Apellido Benedito

Introducción

El apellido Benedito tiene una larga y rica historia, con una importante presencia en varios países del mundo. En este artículo, exploraremos los orígenes, significado y distribución del apellido Benedito, así como su significado cultural en diferentes regiones.

Orígenes y significado

El apellido Benedito es de origen portugués y español, derivado del nombre de pila Benedito, que es una variante del nombre latino Benedictus. El nombre Benedictus significa "bendito" o "bien hablado" y a menudo se le daba a los niños en honor a San Benito, un santo cristiano y fundador de la Orden Benedictina.

Influencia portuguesa y española

En Portugal y España, el apellido Benedito es relativamente común, con mayor incidencia en países de habla portuguesa como Brasil, Angola y Mozambique. El nombre probablemente se extendió a estas regiones durante la era de la exploración y la colonización, cuando los exploradores y colonos portugueses y españoles trajeron su cultura y su idioma al Nuevo Mundo.

Distribución europea

Fuera de la Península Ibérica, el apellido Benedito también tiene presencia en otros países europeos, entre ellos Francia, Reino Unido, Alemania e Italia. Si bien es menos común en estas regiones, el apellido Benedito puede haber sido introducido a través de la inmigración y los matrimonios mixtos entre diferentes grupos étnicos.

Difusión global

Hoy en día, el apellido Benedito se puede encontrar en países de todo el mundo, con distintos grados de incidencia. En Estados Unidos, por ejemplo, existen aproximadamente 167 personas con el apellido Benedito, mientras que en Argentina y Venezuela la incidencia es menor, con 122 y 29 personas, respectivamente.

Importancia cultural

A lo largo de la historia, los apellidos han jugado un papel importante en la identificación de las personas y su herencia. El apellido Benedito, con sus connotaciones religiosas y origen latino, conlleva un sentido de piedad y bendición, reflejando los valores y creencias de las comunidades cristianas.

Comunidades religiosas

En regiones con una importante población católica, como Portugal, Brasil y España, el apellido Benedito puede ser común entre familias con una historia de devoción a San Benito o la fe católica. El nombre también puede estar asociado con instituciones religiosas, escuelas u organizaciones que llevan el nombre de San Benito.

Identidad cultural

Para las personas con el apellido Benedito, el nombre puede servir como vínculo con su herencia cultural y religiosa, conectándolos con una tradición de fe y reverencia. En áreas con un fuerte sentido de comunidad y lazos familiares, el apellido Benedito puede transmitirse de generación en generación como símbolo de orgullo e identidad familiar.

Interpretaciones modernas

En la sociedad contemporánea, los apellidos se utilizan a menudo como medio de identificación y diferenciación personal. Si bien el apellido Benedito puede tener un significado histórico y religioso, las personas con este nombre pueden optar por interpretarlo en un contexto más personal o secular, enfatizando su individualidad y singularidad.

Conclusión

En conclusión, el apellido Benedito es un nombre rico en historia y tradición, con presencia en países de todo el mundo. Desde sus orígenes en Portugal y España hasta su distribución global, el apellido Benedito sirve como recordatorio de la influencia duradera de la cultura y la fe en nuestras identidades y vidas.

El apellido Benedito en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Benedito, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas que llevan el apellido Benedito es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Benedito

Ver mapa del apellido Benedito

La oportunidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Benedito en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Benedito, para obtener de este modo la información precisa de todos los Benedito que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Benedito, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Benedito. De la misma manera, puedes ver en qué países se han asentado y desarrollado, por lo que si Benedito es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Benedito del mundo

  1. Brasil Brasil (12762)
  2. Angola Angola (8685)
  3. Mozambique Mozambique (6449)
  4. España España (1203)
  5. Portugal Portugal (642)
  6. Filipinas Filipinas (624)
  7. Sudáfrica Sudáfrica (227)
  8. Francia Francia (211)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (167)
  10. Argentina Argentina (122)
  11. Venezuela Venezuela (29)
  12. Republica Dominicana Republica Dominicana (23)
  13. Uruguay Uruguay (21)
  14. Inglaterra Inglaterra (20)
  15. Chile Chile (15)
  16. Panamá Panamá (13)
  17. Australia Australia (12)
  18. Alemania Alemania (12)
  19. Arabia Saudí Arabia Saudí (9)
  20. Gales Gales (8)
  21. Canadá Canadá (7)
  22. Jersey Jersey (7)
  23. India India (6)
  24. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe (5)
  25. Marruecos Marruecos (4)
  26. República democrática del Congo República democrática del Congo (4)
  27. Surinam Surinam (4)
  28. Ecuador Ecuador (4)
  29. México México (3)
  30. Países Bajos Países Bajos (2)
  31. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (2)
  32. Suiza Suiza (2)
  33. Kuwait Kuwait (1)
  34. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  35. Namibia Namibia (1)
  36. Paraguay Paraguay (1)
  37. Qatar Qatar (1)
  38. Tanzania Tanzania (1)
  39. Colombia Colombia (1)
  40. Egipto Egipto (1)
  41. Escocia Escocia (1)
  42. Guernsey Guernsey (1)
  43. Guinea-Bissau Guinea-Bissau (1)
  44. Italia Italia (1)