Apellido Córdova

El apellido Córdova tiene una rica historia y se considera de origen español. Se deriva del nombre de una ciudad de Andalucía, España, llamada Córdoba. La ciudad de Córdoba tiene una larga e ilustre historia, que se remonta a la época romana. El apellido Córdova probablemente se originó como un apellido local, lo que indica que el portador era de o tenía alguna conexión con la ciudad de Córdoba.

Origen y Significado

El apellido Córdova es de origen español, concretamente de la región de Andalucía. Se cree que el nombre de Córdoba se originó en la antigua ciudad fenicia de Kartuba, que más tarde fue romanizada como Corduba. El nombre Córdoba puede haber derivado de la palabra fenicia que significa "prensa de aceite", ya que la ciudad era conocida por su producción de aceite de oliva.

Como apellido de ubicación, Córdova se habría utilizado para identificar a personas que provenían de Córdoba o tenían alguna otra conexión con la ciudad. Era una práctica común en muchas culturas que los apellidos derivaran de los nombres de lugares, particularmente de ciudades o regiones prominentes.

Distribución e Incidencia

El apellido Córdova es más común en los países de habla hispana, particularmente en América Latina. Según datos de diversas fuentes, incluidos los registros censales de México, Guatemala, Perú y Chile, Córdova es un apellido relativamente común en estos países.

México

En México, el apellido Córdova es particularmente prevalente, con una incidencia de 459 personas que llevan el apellido. Esto convierte a Córdova en uno de los apellidos más comunes del país, lo que refleja la influencia española en la cultura e historia de México.

Guatemala

En Guatemala el apellido Córdova también es relativamente común, con una incidencia de 137 personas. Esto refleja los vínculos históricos entre España y Guatemala, así como la influencia española más amplia en la región.

Perú

De manera similar, en Perú, el apellido Córdova se encuentra entre 105 personas. La presencia del apellido en Perú probablemente se deba a la colonización española de la región y la posterior mezcla de poblaciones españolas e indígenas.

Chile

En Chile el apellido Córdova tiene una incidencia de 103 personas. Al igual que otros países latinoamericanos, Chile tiene una fuerte herencia española, lo que se refleja en la prevalencia de apellidos como Córdova.

Variantes ortográficas

Como ocurre con muchos apellidos, la ortografía de Córdova puede variar dependiendo de factores regionales o históricos. Algunas variantes ortográficas comunes de Córdova incluyen Córdoba, Cordova y Córdoba. Estas variaciones pueden ser el resultado de diferentes pronunciaciones o convenciones ortográficas en diferentes culturas o períodos de tiempo.

Personajes famosos

Varias personas notables llevan el apellido Córdova y han realizado importantes contribuciones en diversos campos. Estas personas han ayudado a dar reconocimiento al apellido y su significado histórico.

Una de esas personas es la actriz y modelo Stephanie Sigman Córdova, conocida por sus papeles en películas como "Miss Bala" y "Spectre". Su éxito en la industria del entretenimiento ha llamado la atención sobre el apellido Córdova y su herencia cultural.

Otra figura notable con el apellido Córdova es José Luis Córdova, un futbolista peruano que juega como mediocampista en el club mexicano Monterrey. Su talento y habilidad en el campo lo han convertido en un atleta respetado en el mundo del fútbol profesional.

Conclusión

El apellido Córdova tiene una arraigada historia y es de origen español, ligado concretamente a la ciudad de Córdoba en Andalucía. Es un apellido común en los países de habla hispana, particularmente en América Latina, y tiene variantes ortográficas que reflejan diferencias regionales o históricas. A través de las contribuciones de personajes famosos que llevan el apellido Córdova, su importancia cultural continúa siendo celebrada y reconocida.

El apellido Córdova en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Córdova, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Córdova es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Córdova

Ver mapa del apellido Córdova

La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Córdova en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Córdova, para obtener así la información precisa de todos los Córdova que podemos hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido Córdova, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Córdova. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Córdova es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Córdova del mundo

  1. México México (459)
  2. Guatemala Guatemala (137)
  3. Perú Perú (105)
  4. Chile Chile (103)
  5. Brasil Brasil (82)
  6. Venezuela Venezuela (54)
  7. España España (36)
  8. Ecuador Ecuador (35)
  9. Puerto Rico Puerto Rico (25)
  10. Estados Unidos Estados Unidos (23)
  11. Honduras Honduras (7)
  12. Colombia Colombia (6)
  13. Cuba Cuba (6)
  14. Argentina Argentina (5)
  15. Panamá Panamá (4)
  16. El Salvador El Salvador (3)
  17. Costa Rica Costa Rica (3)
  18. Suecia Suecia (2)
  19. Australia Australia (2)
  20. Bélgica Bélgica (2)
  21. Canadá Canadá (2)
  22. Francia Francia (2)
  23. Escocia Escocia (2)
  24. Italia Italia (2)
  25. Nicaragua Nicaragua (1)
  26. Portugal Portugal (1)
  27. Paraguay Paraguay (1)
  28. Serbia Serbia (1)
  29. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (1)
  30. Uruguay Uruguay (1)
  31. Bolivia Bolivia (1)
  32. Suiza Suiza (1)
  33. Alemania Alemania (1)
  34. Inglaterra Inglaterra (1)
  35. Irlanda Irlanda (1)
  36. Moldavia Moldavia (1)