrusia (5)
  37. Ghana Ghana (4)
  38. Hong Kong Hong Kong (4)
  39. Ucrania Ucrania (4)
  40. Australia Australia (4)
  41. Brunei Brunei (4)
  42. Brasil Brasil (4)
  43. Mongolia Mongolia (4)
  44. Hungría Hungría (3)
  45. Austria Austria (3)
  46. Dinamarca Dinamarca (3)
  47. Escocia Escocia (2)
  48. Azerbaiján Azerbaiján (2)
  49. Suiza Suiza (2)
  50. Omán Omán (2)
  51. Suecia Suecia (1)
  52. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1)
  53. Singapur Singapur (1)
  54. Eslovenia Eslovenia (1)
  55. Turkmenistán Turkmenistán (1)
  56. Uganda Uganda (1)
  57. Venezuela Venezuela (1)
  58. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (1)
  59. Islandia Islandia (1)
  60. Yemen Yemen (1)
  61. Bangladesh Bangladesh (1)
  62. Italia Italia (1)
  63. Jordania Jordania (1)
  64. Kenia Kenia (1)
  65. Kirguizistán Kirguizistán (1)
  66. Marruecos Marruecos (1)
  67. Myanmar Myanmar (1)
  68. Colombia Colombia (1)
  69. Norte de Chipre Norte de Chipre (1)
  70. República Checa República Checa (1)
  71. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  72. España España (1)